TEMA 3 Flashcards

(183 cards)

1
Q

QUE ES Y DONDE SE SITUA EL TRONCO ENCEFÁLICO

A

ES LA PARTE CENTRAL Y PROFUNDA DEL ENCEFALO, OCULTA ENTRE LOS DOS HEMISFERIOS CEREBRALES

OCUPA LA FOSA CRANEANA POSTERIOR DEL CRANEO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

QUE FORMA TIENE EL TRONCO ENCEFÁLICO

A

FORMA DE TALLO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

QUE CONECTA EL TRONCO ENCEFÁLICO

A

LA MEDULA ESPINAL ESTRECHA CON EL PROSENCEFALO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

COMO ES LA DISPOSICION DE LAS SUSTANCIAS BLANCA Y GRIS EN EL EL TRONCO ENCEFÁLICO

A

NO ES TAN CARACTERISTICA COMO EN LOS HEMISFERIOS CEREBRALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

VOLUMEN COMPARADO CON LA DENSIDAD DEL TRONCO ENCEFÁLICO

A

EL VOLUMEN ES ESCASO PERO TIENE MUCHA DENSIDAD PORQUE CONCENTRAMOS GRAN CANTIDAD DE AREAS FUNCIONALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

QUE FUNCIONES TIENE EL TRONCO ENCEFÁLICO

A
  1. ASIENTO DE LOS PRINCIPALES NUCLEOS DE LOS PARES CRANEALES QUE ESTAN ASOCIADOS A FUNCIONES VITALES
  2. FUNCIONES RESPIRATORIAS Y CARDIACAS
  3. COMUNICACION ENTRE LA CORTEZA Y MEDULA ESPINAL
  4. VIGILIA O NIVEL DE CONCIENCIA
  5. PARTICIPA EN EL CONTROL DE LA TEMPERATURA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

QUE PARES CRANEALES ESTAN ASOCIADOS A FUNCIONES VITALES EN EL TRONCO ENCEFÁLICO

A

DEL III AL XII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

POR QUE EL TRONCO ENCEFÁLICO SE ENCARGA DE LA FUNCION RESPIRATORIA Y CARDIACA

A

PORQUE SIRVE DE ALOJAMIENTO DE LOS CENTROS RESPIRATORIO Y CARDIACO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

EN QUE CONSISTE LA FUNCION DE COMUNICACION ENTRE LA CORTEZA Y LA MEDULA ESPINAL DEL TRONCO ENCEFÁLICO

A

VIA PARA EL PASO DE LAS PRINCIPALES FIBRAS QUE LLEVAN INFORMACION AFERENTE O EFERENTE DE LA CORTEZA CEREBRAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

QUE PORCIONES TIENE EL TRONCO ENCEFÁLICO

A
  1. MESENCEFALO: PORCION MAS ALTA
  2. PROTUBERANCIA/PUENTE: PORCION INTERMEDIA
  3. BULBO RAQUIDEO: PORCION INFERIOR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

RELACION DEL TRONCO ENCEFÁLICO

A

POSTERIORMENTE: PEDICULOS CEREBELOSOS
CRANEALMENTE: DIENCEFALO
INFERIORMENTE: MEDULA ESPINAL
ANTERIORMENTE: HUESO CLIVUS DEL OCCIPITAL Y ESFENOIDES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

QUE HACE EL BULBO RAQUIDEO

A

CONECTA LA PROTUBERANCIA POR ARRIBA CON LA MEDULA ESPINAL POR ABAJO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

QUE PARTE DEL TRONCO ENCEFÁLICO ES EL BULBO RAQUIDEO

A

PORCION INFERIOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

QUE DOS MECANISMOS OCURREN EN EL BULBO RAQUIDEO

A
  1. DECUSACION DE LA VIA PIRAMIDAL

2. APERTURA AL CONDUCTO EPENDIMARIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

EN QUE CONSISTE LA DECUSACION DE LA VIA PIRAMIDAL DEL BULBO RAQUIDEO

A

LAS PIRAMIDES SE AHUSAN EN SU EXTREMO INFERIOR Y AQUI ES DONDE LA MAYORIA DE LAS FIBRAS DESCENDENTES CRUZAN AL LADO OPUESTO PARA FORMAR EL ENTRECRUZAMIENTO DE LAS PIRAMIDES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

