Tema 2 Flashcards

1
Q
  1. La diligencia debida hace referencia a:
A

El especial deber de cuidado y atención que deben prestar los auditores de cuentas al conocer y aplicar la normativa reguladora de la actividad de auditoría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Principio de integridad (2 cosas)
A

Impone para los auditores de cuentas la obligación de ser honesto en el ejercicio de su actividad.
Implica por parte de los auditores de cuentas actuar con rectitud y compromiso ante cualquier circunstancia que pueda suponer un conflicto de intereses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Independencia
A

Ausencia de intereses o influencias

Escepticismo profesional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Sistema mixto de independências en España
A

Medidas de salvaguardas frente a amenazas

Incompatibilidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Cuales son las medidas de salvaguarda (hay 3)
A
  • Permitir detectar las amenazas a la dependencia, evaluarlas, reducirlas o elimiarlas
  • Se requiere revisión periódica y documentación en los papeles de trabajo
  • Si los factores que amenazan la independencia llegan a comprometer el auditor se abstendrá de realizar la auditoría
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Incompatibilidades por circunstancias derivadas de situaciones personales (hay 4)
A
  • Miembro del órgano de administración, directivo o apoderado
  • Tener interés significativo directo en la empresa auditada
  • Realizar cualquier tipo de operación relacionado con instrumentos financieros
  • Solicitar o aceptar obsequios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Excepciones en las incompatibilidades por circunstancias derivadas de situaciones personales
A

Exceptuan los intereses e instrumentos financieros que se posean de forma indirecta a través de instituciones de inversión colectiva diversificada
Obsequios salvo que su valor sea insignificante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Incompatibilidades por circunstancias derivadas de servicios prestados (hay 5)
A
  • La prestación a la entidad auditada de servicios de contabilidad o preparación de los registros contables o estados financieros
  • Prestación de servicios de valoración
  • Prestación de servicios de auditoría interna
  • La prestación de servicios de abogacía
  • La prestación a la entidad auditada de servicios de diseño y puesta en práctica de los procedimientos de control interno o de gestión de riesgos relacionados con la elaboración o control de la info financiera
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Excepciones en las incompatibilidades por circunstancias derivadas de servicios prestados
A
  • Servicios de valoración excepto que no tengan efecto muy directo y que esté documentada en los papeles de trabajo
  • Auditoría interna salvo que el órgano de gestión de la entidad auditada sea responsable del sistema global de control interno
  • Prestación de servicios de abogacía salvo que se presten por personas jurídicas distintas
  • Prestación de servicios de control interno salvo que esta asuma la responsabilidad del sistema global de control interno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Incompatibilidades familiares con el auditor
A

Primer grado o de segundo colateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Contratación y rotación para EIP y para no EIP. Rotaciones internas y externas
A

EIP contrato de 10 años, prorrogable 4 más, descanso 1 año y rot interna cada 5 años
NO EIP contrato cada 3 años, hasta 9 tope y descanso 1 año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Quien puede acceder a la documentación de auditoría
A

Auditor y los que intervengan, el ICAC, por resolución judicial, autorizados por la ley y en determinados casos los Órganos supervisores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Quien puede acceder al informe de auditoría
A

Cualquier persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. De que trata la NIA-ES 500
A

Evidencia. Trata de la responsabilidad del auditor de diseñar y aplicar procedimientos de auditoría para obtener evidencia suficiente y adecuada que permita alcanzar conclusiones razonables en las que basar su opinión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Cual es el objeto de auditoría
A

Expresas una opinión sobre si las cuentas anuales representan la imagen fiel den sus aspectos significativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. NIA-ES 200
A

Aceptación del encargo. 210 acuerdo de los términos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. NIA-ES 300
A

Implica una estrategia global que dé respuesta a los riesgos identificados y evaluados y que desarrolle un plan de auditoría

