tema 18 : neoplasia desarrollo tumoral, metastasis y estadificacion Flashcards

1
Q

por que esta controlada la proliferacion celular

A
  • por numerosos mediadores ( de la inflamacion, del crecimiento, hormonal)
  • interraccion con la matriz extracelular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

como se produce la renovacion de los tejidos

A

por division de celulas normales o madre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

como se denomina La secuencia de eventos que resulta en la división celular

A

ciclo celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

fase S del ciclo celular

A

sintesis de ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

fase G2 del ciclo celular

A

preparacion para la mitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

fase M del ciclo celular

A

mitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

fase G1 del ciclo celular

A

crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

dos puntos de control del ciclo celular

A
  • G2/M
  • G1/S
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

def del mecanismo de control con la sensecencia celular

A

Las células tienen una capacidad de replicación limitada. Tras un determinado número de divisiones, las células quedan en un estado de reposo o quiescencia debido al acortamiento de lo telómeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

causas de las neoplasias

A
  • el resultado de múltiples cambios genéticos (mutaciones en el ADN)
  • cambios epigenéticos durante un periodo relativamente largo de tiempo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

def del periodo latente de una neoplasia

A

es el tiempo que tarda un tumor antes de ser clínicamente detectable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuales son las etapas del desarrollo tumoral

A
  • iniciacion
  • promocion
  • progresion
  • heterogeneidad y seleccion clonal
  • invasion local
  • metastasis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en que fase del desarrollo tumoral se produce cambio genetico irreversible en celulas sanas

A

iniciacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

como son las celulas afectadas ?

A

en reposo durante largos periodos y una morfo normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

en que fase del desarrollo tumoral hay crecimiento de celulas iniciadas en respuesta a un estimulo

A

promocion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

en que fase del desarrollo tumoral se desarrolla una neoplasia benigna

A

en promocion

16
Q

en que fase del desarrollo tumoral se gerenan cambios geneticos y epigeneticos irreversibles

A

progresion

17
Q

en que fase del desarrollo tumoral se desarrolla una neoplasia maligna

A

en la progresion

18
Q

en que fase del desarrollo tumoral hay una acumulacion progresiva de cambios heredables en las celulas neoplasicas

A

heterogeneidad y seleccion clonal

19
Q

que cambios las celulas neoplasicas pueden adquirir

A

▪Mayor tasa de proliferación
▪Evasión de la respuesta inmune ▪Capacidad de angiogénesis ▪Independencia de factores externos

20
Q

en que fase del desarrollo tumoral hay invasion o no

A

invasion local

21
Q

en que fase del desarrollo tumoral hay invasion de la matriz extracelular y diseminacion vascular y colonizacion

A

la metastasis

22
Q

def de las invasion de la matriz extracelular en la metastasis

A
  • Pérdida de las uniones intercelulares - Degradación matriz a través de proteasas
  • Migración e invasión
23
Q

def de la diseminacion vascular y colonizacion en la metastasis

A

Las células neoplásicas inducen la formación de agregados plaquetarios y émbolos tumorales.

24
Q

de que dependen las zonas de implantacion

A

de las características anatómicas propias de cada tejido: moléculas de adhesión compatibles, ambiente favorable, etc.

25
Q

principales vias de metastasis

A
  • via hematogena
  • via linfatica
  • contacto o siembra directa
26
Q

que indica la T en el sistema TNM

A

tamano del tumor primario

27
Q

que indicz la N en el sistema TNM

A

numero de ganglios linfaticos afectados

28
Q

que indica la M en el sistema TNM

A

presencia de metastasis en otros organos