QUE SON LAS PIRAMIDES

A

SON LA VIA MOTORA PRINCIPAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

QUE OTRO NOMBRE PUEDE RECIBIR LA DECUSACION DE LA VIA PIRAMIDAL DEL BULBO RAQUIDEO

A

CRUCE DE LAS PIRAMIDES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

EN QUE CONSISTE LA APERTURA AL CONDUCTO EPENDIMARIO

A

LA MEDULA ESPINAL, A NIVEL DEL BULBO, SE CONTINUA CON LA CAVIDAD DEL IV VENTRICULO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

DONDE ESTA LA PROTUBERANCIA

A

DELANTE DEL CEREBELO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

QUE FUNCION TIENE LA PROTUBERANCIA

A

CONECTA EL BULBO RAQUIDEO CON EL MESENCEFALO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

PORQUE SE DENOMINA ASI

A

POR EL ASPECTO QUE PRESENTA SOBRE LA SUPERFICIE ANTERIOR, DONDE EL PUENTE CONECTA LOS DOS HEMISFERIOS CEREBELOSOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

QUE PARTES TIENE LA PROTUBERANCIA

A

PEDUNCULOS CEREBELOSOS MEDIOS: LO COMUNICAN CON EL CEREBELO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

DE QUE FORMA PARTE LA PROTUBERANCIA

A

DEL SUELO DE LA CAVIDAD DEL IV VENTRICULO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

