TEMA 2: TRASTORNOS DEL ÁNIMO Flashcards

(55 cards)

1
Q

Emoción o sentimiento que influye en la conducta de los sujetos y la percepción que tienen de su alrededor.

A

Ánimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Conjunto de trastornos psiquiátricos que afectan el estado de Ánimo.

A

Trastornos afectivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los tipos de trastornos afectivos?

A

Trastorno Depresivo Mayor
Distimia
Alexitimia
Ciclotimia
Trastorno Bipolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué síntomas puede incluir un síndrome depresivo?

A

Tristeza profunda
Fatiga - Hipergia
Irritabilidad e intolerancia → en hombres y niños principalmente
Abulia
Alteraciones del sueño
Anhedonia
Alteraciones del apetito
Somatizaciones
Ideas o fantasías de muerte
Llanto
Hipotimia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué signos puede presentar un paciente con un síndrome depresivo?

A

Cambios en su peso
Autolesiones
Lesiones francas por intento suicida
Bradiquinesia
Bradilalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿A partir de cuánto tiempo se comienza a considerar que se está presentando un síndrome depresivo?

A

A partir de las dos semanas con presencia de signos y síntomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Entre los trastornos psiquiátricos más comunes.
Relacionada con las emociones normales de tristeza y duelo, pero no remite cuando la causa externa de estas emociones se disipa y es desproporcionada a su causa.
Desencadenantes asociados no siempre precipitantes.
Diagnóstico en base DSM 5 o CIE-10

Estas afirmaciones se refieren al:

A

Trastorno depresivo mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es la Principal causa de discapacidad a nivel mundial y en la actualidad afecta a más de 350 millones de personas:

A

Trastorno depresivo mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El trastorno depresivo mayor se presenta en un mayor porcentaje en mujeres que en Hombres, siendo de 9-26% en mujeres y de 6-12% en hombres.

Verdadero o falso?

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿La prevalencia del trastorno depresivo mayor aumenta con la edad?

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A qué edades suele presentarse con frecuencia el trastorno depresivo mayor?

A

Mujeres 35-45 años
Hombres 55 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En casos extremos, conlleva al suicidio: 800,000 muertes anuales.
Es la 2ª causa de muerte en el rango 15-29 años.

A

Trastorno depresivo mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El trastorno depresivo mayor es de etiología multifactorial, siendo los siguientes sus principales componentes:

A

Bio-psico-ambiental:
- Bio: Genética, alteraciones bioquímicas y comorbilidades
- Psico: Experiencias, personalidad y temperamento.
- Ambiental: Entorno, adversidades, culturales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son características genéticas que pueden predisponer al desarrollo de un trastorno depresivo mayor:

A

Estudios en gemelos monocigotos y dicigotos sugieren una heredabilidad de alrededor del 37%.
Mayor heredabilidad:
- Inicio temprano
- Severidad
- Recurrencia
No hay un solo gen, sino características genéticas complejas
Epigenética tiene también gran influencia en el desarrollo de la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las regiones cromosómicas generalmente asociadas a la depresión?

A

Cromosoma 3p25-29 → Depresión recurrente.
Cromosoma 15q25-q26 → Depresión de inicio temprano.
SLAC6A4M (17q11.2) → Sintetiza SERT y regula disponibilidad en la sinapsis.
Polimorfismo 5-HTTTLPR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hipótesis que postula que hay una deficiencia en la neurotransmisión de Serotonina y Norepinefrina.

A

Sistema Serotoninérgico/Noradrenergico (Hipótesis Aminas Biógenas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las monoaminas más importantes?

A

Dopamina
Noradrenalina
5HT (serotonina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se encarga de destruir las monoaminas dentro de la neurona en caso de exceso

A

Mao-A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es el transportador de serotonina

A

SERT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es el transportador de dopamina

A

DAT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Es el transportador de noradrenalina

A

NAT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Hipótesis que postula que las anormalidades en la respuesta del cortisol ante el estrés puede conducir a depresión.

A

Eje Hipotalamo → Hipofisis → Andrenal (Hipótesis Diátesis – Estrés)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Se desactiva por cortisol y afecta desarrollo de neurotransmisores y receptores

A

BNDF →Factor de crecimiento neuronal

24
Q

Genera el llamado “Efecto ratatouille” que se refiere a una memoria ligada a un afecto.

