Tema 2. El Examen mental Flashcards

1
Q

Como tiene que ser la entrevista de un paciente psiquiátrico?

A
  • Fluida, amable, respetuosa, sin interrupciones largas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que preguntas iniciales se realizan en la entrevista de un paciente psiquiátrico?

A
  • Cuando y como comenzó
  • Intensidad
  • Tratamiento previo
  • Actualidad (estado actual del paciente)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son los primeros 3 componentes de la entrevista de un paciente psiquiátrico? (1-3)

A
  • Aspecto, lenguaje y conducta
  • Estado de Conciencia: Nivel y campo
  • Orientación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que valoramos en el rubro de Aspecto, lenguaje y conducta?

A
  • Como se ve el paciente, si tiene fuga de ideas o pensamiento lento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que valoramos en el estado de la conciencia?

A
  • Valoramos nivel y Campo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es el nivel y campo del estado de conciencia?

A
  • Nivel  Lucido, somnoliento, obnubilado, dormido, semi-coma, coma
  • Campo  Estrecho, amplio (es como que tanto puede enteder a los demás)
  • Intrspeccion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es la introspección?

A
  • La valoración propia de una persona sobre su estado de animo y conciencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que se valora en la orientación?

A
  • Valoramos la orientación en tiempo, espacio y persona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son los 3 componentes posteriores a la orientación de la entrevista del paciente psiquiátrico? (4-6)

A
  • Motricidad
  • Estado de animo (afectividad)
  • Forma y contenido del pensamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que valoramos en el rubro de motricidad?

A
  • Marcha, gestos, trastornos del movimiento y pronunciación de palabras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales son los trastornos del movimiento?

A
  • Taquicinesia, bradicinesia, hipocinesia
  • Temblor o tics
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es cinesia?

A
  • Movimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que valoramos en el estado de animo?

A
  • Estado de las emociones básicas; o Miedo, ira, asco, tristeza, alegría, sorpresa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es el estado de animo o emoción y que es el sentimiento?

A
  • Estado de animo o emocion  Sensacion breve y rápida y automática
  • El sentimiento es más profundo, hacia a quien, porque
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuales son los sentimientos complejos que se valoran en el estado de animo?

A
  • Sentimientos complejos; o Culpa, Vergüenza, Honradez, Solidaridad, Rencor, celos, etc.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es Eutimia, Hipertimia y Hipotimia?

A
  • Eutimia, sentir emociones de manera normal;
  • Hipertimia, emociones fuertes;
  • Hipotimia, emociones bajas (apáticos o indiferencia)

  • Ej.- El paciente se percibe hipertimico hacia la ira + sentimiento de desconfianza
17
Q

Que valoramos en la forma del pensamiento?

A
  • Forma del Pensamiento: Velocidad, dirección y prolijidad; o Organización de las ideas o asociación entre conceptos
18
Q

Que valoramos en el contenido del pensamiento? (son 2)

A

Tipos de ideas
- Delirantes
- Obsesivas

19
Q

Que son las ideas delirantes y que son las ideas obsesivas?

A
  • Delirantes  Pensamiento falso e inadecuado a la persona y resiste a la argumentación
  • Obsesiva  Ideas que continúan o perseveran, hasta el punto de ser una carga para el paciente, Relaciona a TOC
20
Q

Cuales son los 3 componentes posteriores a la evaluación del pensamiento, en la evaluación del paciente psiquiátrico? (7-9)

A
  • Percepcion
  • Cognicion (pensamiento abstracto)
  • Juicio
21
Q

Que valoramos en la percepción?

A
  • Se observan si hay alucinaciones o ilusiones
22
Q

Que valoramos en la percepción?

A
  • Se observan si hay alucinaciones o ilusiones
23
Q

Que son las alucinaciones? Y que tipos hay?

A
  • Alucinaciones  visuales, auditivas, táctiles, olfatorias, gustativas)
  • Alteracion en los sentidos, solamente se queda en las personas
24
Q

Cual es la diferencia entre alucinaciones creibles y no creibles?

A
  • Puede haber alucinaciones creíbles o no creíbles (el paciente elige creer o no creer; es consciente de la alucinación)
25
Q

Las alucinaciones están asociadas a trastorno organico?

A
  • FALSO
26
Q

Que es un a ilusión? Y que tipos hay?

A

Es una interpretación errónea de un objeto
- o Micropsias (observar un objeto mas pequeño de lo que es)
- o Macropsias (contrario a micropsia)
- o Deformaciones (alteración de la imagen que se esta observando)

27
Q

Que valoramos en la cognición del paciente?

A
  • Inteligencia global (a partir de la entrevista y la cultura general de la persona)
  • Razonamiento abierto, cerrado, dogmatico o perseverante (solo habla de un tema)
28
Q

Que es la cognición?

A
  • La inteligencia

A partir de la entrevista, asociacion de ideas

29
Q

Que valoramos en el juicio?

A
  • Coherente con las circunstancias
30
Q

Cuales son los últimos 2 rubros del examen mental?

A
  • Memoria
  • Conciencia de la enfermedad
31
Q

Que evaluamos en la memoria?

A
  • Memoria a Corto plazo
  • Memoria a Largo plazo
32
Q

Cuando se considera memoria de corto y largo plazo?

A
  • Corto  Ultimas 24 hrs, recordar palabras o cosas en el momento
  • Largo  Mas de 24 hrs, recordar familiares
33
Q

Que se evalua en la conciencia de la enfermedad?

A
  • Es el reconocimiento de la enfermedad o estado de salud por parte del paciente (presente, ausente, intermedia)
34
Q

Que es Egosintonico, Egodistonico?

A

Eogsintonico:
- o La persona no le genera malestar significativo su forma de enfrentar a una determinada situación
Egodistonico:
- o Vive con malestar o incomodidad