TEMA 18-20 Flashcards

1
Q

¿Qué características anatómicas diferencian a la raíz?

A
  • Al ser generalmente subterránea, no suele presentar cutícula, estomas y clorénquima
  • Además, los haces vasculares están rodeados por la endodermis y pueden apreciarse con frecuencia pelos radicales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué características anatómicas diferencian al tallo?

A
  • Presenta una epidermis con cutícula y estomas, así como un clorénquima para realizar la fotosíntesis
  • Generalmente no tienen endodermis
  • El tejido conductor forma haces líbero-leñosos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué características anatómicas diferencian a la hoja?

A
  • Existencia de asimetría entre la cara adaxial (epidermis superior) y abaxial (epidermis inferior)
  • Crecimiento limitado
  • Presencia de gran cantidad de clorénquima en el mesófilo
  • Disposición de los haces vasculares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los haces vasculares cerrados, se encuentran en…

A

Monocotiledóneas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los haces vasculares abiertos, se encuentran en…

A

Dicotiledóneas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Dónde se van a formar las hojas?

A

A partir de los primordios foliares, que están en las yemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuántas epidermis tienen las hojas y cómo se llaman?

A
  • Epidermis superior: Haz
  • Epidermis inferior: Envés
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Órganos asimiladores de las plantas

A

Las hojas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diferencia entre tallo o raíz de mono o dicotiledóneas

A
  • Disposición de haces conductores: periferia o dispersos
  • En las dicotiledóneas diferenciamos un parénquima medular
  • Los haces conductores: cerrados MONO y abiertos DICO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El cámbium en el tallo se forma a partir del:

A

Procámbium y radios medulares primarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El cámbium en la raíz se forma a partir del:

A

Procámbium y el periciclo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Al conjunto de qué se le llama haces líbero-leñosos?

A
  • Floema primario + procámbium + xilema primario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ramas de crecimiento prolongado, con entrenudos largos y las hojas separadas

A

Macroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ramas cortas, de crecimiento limitado con los entrenudos muy cortos y parece que todas las hojas salen del mismo lugar

A

Microblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Eje con crecimiento ilimitado y geotropismo positivo, a partir del cuál se van a ramificar lateralmente las raíces secundarias

A

Raíz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de la raíz

A
  • Carece de cutículas y estomas
  • Tiene numerosos pelos radicales
17
Q

Funciones de la raíz

A
  • Anclaje
  • Transporte
  • Absorción de agua y sales minerales
  • Almacenamiento de sustancias de reserva
18
Q

Tipos de raíces y quién las tiene

A
  • Axonomorfa (1 principal y secundarias) — Gimnospermas y Angiospermas
  • Fasciculas (todas las raíces son caulógenas) — Monocotiledóneas