18
Q
  1. Actividades de valoración del riesgo
A

Estrategia global de la auditoría y plan detallado

19
Q
  1. Etapas de planificación (hay 8)
A
  • Entendimiento de la entidad y su entorno
  • Revisión analítica
  • Determinar la cifra de importancia relativa
  • Establecimiento de las áreas significativas
  • Entendimiento y revisión del control interno de la compañía
  • Determinar los tipos materiales de transacciones, cuentas de balance y desgloses
  • Identificar y evaluar los riesgos de incorrección material
  • Establecer la naturaleza, momento y extensión de los procedimientos de auditoría posteriores para dar respuesta a los diferentes riesgos identificados
20
Q
  1. Riesgo de auditoría
A

Riesgo de que el auditor exprese una opinión de auditoría inadecuada cuando los estados financieros contienen incorrecciones materiales

21
Q
  1. Riesgo de incorrección material
A

Es el riesgo de que los estados financieros contengan incorrecciones materiales antes de la realización de la auditoría

22
Q
  1. Riesgo inherente
A

Errores que pueden pasar

23
Q
  1. Riesgo de control
A

Riesgo de que una incorrección no sea prevenida, detectada o corregida oportunamente por el sistema de control interno de la entidad

24
Q
  1. Riesgo de detección
A

Riesgo de que los procedimientos aplicados por el auditor para reducir el riesgo de auditoría a un nivel aceptablemente bajo no detecten la existencia de una incorrección que podría se material

25
Q
  1. Cual de los riesgos es controlado por el auditor
A

El de detección. Los de RIM por el cliente

26
Q
  1. Respuestas al riesgo
A

Procedimientos sustantivos. Procedimiento de auditoría diseñado para detectar incorrecciones materiales en las afirmaciones. Pruebas de detalle y analíticas
Pruebas de controles son de cumplimiento. Evalua la eficacia de los controles internos de la empresa

27
Q
  1. Porque se determina la importancia relativa
A
  • Imposibilidad de revisar todas y cada una de las operaciones que realiza la empresa objeto de auditar
  • La necesidad de optimizar recursos
  • Exigencia de obtener una seguridad razonable de que los EEFF están libres de incorrecciones materiales
28
Q
  1. En que se basa el auditor de la importancia relativa
A

Viene dada por el ejercicio de su juicio profesional y se ve afectada por su percepción de las necesidades de información financiera de los usuarios de los EEFF

29
Q
  1. Respuestas al riesgo
A

Determinar la naturaleza, momento de realización y extensión de los procedimientos de auditoría posteriores
Revisión de la materialidad como resultado de un cambio en las circunstancias durante
la auditoría.

30
Q
  1. Información
A

Valorar el efecto de incorrecciones materiales no corregidas

Formar la opinión del informe de auditoría

31
Q
  1. CIR EEFF
A

Importancia relativa de los EEFF en su conjunto

32
Q
  1. CIR otros
A

Transacciones o saldos contables que tienen una gran importancia en las decisiones que los usuarios toman

33
Q
  1. CIR Ejecución del trabajo. Según CIR cuanto n odebería exceder de materialisdad global.
A

Determinará la importancia relativa con el fin de valorar los riesgos de incorrección material y determinar la naturaleza, el momento de realización y la extensión de los procedimientos posteriores a la auditoría

34
Q
  1. Según CIR cual es el umbral para las incorrecciones claramente insignificantes
A

5-10% de materialidad global

35
Q
  1. Importancia relativa materialidad global
A

5-10% netas 0,5-3% brutas PN 2-5%

36
Q
  1. NIA-ES 450
A

Evaluación de las incorrecciones identificadas durante la realización de la auditoría

37
Q
  1. NIA-ES 600
A

especiales

38
Q
  1. NIA-ES 700
A

opinión

39
Q
  1. Plazo de compilación
A

60 días desde la fecha del informe vigente. No borrar nada hasta que finalice el plazo de conservación

40
Q
  1. El auditor ante el fraude
A

No determina si se ha producido fraude o no desde un punto de vista legal.
Identifica y valora los riesgo, obtiene evidencia suficiente y responde adecuadamente al fraude