Tema 2 Flashcards

1
Q

¿Qué es la energía?

A

Es una propiedad de los cuerpos relacionada con los efectos que produce sobre ellos mismo o sobre otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de energía

A
  • Química: de los alimentos y combustibles.
  • Térmica: se transfiere entre dos cuerpos.
  • Nuclear: se librea por la fisión de Uranio.
  • Eólica.
  • Hidráulica.
  • Solar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué son las fuentes de energía?

A

Son de donde se obtienen las energías primarias. Se usan directamente o transformadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de fuentes de energía.

A
  • No renovable: se consume a un ritmo mayor que el que se renueva. Petróleo, carbón, gas y uranio.
  • Renovable: se consume a un ritmo menor que el que se renueva.Sol, viento, agua del mar y ríos y calor de la tierra.
  • Alternativa: puede sustituir a una fuente energética tradicional.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Combustible fósil.

A

Es creado en el interior de la tierra. A partir de ellos se obtiene la energía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los combustibles fósiles?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Dónde se produce la energía? ¿Cómo?

A

La energía se produce en las centrales eléctricas.

Transformando el sol, el agua, el viento o combustibles fósiles en energía eléctrica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de centrales.

A
  • Térmicas (convencionales y nucleares).
  • Hidroeléctricas.
  • Eólicas.
  • Solares (térmicas e instalaciones fotovoltaicas).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Turbina.

A

Aspas que se mueven por el impulso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Alternador.

A

Transforma movimiento en energía. Tiene un rotor (imanes) que giran dentro del estátor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por dónde se transporta la electricidad?

A

La electricidad se transporta por conductores de alta tensión.
Al salir de la central (10.000 V) se aumenta la tensión (100.000 V) en la Estación Transformadora.
Luego se baja la tensión (220 V )al llegar cerca de poblaciones en la Estación Transformadora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Por qué se aumenta la tensión?

A

Los cables ofrecen resistencia y se calientan. Cuanto mayor sea la longitud de un cable, tienen mayor pérdida de electricidad. Entonces para evitar esa pérdida se aumenta la tensión durante su transporte y luego se baja cerca de viviendas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo funcionan las centrales térmicas?

A

Funcionan mediante la combustión de combustibles como carbón, fuel, gas natural o fisión de los átomos de uranio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Central convencional.

A

Es en la que al quemar combustible se calienta agua de una caldera. Este agua produce vapor que hace mover las aspas de la turbina. La turbina mueve el alternador y la electricidad pasa a la estación transformadora. El vapor utilizado se enfría y se vuelve a enfiar a la caldera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Central nuclear.

A

-Para calentar el agua de la caldera se fisionan los núcleos de los átomos de Uranio enriquecido. Esto se hace en un reactor ya que produce gran cantidad de calor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ventajas de centrales térmicas.

A
  • No dependen del clima.
  • Tienen sistemas de producción muy avanzados.
  • La nuclear tiene un gran poder energético.
16
Q

Desventajas de centrales térmicas.

A
  • No renovable.
  • Depende de las materias primas.
  • Generan residuos.
  • Las convencionales emiten gases contaminantes.
  • La nuclear tiene peligro de escapes radiactivos.
  • Hay peligro en el transporte y extracción de los combustibles.
17
Q

Proceso centrales hidroeléctricas.fuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

A

El agua cae de la presa. La fuerza del agua mueve una turbina. La turbina mueve un alternador que produce electricidad. La electricidad pasa a un transformador. El agua vuelve a ser impulsada o va hacia los ríos.

18
Q

Ventajas de la energía hidroeléctrica.

A
  • Renovable.
  • No hay residuos.
  • No emite gases.
  • Materia prima gratis y autóctona.
19
Q

Inconvenientes de las centrales hidroeléctricas.

A
  • Se altera el cauce de los ríos.
  • Depende del clima.
  • Depende de la capacidad de los embalses.
20
Q

Proceso de las centrales eólicas.

A

El aire mueve las palas (turbina) del aerogenerador. Las veletas y el anemómetro orienta las palas o las palas bloquean.
La veleta y el anemómetro orienta las palas o las bloquean.
Un multiplicador aumenta las vueltas que da el alternador.
Del alternador la electricidad va al transformador.

21
Q

Centrales.

A
  • Nuclear, solar térmica y central térmica de combustión producen calor para calentar agua y producir calor.
  • El agua de la hidroeléctrica mueve una turbina para mover un alternador.
  • El viento de la eólica mueve una turbina para mover un alternador.
22
Q

Ventas de las centrales eólicas.

A
  • Renovable.
  • No hay residuos.
  • No emite gases.
  • Materia prima gratis y autóctona.
23
Q

Desventajas de las centrales eólicas.

A
  • Ruido en zonas cercanas.
  • Peligroso para las aves.
  • Depende del viento.
  • Coste elevado.
24
Q

Centrales de la energía solar.

A
  • Central solar Térmica.

- Instalaciones Fotovoltaicas.

25
Q

Central solar térmica.

A

Calienta agua para mover una turbina.
-Rayos solares reflejan los heliostatos que convergen en un punto central (torre). En la torre hay aceite que se caliente. El aceite pasa por un circuito calentando el agua que hay dentro de una caldera. El vapor producido al calentar una caldera mueve una turbina y luego el alternador. La electricidad pasa a la Estación Transformadora y el vapor utilizado se enfría y se vuelve a enviar a la caldera.

26
Q

Instalaciones fotovoltaicas.

A

-Con las células solares convertimos directamente la luz solar en energía eléctrica.
-Los paneles de silicio absorben los rayos del sol y mueven electrones.
-Células fotovoltaicas:
·Aisladas (farolas).
·Conectadas a la red eléctrica (tejado).
·Centrales solares (campos solares).

27
Q

Ventajas centrales solares.

A
  • Renovable.
  • No hay residuos.
  • No emite gases.
  • Materia prima gratis y autóctona.
28
Q

Desventajas centrales solares.

A
  • Usa agentes químicos para fabricar los paneles fotovoltaicos.
  • Difícil de almacenar.
29
Q

Biomasa

A
  • Descomposición de restos orgánicos (agrícolas, forestales, ganaderos, urbanos y cultivos energéticos ‘girasol’) para producir gas.
  • La combustión de la biomasa produce mucha calor y calienta una caldera.
  • Con la remolacha y cañas de azúcar se saca el Bioetanol, para añadirlo a la gasolina.
30
Q

Geotérmica.

A

El calor del interior de la tierra calienta las aguas subterráneas que luego se hacen circular por conductos de calefacción. También podemos introducir tubos. Si el agua supera los 150ºC, podemos evaporar agua y con ese vapor mover una turbina-alternador.