tema 2 Flashcards

(27 cards)

1
Q

¿Por qué el agua es un buen disolvente para especies cargadas?

A

El agua es un buen disolvente para especies cargadas porque puede formar enlaces de hidrógeno, solvatar iones debido a su carácter dipolar y facilitar la ionización de compuestos, ya que es una especie anfiprótica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué inconvenientes tiene el agua como disolvente en celdas electrolíticas?

A
  • Baja conductividad sin electrolitos.
  • Estabilidad limitada al intervalo de -0,83 V a +1,23 V.
  • Reacciones secundarias (hidrólisis, generación de H₂ y O₂).
  • Cambios en el pH de la disolución.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es un electrolito?

A

Un electrolito es una sustancia que, al disolverse en agua o fundirse, produce iones que permiten la conducción de corriente eléctrica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué factores afectan la disolución de un electrolito?

A
  • La naturaleza del disolvente (polaridad, constante dieléctrica).
  • La temperatura.
  • La concentración.
  • El tipo de enlace químico del soluto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la conductividad electrolítica?

A

Es la capacidad de una disolución para conducir corriente eléctrica mediante la migración de iones en respuesta a un campo eléctrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la conductancia (G)?

A

Es el inverso de la resistencia eléctrica (G = 1/R) y depende de la conductividad específica, la geometría de los electrodos y las propiedades de la disolución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la conductividad específica (k)?

A

Es la conductancia de una disolución de 1 cm de largo y 1 cm² de área transversal, medida en S·cm⁻¹.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la movilidad iónica (μ)?

A

Es la velocidad de un ion bajo un campo eléctrico unitario (μ = v/E), afectada por el tamaño del ion, su carga, la viscosidad del medio y la temperatura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la ley de Kohlrausch?

A

La ley de Kohlrausch establece que la conductividad molar de un electrolito fuerte es la suma de las contribuciones individuales de los iones, y que estas contribuciones son constantes a diluciones infinitas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el efecto electroforético?

A

Es la resistencia al movimiento de un ion causada por el arrastre de moléculas del disolvente en su entorno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el efecto de relajación?

A

Es el campo eléctrico opuesto generado por la distorsión de la nube iónica que rodea un ion en movimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Por qué el agua facilita la ionización de los solutos?

A

Por su carácter dipolar, su capacidad para formar enlaces de hidrógeno y su naturaleza anfiprótica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la fuerza iónica?

A

Es una medida de la concentración de todas las especies cargadas en una disolución y afecta la actividad de los iones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el factor de actividad (f)?

A

Es una corrección aplicada a las concentraciones molares para considerar las interacciones entre los iones en la disolución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se relacionan la fuerza iónica y el factor de actividad?

A

El aumento de la fuerza iónica disminuye el factor de actividad, según la ecuación de Debye-Hückel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la disociación electrolítica?

A

Es el proceso por el cual un compuesto iónico se separa en sus iones constituyentes al disolverse.

17
Q

¿Qué es un electrolito fuerte?

A

Es un compuesto que se disocia completamente en iones en una solución acuosa, como NaCl.

18
Q

¿Qué es un electrolito débil?

A

Es un compuesto que se disocia parcialmente en iones, como el ácido acético.

19
Q

¿Qué es la constante dieléctrica del agua?

A

Es una medida de su capacidad para reducir la atracción electrostática entre iones opuestos, facilitando su disociación.

20
Q

¿Qué factores afectan la conductividad de una disolución?

A
  • Concentración de iones.
  • Tamaño y carga de los iones.
  • Naturaleza del disolvente.
  • Temperatura.
21
Q

¿Por qué H₃O⁺ y OH⁻ tienen alta movilidad?

A

Por el efecto Grotthuss, que permite el transporte rápido mediante la transferencia de protones o grupos OH⁻ entre moléculas de agua.

22
Q

¿Qué limita la movilidad iónica en soluciones concentradas?

A

La interacción entre iones, el efecto electroforético y el efecto de relajación.

23
Q

¿Cómo afecta NaCl al potencial de una celda de CuSO₄?

A

Modifica la actividad iónica, alterando el potencial E, pero no cambia el potencial estándar E⁰.

24
Q

¿Cómo se mide la conductividad de una disolución?

A

Mediante una celda de conductividad, que aplica un campo eléctrico y mide la corriente generada.

25
¿Qué precauciones se toman al medir conductividad?
- Usar electrodos con mayor área para reducir perturbaciones. - Alternar la polaridad del campo eléctrico para evitar reacciones redox en los electrodos.
26
¿Qué es el efecto Grotthuss?
Es un mecanismo de transporte en el que los protones (H₃O⁺) o grupos OH⁻ se transfieren entre moléculas de agua, sin arrastrar moléculas de hidratación.
27
¿Qué es la autoprotólisis del agua?
Es el proceso en el que dos moléculas de agua reaccionan entre sí para formar H₃O⁺ y OH⁻.