Tema 2 parte 1 (modelo ricardiano) Flashcards

(92 cards)

1
Q

¿Por que los países comercializan?

A

Porque ganan algo de ello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Porque los países ganan al comercializar?

A

Porque existen diferencias en la producción o aprovechan mejor la economía de escala

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Como puede diferenciar e la producción?

A
    • Por la diferencia de tecnología

2. - Por diferencia en la dotación y calidad de sus factores de producción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Como puede aprovechar las economía de escala?

A

Comercio -> Incrementa escala de producción -> Incrementa eficiencia y incrementa número de variedades disponibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Un país que tenga salarios altos puede competir con países de salarios bajos?

A

Sí, eligiendo producir aquello con lo que tiene ventaja comparativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En que momento se verán beneficiados todos los países a la hora de comerciar?

A

Cuando cada país se especializa y exporta aquellos bienes en lo que tiene ventaja comparativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuando un país tiene ventaja comparativa?

A

Cuando el coste de oportunidad en la producción de ese bien en término de otros bien es mejor en ese país

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuando un país que es tecnológicamente inferior gana con el libro comercio?

A

Cuando especializa en la industria down tiene ventaja comparativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Supuestos del modelo Ricardiano

A
  1. -Solo existen 2 países: NP (nuestros país) y RM (resto mundo).
  2. -Solo se producen 2 bienes
  3. -Existe un único factor de producción
  4. -Pleno empleo del factor trabajo
  5. -Movilidad del factor trabajo
  6. -La tecnología viene dada por la productividad del trabajo en cada sector
  7. -Competencia perfecta en los mercado de bienes y factores
  8. -Gustos idéntico entre países
  9. -No existen costes de transporte ni barreras al comercio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cual y como es el único factor de producción en el modelo ricardiano?

A

Es el Trabajo (L) y sera limitada y constante en cada país

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Coste de Oportunidad

A

Dados unos recursos limitados, en condiciones de pleno empleo (FPP), para producir más de un bien tenemos que dejar de producir unidades del otro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En el model ricardiano, ¿como expresamos productividad?

A

En término de requerimiento de trabajar unitarios -> cantidad de trabajo necesaria para producir una unidad output

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Que es ALX?

A

Número de hora de trabajo necesarios para producir 1 unidad del producto X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Que es y cual seria la productividad en el sector de x?

A

Es la cantidad de x producida d en 1 hora = 1/ALX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Que implica una elevada requerimiento del producto?

A

Una baja productividad del trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En el modelo ricardiano, la productividad del trabajo difiere entre países, pero el trabajo del país es…?

A

Constantes e invariable al largo del tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Que significa la competencia perfecta?

A

No existen beneficio extraordinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Que es el FPP?

A

Frontera de Posibilidades de Producción

Combinaciones de cantidad máxima de los productos X e Y dados recursos (L) y Tecnología (ALX,ALY)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Diente el coste de oportunidad del producto x en término del producto y

A

Unidades de Y que hay que renunciar para producir 1 unidad de x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Que muestra el FPP?

A

Diferente combinaciones máximas de Belén que la economía puede producir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Que son los precios relativos?

A

Precio de un bien en relación de otro. Px/Py precio de x en relación de y

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿DE que vendrá determinada la oferta?

A

Por el movimiento del factor L hacia el sector que pague salarios más altos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿A que sera igual W (salario)?

A

P/AL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿De cual relación depende la produccíón?

