Tema 3 Flashcards
(39 cards)
Definición de un gen
Una secuencia de nucleótidos que codifica un gen o proteína
¿El DNA es más grande que la célula que lo alberga? ¿Si sí, cómo lo contiene?
Sí, es muy largo. Lo alberga gracias a su superenrollamiento y su posterior asociación a proteínas
¿Qué determina la función de una proteína?
La estructura primaria/secuencia de aminoacidos
Características material genético de virus
Puede ser circular o lineal, RNA o DNA, cadena doble o sencilla.
Puede cambiar de circular a lineal en el ciclo replication y viceversa
Esta envuelto por una capsida proteica
¿Por qué el número de genes es menor en virus que en una célula?
Porque utilizan el genoma del huésped y lo único que hacen es reproducirse
Características del genoma bacteriano
Es de doble cadena y circular, y existen Plásmidos fuera del nucleoide:
Se intercambian fácilmente entre bacterias
Pueden albergar genes contra antibióticos y pueden adquirirlos al intercambiar mat. Genético
Características del genoma de eucariotas. Genoma Humano
Se organiza en cromosomas lineales y el número varía según la especie.
El humano tiene 46 cromosomas. 22 pares + cromosomas X e Y
La longitud de cada pareja de cromosomas puede variar
¿El tamsno del genoma y el número de genes está relacionado con la complejidad del organismo?
No, debido a que la mayoría del genoma no se transcribe ni se traduce a proteínas
Características de DNA en mitocondrias y colroplastos
DNA circular de doble cadena.
DNA mitocondrial
Codifica RNAt, RNAr y algunas proteínas propias, pero la mayoría son codificadas por genes nucleares
Proyecto Genoma Humano
Objetivo: Determinar la secuencia completa del genoma humano. Se creyó completado en 2003 pero faltaba un 8%. Se completó en 2021 y concluyó en que el genoma humano era idéntico en todos al 99,9%
Contiene millones de polimorfismos en el que difiere un solo nucleótido y esto es responsable de la diversidad genética
Tipos de secuencias en DNA humano
Secuencias únicas, repeticiones de secuencia simple, secuencias repetitivas largas(centrómeros y telomeros), trasposones e intrones.
Secuencias de repetición simple.
Se repiten un número distinto de veces en cada individuo, permiten realizar pruebas de paternidad o usarse en criminalistica. También se llaman DNA satelite
Secuencias unicas
Codifican proteínas (1,5%) -> Exones ¦ o RNA (11,6%)
Intrones
Secuencias que se transcriben pero no se traducen a aminoácidos. Se eliminan del transcrito primario y los Exones unidos entre sí Dan el transcrito maduro
¿Existen intrones en bacterias?
Sí, en el 25% de la bacterias. Son secuencias que codifican genes para RNAt. Muchos codifican RNA ctaliticos que permiten realizar la transcripción inversa
Trasposones
Son secuencias que pueden moverse a través del genoma, por medio de regiones repetidas complementarias al DNA diana en el que se va a insertar. Están presentes en todas las formas de vida y en virus, y constituyen el 50% del genoma.
Centrómeros
Sitios de unión de la proteína que une los cromosomas con los microtubulos del huso mitotico después e la replicación y antes de la división celular. Ayudan a la distribución equitativa del mat.genetico en las células hijas y tiene regiones ricas en A y T
Telomeros
Secuencias repetidas de: TG en el 5’ y CA en el 3’. No se replican como el DNA normal, se necesita la telomerasa presente en células germinales. Se acortan tras cada replicación y la célula entra en un período de senescencia. Una célula somática puede replicarse hasta 52 veces
¿Qué debe permitir el superenrollamiento?
Debe permitir el empaquetamiento del DNA e la célula y el acceso de las proteínas que deben leer la secuencia de nucleótidos
¿Cómo se produce el superenrollamiento?
Se produce cuando una hélice de DNA se enrolla sobre sí misma en procariotas y eucariotas
¿Cómo se llama al DNA si no está enrollado?
DNA relajado
Efecto de la replicación y la transcripción en el superenrollamiento
La separación de las hebras provoca una tensión adicional debido a la falta de libertad de rotación
¿Qué e el Lk?
Número de enlace topologico. Veces en las que dos cadenas se enrollan entre sí.
N°de pb/n° de pb por vuelta