25
¿Cuáles son las regiones neuroanatómicas implicadas en los trastornos del ánimo?
Corteza Prefrontal Ventromedial (VMCPF). Amígdala → disparador de las emociones Estriado Ventromedial → regulación de la emoción Tálamo medial → distribuye, todo pasa por el tálamo Estriado → mata los impulsos
26
Corteza de asociación multimodal que recibe información de diferentes regiones del cerebro y que ahí se integra con precisión y permite funciones cognitivas como percepción y memoria.
Corteza prefrontal - Dorsolateral → procesos mentales de atención, lectura y escritura - Medial → Voluntad - Orbitolateral → control de impulsos
27
Estructura con conexiones a la corteza prefrontal y tiene un rol primordial en la respuesta emocional a estímulos y memoria.
Amígdala
28
Se encarga de la atención de enfoque:
Cíngulo
29
¿Qué alteraciones puede producir el trastorno depresivo mayor?
Respuestas metabólicas y hemodinámicas anormales en la PET y fRMN. Disminución de la sustancia gris. Reducción del Volumen del Hipocampo.
30
Se encarga de la atención y voluntad:
Núcleo accumbens de los ganglios basales
31
¿Cómo se realiza el diagnóstico del trastorno depresivo mayor?
Con 5 o más de los síntomas incluidos en el DSM-5 si han estado presentes durante el mismo período de dos semanas y representan un cambio del funcionamiento previo; al menos uno de los síntomas es (1) estado de ánimo deprimido o (2) pérdida de interés o de placer.
32
¿Cuáles son los síntomas sugestivos de trastorno depresivo mayor?
Estado de ánimo deprimido la mayor parte del día, casi todos los días Pérdida importante de peso sin hacer dieta o aumento de peso o disminución del apetito Insomnio o hipersomnia casi todos los días Agitación o retraso psicomotor casi todos los días Fatiga o pérdida de energía casi todos los días Sentimiento de inutilidad o culpabilidad excesiva o inapropiada Disminución de la capacidad para pensar o concentrarse, o para tomar decisiones Pensamientos de muerte recurrentes, ideas suicidas recurrentes sin un plan determinado, intento de suicidio o un plan específico para llevarlo a cabo.
33
¿Cuál es el abordaje del trastorno depresivo mayor?
Entrevista Clínica. Estudios de Laboratorios. - Revisar enfermedad de Lyme - Revisar deficiencias de vitaminas → diabéticos, obesidad y vegetarianos Estudios de Imagen. - Resonancia magnética Descartar causas médicas no psiquiátricas.
34
¿Cuál es el tratamiento para el trastorno depresivo mayor?
FARMACOTERAPIA + PSICOTERAPIA RESPUESTA: Mejora ≥50% pero menor que el umbral de remisión. REMISIÓN: Escalas → Restaurar vida normal (funcionamiento) - Hamilton Rating Scale - Montgomery-Asberg Depression Scale
35
Entre 40-60% de los pacientes tendrán recaídas en los próximos 2 años a la remisión Esta afirmación es verdadera o falsa?
VERDADERA
36
Puede extenderse hasta antes de la menstruación y después de la menstruación, puede durar hasta 15 días. Muy evidente el cambio y la desaparición del mismo. Pasa cada ciclo. Relacionado directamente a las hormonas. Nos referimos a:
Trastorno disfórico premenstrual
37
Entre los 7 y 17 años. Irritable, intolerante, triste, irascible. Muy asociado al déficit de atención. Puede relacionarse a trastornos de personalidad en la vida adulta. Tratamiento con antiepilépticos y antidepresivos. Nos referimos a:
Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo
38
Serio problema de salud pública Prevalencias a lo largo de la vida de 3.9% Alto riesgo de suicidabilidad: 25% de los pacientes 11% lo consuman Diagnóstico en base DSM 5 o CIE-10 Se diferencian de la depresión pues es un trastorno maníaco-depresivo, se caracteriza por los episodios de manía Estas afirmaciones corresponden a:
Trastornos bipolares
39
Afecta a 60 millones de personas a nivel mundial y tienen una Prevalencia: 0.1 – 3.3%, siendo el tipo II el más frecuente (1.6%) y el tipo I el menos frecuente (1%). Se presenta principalmente en hombres y Más de la mitad de los pacientes diagnosticados, no reciben tratamiento:
Trastorno bipolar
40
La edad promedio de inicio de trastorno bipolar tipo I es a los 18 años, mientras que la de trastorno bipolar tipo II es a los 20 años:
VERDADERO
41
¿Cuál es la etiología del trastorno bipolar?