A

Relación entre precios relativo y coste de oportunidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Que pasa si Wx>Wy?
Todos querrán trabajar en sector x, la economía se especializara en x
26
¿Que pasaría si hubiera ausencia de comercio?
LA economía debería producir ambos bienes
27
¿Que deberá ocurrir para producir ambos bienes?
Wx = Wy
28
NP
Nuestro País
29
RM
Resto del Mundo
30
L
Factor Trabajo
31
AL
Productividad
32
L=?+?
Lx+Ly
33
Qx=???
(L/ALX)-(ALY/ALX)*Qy
34
¿Un país puede tener ventaja absoluta de 2 bienes?
35
¿Un país puede tener ventaja comparativa de 2 bienes?
No
36
¿Qué es el patrón de comercio?
Quien vende que a quien
37
¿Que determina el patrón de comercio?
La ventaja comparativa
38
Ventaja Absoluta
Implica la comparación de los requerimiento unitarios de factor L en la producción de un mismo bien para dos países distintos
39
¿En ALX
NP
40
Ventaja comparativa
Compara los costes de oportunidad
41
¿Quien tiene ventaja comparativa? ALX/ALY < A*LX/A*LY
NP tiene ventaja comparativa en x
42
¿Que exportará NP si tiene ventaja comparativa en x?
Exportará a x
43
Construcción de la curva OA relativa mundial: Tramo 1
Px/Py < ALX/ALY < A*LX/A*LY
44
¿Que haremos cuando Px/Py < ALX/ALY < A*LX/A*LY ?
NP + RM solo producirán Y | OR de X = 0
45
Construcción de la curva OA relativa mundial: Tramo 2
Px/Py = ALX/ALY < A*LX/A*LY
46
¿Que haremos cuando Px/Py = ALX/ALY < A*LX/A*LY ?
NP producirá X e Y en la porción según FPP. RM producirá solo Y. OR de x horizontal, producirá 0 a L/ALX
47
Construcción de la curva OA relativa mundial: Tramo 3
ALX/ALY < Px/Py < A*LX/A*LY
48
¿Que haremos cuando ALX/ALY < Px/Py < A*LX/A*LY ?
NP solo producirá x y RM solo producirá Y. | OR Vertical
49
Construcción de la curva OA relativa mundial: Tramo 4
ALX/ALY < Px/Py = A*LX/A*LY
50
¿Que harmless cuando ALX/ALY < Px/Py = A*LX/A*LY ?
NP solo producirá X y RM producirá X e Y en la porción según FPP. OR de X horizontal, producirá de 0 a L*/A*LX
51
Construcción de la curva OA relativa mundial: Tramo 5
ALX/ALY < A*LX/A*LY < Px/Py
52
¿Que haremos cuando ALX/ALY < A*LX/A*LY < Px/Py ?
NP + RM solo producirá x. OR de Y = 0
53
¿Dada la OR que necesitamos para determinar el equilibrio del mercado?
La curva de demanda agregada relativa mundial (DR)
54
¿DR?
Curva de demanda agregada relativa mundial
55
¿Como es el pendiente de la DR?
Tiene pendiente negativa
56
¿Porque DR tiene pendiente negativa?
Por el efecto sustitución
57
Explica efecto sustitución
A medida que encarece el producto x, los consumidores demandad menos del producto x y más de y
58
¿Por qué vendrá dado el precio relativo de equilibrio?
Por la intersección de las curva OR y DR
59
¿En que dos casos no se produce especialización completa?
Px/Py = ALY -> NP produce x e y Px/Py = A*LX/A*LY -> RM produce x e y
60
¿Cuando habrá especialización completa?
ALX/ALY < Px/Py < A*LX/A*LY
61
En el caso de que haya especialización completa, NP solo produce x y el RM solo produce y, ¿como séran los salarios?
NP -> Wx > Wy RM -> W*x > W*y
62
¿Que se deriva de la especialización?
En la producción se utiliza los recursos más eficientemente, y de la utilización de la renta generada mediante esa producción para comprar los bienes y servicios deseados pro los consumidores de a cada país.
63
¿Que ganas los trabajadores de la especialización?
Obtienen una mayor renta de producción del producto que especialize su país ya que el precio relative aumenta con el comercio
64
2 ganancias del comercio
1. - El comercio como método indirecto de producción | 2. - Aumento de la frontera de posibilidades de consumo
65
¿Que es el autarquía?
No comercialización
66
¿FPC?
Frontera posibilidades del consumo
67
¿Donde se sitúa la FPC fuente FPP en autorquia?
FPP = FPC
68
¿Donde se sitúa la FPC fuente FPP en comercialización?
Por encima del FPP (FPC > FPP)
69
¿Cuando se gana en el comercio mediante el método indirecto de producción?
Cuando al producción indirecta > Producción directa
70
¿Como representaría producción recita de x?
1/ALX
71
¿Como representaría producción indirecta de x?
(1/ALY)x(Py/Px) | Productividad Directa x Precio Relativo
72
¿Como representaría “producción indirecta > Producción directa” para x?
(1/ALY)x(Py/Px) > 1/ALX
73
Explica ALX=1
1 hora de trabajo por unidad de x
74
Explica ALX=6
6 horas de trabajo por unidad de x
75
Cuando comerciamos, ¿expande la FPP?
No, solo la FPC
76
Si nuestros país especializa en productos x, ¿por donde aumentará la FPC, ¿Qy o Qx?
Por Qy
77
Si nuestros país especializa en producto x, ¿Cual sera el más de consumo y?
(L/ALX)x(Px/Py)
78
¿Que son las curvas de diferenciación?
Combinación de 2 bienes que dejan a la población con los mismo niveles de satisfacción
79
¿Cuales curvas de diferenciación ofrecerán mayor satisfacción?
Los más alejadas del origen
80
Si nuestros país especializa en x, y solo quiere consumir x, ¿Como estará mejor con la nueva FPC?
No cambiara su situación.
81
¿Que son los salarios relativos?
Son la relación entre los salarios en NP y los del RM
82
¿Como predice el modelo ricardiano que serán los precios relativos entre países?
Iguales
83
¿Como predice le modelo ricardiano que serán los salarios entre países?
No predice
84
¿Porque no se puede asegurad igualdad de salarios?
Por la diferencia de productividad (Tecnología)
85
¿Que passives tendrán mayores salarios?
Los que tenga mayor productividad
86
¿Que países tendrán menor salarios?
Los que tenga menor productividad
87
¿Donde se sitúan los salarios relativos?
Entre las relaciones de productividad de las dos industria en ambos países
88
¿Por que viene determinada la posición competitiva?
Viene determinada conjuntamente por los salarios y la productividad del trabajo
89
¿A que da lugar gracias a que los salarios relativos este entre las productividades relativos de cada país?
De lugar a que cada país tenga ventaja de costes en un bien
90
Si un país tiene menor productividad, ¿por que sigue teniendo ventaja en coste de algún bien?
Por que tiene menor tasa salarial
91
Principales resultados del modelo Ricardiano (5)
1. - La fuente de comercio son las diferencia tecnológicas 2. - El comercio (basado en la VC) es beneficios para todos los países 3. - Un país que es tecnológicamente inferior gana con el líbrelo si se especializa en la industria en la que tiene ventaja comparativa 4. - Los países tecnológicamente avanzados puede competir con países con bajos salarios 5. - Los salarios depende de la productividad de los países
92
Limitaciones del modelo (4)
1. - No explica el origen de de las diferencia de productividad entre países 2. - El modelo predice especialización completa 3. - Un solo factor productivo: - No hay diferencia en dotaciones relativas de factores - No hay efectos redistributivos de la renta 4.- Solo explica el comercio inter-industrial