TEMA 2: La luz y el aparato fotosintético Flashcards

1
Q

Definir la fotosíntesis.

A

La fotosíntesis es la conversión de la radiación luminosa en potenciales químico y reductor, que serán utilizados para la formación de moléculas orgánicas reducidas, con desprendimiento de oxígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Listar las características de la fotosíntesis.

A
  • Único proceso biológico que permite utilizar la energía luminosa y transformarla en energía química.
  • Único proceso biológico que devuelve oxígeno a la atmósfera.
  • Proporciona las moléculas orgánicas reducidas necesarias para el alimento de los seres heterótrofos.
  • Mantiene el 21% de oxígeno en la atmosféra, imprescindible para la respiración.
  • Mantiene el 0,03% de CO2.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es el primer producto estable de la fotosíntesis?

A

El primer producto estable de la fotosíntesis es el ácido fosfoglicérico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Listar las dos tapas de la fotosíntesis y explicar.

A
  • Etapa fotoquímica: caracterizada por la fotolisis del agua y desprendimiento de O2, junto con la formación de poder reductor y poder energético.
  • Fijación fotosintética del CO2: utilización de poder reductor y energético para la reducción del CO2 y posterior formación de hidratos de carbono. No se habla de fase oscura por lo que numerosas enzimas necesitan ser activades por luz.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Listar las características de las reacciones fotoquímicas.

A
  • Ocurren en los tilacoides y los productos finales son O2 y compuestos de alta energía ATP y NADPH.
  • Son rápidas.
  • Depienden de la luz.
  • Ocurren durante el día.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Listar las características de las reacciones de fijación del CO2.

A
  • El ATP y NADPH se utilizan en el Ciclo de Calvin para producir azúcares.
  • Más lenta.
  • Dependiente de la temperatura.
  • Depende de la luz para la activación de las enzimas.
  • Ocurre durante el día.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Listar los plastos y describirlos.

A
  • Proplastidios: precursores del resto de los plastos, el contenido interno se llama estroma y contiene fitoferritina.
  • Plastos de almacenamiento: carecen de pigmentos (amiloplastos, proteoplastos, oleoplastos)
  • Leucoplastos: plastos incolores con función de síntesis y almacenamiento de monoterpenos.
  • Cloroplastos: es el plastidio fotosintéticamente activo, verde, alto contenido de clorofila y encargado de la captura energética.
  • Cromoplastos: similares a los cloroplastos, varian por el color dependiendo de la combinación de los pigmentos carotenoides y xantofilas.
  • Gerontoplastos: para definir la transformación de los cloroplastos durante el proceso de senescencia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Listar las estructuras de los cloroplastos.

A
  • Envolturas: consisten en una doble membrana, externa e interna.
  • Estroma: es una región acuosa interna donde están sumergidos los tilacoides, contiene enzimas como la RUBISCO.
  • Tilacoides: se encuentran en la región membranosa interna. Muchos de ellos aparecen como tilacoides apilados.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Describir la composición del estroma.

A

El estroma continene:
* Maquinaria enzimática del Ciclo de Calvin.
* Granos de almidón.
* Plastoglobulos que almacenan lípidos.
* Ribosomas 70S.
* Ácidos nucleicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estructura de la molécula de clorofila.

A

La clorofila está formada por un anillo tetrapirrolico, denominado porfirina, en el cual se inserta un átomo de Mg.
En forma perpendicular al anillo de porfirina, las clorofilas poseen una cadena de 20 átomos de carbono hidrofóbica denominada cadena fitol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly