TEMA 13: NARIZ Flashcards

(76 cards)

1
Q

Partes de la nariz:

A
  • La nariz externa

- la cavidad nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones de la nariz

A

Olfacción, respiración, humidificación, filtración y eliminación de secreciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Localización del ganglio pterigopalatino:

A

En la fosa pterigopalatina, colgando del nervio maxilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de información que parte del ganglio pterigopalatino

A
  • Sensitiva general
  • Parasimpática post ganglionar
  • simpática post ganglionar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Información que llega al ganglio pterigopalatino:

A
  • parasimpática pre sináptica
  • sensitiva general
  • simpática post sináptica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Partes de la nariz:

A

Dorso:

  • Ápice o punta
  • Raíz

Lateral:
Alas

Inferior:
Narinas o nares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Elemento que separa la mucosa de la piel en la estructura nasal:

A

Limen nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pelos rígidos que filtran las partículas de polvo existentes en el aire que entra en la cavidad nasal:

A

Vibrisas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Hasta dónde llega la piel de la nariz?

A

Vestíbulo nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El esqueleto de la nariz está constituido por:

A
  • esqueleto cartilaginoso

- esqueleto óseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La porción ósea de la nariz está compuesta por:

A
  • Huesos nasales
  • procesos frontales de los huesos maxilares
  • porción nasal del hueso frontal y su espina nasal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Huesos que limitan las narinas:

A

Nasales y maxilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Piel que recubre el tabique o septo nasal:

A

Columela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Orificios de las fosas nasales:

A
  • orificios anteriores: narinas

- orificios posteriores: coanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Orificios posteriores de las narinas;

A

Coanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El esqueleto cartilaginoso está formado por:

A
  • 2 cartílagos nasales laterales
  • 2 cartílagos nasales alares mayores
  • 1 cartílago septal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Partes de un cartílago

A
  • crus lateral

- crus medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Los huesos nasales y el hueso frontal se articulan mediante:

A

Espina nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Principales componente del septo nasal o tabique:

A

-Vómer
•cretas de maxilar y palatino
-lámina perpendicular del etmoides
-cartílago septal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Partes donde se extiende la piel de la nariz:

A

Hasta el vestíbulo nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El cartílago del septo es una articulación tipo:

A

Esquindilesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Divide la cavidad nasal en derecha e izquierda:

A

Septo o tabique nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Estructuras a las cuales está unida la mucosa nasal:

A

Periostio y pericondrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cámaras con las que se continúa la mucosa nasal:

A

Posterior: nasofaringe
Superior: conjuntiva, senos paranasales
Lateral: saco lagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La mucosa nasal forma:
Área respiratoria | Área olfatoria
26
Área que contiene el órgano periférico del olfato
Área olfatoria
27
Por esta área pasa el aire y se calienta y se humedece antes de ir hacia los pulmones
Área respiratoria
28
Límites de las cavidades nasales:
Pared superior: frontal, etmoides, esfenoides inferior: apófisis palatina del maxilar y lámina horizontal del palatino medial: tabique nasal lateral: porción nasal del maxilar, porción nasal del unguis, etmoides, cornete inferior, lámina perpendicular del palatino, apófisis pterigoides del esfenoides
29
Partes en la que está dividida la pared superior de la cavidad nasal:
Frontonasal Etmoidal Esfenoidal
30
¿Qué huesos conforman la pared inferior de las cavidades nasales?
Procesos palatinos del maxilar | Láminas horizontales del hueso palatino
31
Límite formado por el septo nasal y sus partes
Pared medial
32
Partes que forman la pared lateral de la cavidad nasal:
``` Porción nasal del maxilar (proceso frontal) Porción nasal del unguis Apofisis pterigoides del esfenoides Lamina perpendicular del palatino Etmoides Cornete inferior ```
33
Nombre de las conchas o cornetes nasales:
Inferior, superior y medio
34
Hueso de donde se originan los cornetes medio y superior:
Etmoides.
35
5 pasajes en los cuales está dividida la cavidad nasal:
- Receso esfenoetmoidal - 3 meatos nasales - un meato nasal común
36
Origen del meato nasal común
Etmoides
37
Pasajes en la cavidad nasal, corresponde al espacio entre la cara cóncava y la pared
Meato
38
Cornete más largo y ancho de la concha formado por un hueso homónimo (constituye un hueso de la cara)
Concha o cornete inferior
39
Estructuras de la nariz en donde todas tienen un cara convexa hacia el tabique y una cóncava hacia la pared lateral con su borde inferior
Cornetes
40
Estrecho pasaje entre las conchas superior y media
Meato nasal superior
41
Parte de la cavidad nasal adyacente a la narina, cubierta por piel y contiene vibrisas
Vestíbulo nasal
42
Pliegue que delimita posteriormente el vestíbulo nasal. Límite entre piel y mucosa nasal
Limen nasi
43
Mucosa olfatoria. Se ubica en la porción superior del tabique y de las paredes laterales
Pituitaria
44
Porción más anterior y caudal del tabique nasal, que separa las fosas nasales
Columela
45
Montículo de la mucosa nasal localizado delante de la unión del cornete medio y del proceso uncinado. . Representa la celdilla etmoidal mas anterior
Agger nasi
46
Proyección redondeada que corresponde a las celdillas etmoidales medias
Bula etmoidal
47
Parte del hueso etmoidal, en relación infero medial al hiato semilunar
Proceso uncinado
48
Anastomosis de ramas de cuatro o cinco arterias en la porción anteroinferior del tabique nasal
Plexo Kiesselbach
49
Irrigación de la nariz
A. Etmoidal anterior (oftálmica) A. Etmoidal posterior (oftálmica) A. Esfenopalatina (maxilar) A. Palatina mayor (maxilar) Rama septal y alar de la arteria labial superior (facial) También de la arteria primera y quinta, ramas de la a. Infraorbitraria y de la a. Facial
50
¿Qué proporciona el drenaje venoso a la nariz?
Plexo venoso submucoso (venas esfenopalatina, facial y oftálmica)
51
¿Dónde drena la sangre venosa de la nariz?
Vena facial. A través de la angular y nasal lateral
52
Son cavidades aéreas que influyen en la respiración, la fonación y el calentamiento. También se consideran prolongaciones de la cavidad nasal hacia huesos vecinos
Senos paranasales
53
¿Cuáles son los senos paranasales?
Senos frontales Celdillas etmoidales Senos esfenoidales Senos maxilares
54
Inervación de senos frontales:
Ramos de los nervios supraorbitrarios (NC V1)
55
Se hallan entre las tablas externa e interna del hueso frontal, posterior a arcos siperciliares y a la raíz de la nariz:
Senos frontales
56
Partes en la que está dividido el seno frontal
- Parte vertical en la porción escamosa del hueso frontal -Parte horizontal en su porción orbitraria
57
Pequeñas invaginaciones de mucosa de los meatos medio y superior
Celdillas etmoidales
58
Inervación de las celdillas etmoidales
Ramos etmoidales anterior y posterior de los nervios nasociliares (NC V1)
59
Localizados en el cuerpo del esfenoides, pueden extenderse en sus alas. Hay estructuras importantes como el quiasma, hipófisis, etc
Senos esfenoidales
60
Irrigación e inervación de los senos esfenoidales
A. Etmoidales posteriores | Nervios etmoidales posteriores
61
Senos que ocupan el cuerpo de los maxilares y comunican con el meato nasal medio, son de mayor tamaño:
Senos maxilares
62
Partes del seno maxilar
Vértice, base, pared superior y piso
63
Localización de las partes de los senos maxilares:
- vértice: hueso cigomático - base: porción inferior de la pared lateral de la cavidad nasal - pared superior: suelo de la orbita - piso: porción alveolar del maxilar
64
Por medio de qué drena cada seno maxilar:
Orificio del seno maxilar
65
Irrigación del seno maxilar
Ramas alveolares superiores de la arteria maxilar | Ramas de las arterias palatinas descendente y mayor
66
Inervación del seno maxilar
Nervios alveolares superiores anterior, medio y posterior (ramas del maxilar)
67
Epistaxis
Hemorragia nasal
68
Sinusitis
Inflamación y edema de la mucosa de los senos
69
Inflamación de los senos
Pansinusitis
70
¿Qué senos se infectan con mayor frecuencia?
Maxilares
71
Inervación de la porción anteroposterior de la mucosa incluye senos paranasales
Nervio oftálmico
72
Inervación de la porción posteroinferior de la mucosa incluye senos maxilares
Nervio maxilar
73
¿Qué drena en el meato nasal medio?
Celdillas etmoidales anteriores, senos maxilares y seno frontal
74
¿Qué drena en el meato nasal superior?
Celdillas etmoidales superiores
75
El conducto nasolagrimal drena en
Meato nasal inferior
76
¿Dónde drena el seno esfenoidal?
Meato nasal común