TEMA 24 PARTE 1 Flashcards
(30 cards)
3er Congreso Nacional de Asistentes Sociales de Sevilla…
- Se cambia asistente social por trabajador social, y SS.SS por TS; que se hace oficial en 1999 tras la Declaración de Bolonia
Constitución (1978)
Los SS.SS pasan a atención primaria, y son un sistema de acceso universal
Diplomatura en TS a través de…
Real Decreto, 1981
Grado en TS…
2008-2009
El TS según MJ Aguilar, en su libro Trabajo Social, concepto y metodología (2003)…
TS como práctica, profesión, disciplina, actividad profesional, tecnología social.
Definición de TS por MJ Aguilar
Disciplina científica orientada a la acción, de naturaleza tecnoaxiológica
TS según Rosario Conde Mejías
Disciplina científica autónoma, y actividad profesional de alta especialidad.
TS según Conde Mejías, se caracteriza por (2002):
objeto de estudio, tesis de partida, objetivo principal y propuesta metodológica; de carácter interdisciplinar
Método…
el mismo es aplicable de diferentes maneras.
Método en intervención social
Único, aplicable con distintos modelos y niveles de intervención
Tipos de metodología
cuantitativa, cualitativa, descriptiva, comparativa y normativa
Fases del proceso metodológico
estudio, diagnóstico, planificación, ejecución, evaluación (a veces, elaboración de la teoría básica)
Diferencia entre método y metodología
La metodología une al sujeto con el objeto de estudio, y el método es el camino que nos lleva al objeto de estudio
Etapas de metodología en TS
Hay 7
Según el enfoque reconceptualizar, la metodología puede ser…
Tradicional/clásica o integrada
Metodología tradicional
Enfoque asistencial, enfatiza el objeto (trata los problemas que afectan al usuario)
Métodos de la metodología tradicional
Método caso, grupo y comunidad
Metodología integrada
Enfoque reconceptualizador, enfatiza al sujeto (cambiar a la persona para transformar su acción)
Métodos de la metodología integrada
Método integrado, de concientización o temático, único y básico.
Niveles de intervención en TS
Individual/familiar, grupal y comunitario
Nivel individual/familiar, grupal y comunitario…
Tras la práctica, se sistematizan como método de caso, grupo y comunidad
Etapas del método científico:
inducción (particular a general), deducción (general a particular), hipótesis, constatar/falsear y sistematizar nuevos conocimientos
Etapas del método básico
Si contamos la pre-etapa, son 6: estudio (conocer), diagnóstico (interpretar), planificar, ejecutar y evaluar
Fases del proceso metodológico (Mary Richmond, 1917):
- estudio, diagnóstico (incluye pronóstico) y tratamiento (incluye plan de tratamiento)