No hay una sola hipótesis que unifique los aspectos genéticos, bioquímicos y anatómicos. - Estudios en gemelos: Heredabilidad de hasta 14.5% - Hipótesis bioquímica: Catecolaminas - Neuroanatomía: Lesiones en el Temporal y Frontal
42
¿Cuáles son los tipos de trastornos bipolares?
Trastorno bipolar tipo 1 → Manías y algunos episodios depresivos Trastorno bipolar tipo 2 → Depresión e hipomanías Ciclotimia → Más difícil de diagnosticar de los trastornos mentales → distimia e hipomanía
43
¿Cuáles son los son los síntomas posibles de un síndrome maniaco?
Hiperactividad Hiperergia Hiperquinesia Menor necesidad de sueño Verborrea Delirios de grandeza (megalomanía) Delirios mágico religiosos → sobre todo religiosos Falta de concentración → hipoprosexia Alteraciones en la vestimenta → puerperio, desnudez Hipersexualidad Taquilalia Fuga de ideas y asociaciones laxas Euforia Aumento de planes e ideas Malos hábitos financieros Impulsividad Planes inconclusos o absurdos Labilidad emocional Puede llegar a ser violento Convivencia es difícil Entre más episodios de manía tienen, más se deteriora su cognición
44
¿Cómo se diagnostica el trastorno bipolar tipo I?
Para un diagnóstico de trastorno bipolar I, es necesario que se cumplan los criterios para un episodio maníaco. Antes o después del episodio maníaco pueden haber existido episodios hipomaníacos o episodios de depresión mayor.
45
¿Qué es un episodio maniaco?
Un período bien definido de estado de ánimo anormalmente y persistentemente elevado, expansivo o irritable, y un aumento anormal y persistente de la actividad o la energía, dirigida a un objetivo, que dura como mínimo una semana y está presente la mayor parte del día, casi todos los días (o cualquier duración si se necesita hospitalización).
46
¿Cómo se diagnostica el trastorno bipolar tipo II?
Para un diagnóstico de trastorno bipolar II, es necesario que se cumplan los criterios para un episodio hipomaníaco actual o pasado y los criterios siguientes para un episodio de depresión mayor actual o pasado.
47
¿Qué es un episodio hipomaniaco?
Un periodo bien definido de estado de ánimo anormalmente y persistentemente elevado, expansivo o irritable, y un aumento anormal y persistente de la actividad o la energía, que dura como mínimo cuatro días consecutivos y está presente la mayor parte del día, casi todos los días.
48
¿Cuál es el abordaje del trastorno bipolar?
Entrevista Clínica. Estudios de Laboratorios → para descartar abuso de sustancias y trastornos inmunológicos Estudios de Imagen - Resonancia Magnética Descartar causas médicas no psiquiátricas
49
¿Cuál es el tratamiento del trastorno bipolar?
Farmacoterapia: Litio Anticonvulsivos Antipsicóticos Benzodiacepinas
50
Son parte del espectro Bipolar Se entienden como dependientes del temperamento. Formas atenuadas de Depresión y TBP Diagnóstico en base DSM 5 o CIE-10
Distimia/Ciclotimia/Alexitimia
51
Oscilaciones del estado de ánimo durante un período de años que van desde depresión leve hasta euforia. Prevalencias a lo largo de la vida de 0.9% No afecta funcionamiento pero si desempeño. El trastorno ciclotímico progresa hasta presentar trastorno bipolar en menos de la mitad de las personas afectadas. Con esto nos referimos a:
Ciclotimia
52
Trastorno afectivo se presenta como una forma de depresión menos severa, pero más crónica. Puede coexistir con TDM. Prevalencias a lo largo de la vida de 4.4% Síntomas similares al TD pero atenuados. El tratamiento llega a ser necesario. Con esto nos referimos a:
Distimia
53
Déficit comunicativo emocional, asociado con el pensamiento operacional, alta impulsividad y copiosas sensaciones corporales. Prevalencias a lo largo de la vida de 10% (Hombres). Afecta importantemente el desempeño social y la vinculación. Puede coexistir con trastornos de ansiedad y depresión. Incapacidad de identificar, reconocer, nombrar o describir las emociones. Pobreza en la expresión verbal, mímica o gestual de las emociones. Falta de captación de las emociones o los sentimientos ajenos. Pensamiento muy concreto y pragmático, con dificultades para el pensamiento abstracto. Con esto nos referimos a:
Alexitimia
54
Un trastorno puede ser detectado por exámenes de laboratorio comunes Esta afirmación es verdadera o falsa?
Falsa No puede ser detectado por exámenes de laboratorio comunes → por ello se le llama trastorno y no enfermedad
55
¿Qué es la eutimia?
Ánimo normal