DONDE ESTA EL MESENCEFALO

A

ES LA PORCION MAS ALTA DEL TRONCO ENCAFALICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
QUE CONECTA EL MESENCEFALO
LA PROTUBERNCIA Y EL CEREBELO CON EL PROSENCEFALO
26
QUE ELEMENTO TIENE EL MESENCEFALO
ESTA ATRAVESADO POR UN CANAL ESTRECHO, EL ACUEDUCTO CEBEBRAL, QUE ESTA LLENO DE LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO
27
QUE SON LOS PEDUNCULOS CEREBRALES
GRAN CONJUNTO DE FIBRAS COMPACTAS QUE INCLUYEN LAS DE LA VIA PIRAMIDAL
28
COMO CONECTA EL TRONCO ENCEFÁLICO CON EL CEREBRO
A TRAVÉS DE UN GRUPO DE HACES DE FIBRAS DENOMINADOS PEDUNCULOS CEREBELOSOS
29
TIPOS DE PEDUNCULOS CEREBELOSOS
- SUPERIOR - MEDIO - INFERIOR
30
QUE COMUNICA EL PEDUNCULO CEREBELOSO SUPERIOR
EL MESENCEFALO CON EL CEREBELO
31
QUE COMUNICA EL PEDUNCULO CEREBELOSO MEDIO
LA PROTUBERANCIA CON EL CEREBELO
32
QUE COMUNICA EL PEDUNCULO CEREBELOSO INFERIOR
EL BULBO CON EL CEREBELO
33
QUE ES EL QUIASMA OPTICO
SITIO DE UNION DE NERVIOS OPTICOS SE CONTINUA CON LOS TRACTOS OPTICOS
34
QUE CONSTITUYE EL TRACTO OPTICO
EL LIMITE SUPERIOR DEL TE QUE LO SEPARA DEL DIENCEFALO
35
QUE PARTES TIENE EL BULBO RAQUIDEO
- SURCO MEDIO ANTERIOR - PIRAMIDES BULBARES - DECUSACION PIRAMIDES BULBARES - OLIVA BULAR - SURCO PREOLIVAR - SURCO RETROOLIVAR - SURCO BULBO PROTUBERANCIA
36
QUE ES EL SURCO MEDIO ANTERIOR
CISURA QUE SE CONTINUA POR DEBAJO CON LA CISURA MEDIANA NATERIOR DE LA MEDULA ESPINAL A CADA LADO DE ESTA CISURA HAY UN ENGROSAMIENTO LLAMADO PIRAMIDE
37
QUE SON LAS PIRAMIDES BULBARES
COMPUESTAS POR HACES DE FIBRAS NERVIOSAS, FIBRAS CORTICO ESPINALES QUE SE ORIGINAN EN GRANDES CELULAS NERVIOSAS EN LA CIRCUNVOLUCION PRECENTRAL DE LA CORTEZA CEREBRAL, ES DECIR, FIBRAS PROCEDENTES DE LA CORTEZA QUE ACABAN EN LA MEDULA ESPIANL
38
QUE FUNCION TIENEN LAS PIRAMIDES BULBARES
LLEVAN EL HAZ PIRAMIDAL O TRACTO CORTICOESPINAL
39
QUE FUNCION TIENE LA CORTEZA CEREBRAL
CENTRO PRINCIPAL INTEGRADOR DE TODOS LOS ESTIMULOS
40
QUE ES LA DECUSACION DE LAS PIRAMIDES BULBARES
ENTRECRUZAMIENTO (CRUZA LA LINEA MEDIA PARA PASARSE AL OTRO LADO)
41
DONDE DEJAMOS DE VER EL SURCO MEDIO ANTERIOR
EN LA PARTE INFERIOR DEL BULBO
42
QUE DENOTA LA DECUSACION DE LAS PIRAMIDES BULBARES
EL LIMITE INFERIOR DEL BULBO Y LA CONTINUIDAD DE LA MEDULA ESPINAL A NIVEL CERVICAL
43
DONDE LLEVA LA INFORMACION LA VIA PIRAMIDAL
DEL LADO DERECHO DE LA CORTEZA AL LADO IZQUIERDO DE LA MEDULA Y VICEVERSA
44
QUE ES LA OLIVA BULVAR
EN POSICION POSTEROLATERAL A LAS PIRAMIDES EXISTEN UNAS ELEVACIONES OVALES PRODUCIDAS POR LOS NUCLEOS OLIVARES INFERIORES
45
QUE ES EL SURCO PREOLIVAR
ES EL SURCO ENTRE LA PIRAMIDE Y LA OLIVA
46
QUE SURGE DEL SURCO PREOLIVAR
RAMICILLAS DEL NERVIO HIPOGLOSO : RADICULAS HIPOGLOSO (XII)
47
DONDE ESTA EL SURCO RETROOLIVAR
ENTRE LA OLIVA Y LOS PEDUNCULOS CEREBELOSOS INFERIORES
48
QUE RAMILLAS SURGEN DEL SURCO RETROOLIVAR
- RADICULA GLOSOFARINGEO (IX) - RADICULA VAGO (X) - RADICULA ESPINAL (XI) O NERVIO ACCESORIO
49
COMO SE DISPONEN LOS PARES CRANEALES
DE FORMA ORDENADA
50
COMO SE ORDENAN LOS PARES CRANEALES
ENUMERADOS EN FUNCION DE SU ALTURA
51
CUALES SON LOS PARES CRANEALES RELACIONADOS CON EL BULBO
LOS ULTIMOS
52
QUE ES EL SURCO BULBO PROTUBERANCIA
SURCO DE SEPARACION ENTRE LA PROTUBERANCIA Y EL BULBO
53
QUE SALE DEL SURCO BULBO PROTUBERANCIA
- VI PAR CRANEAL CON TRAYECTO MAS MEDIAL
54
QUE HAY LATERAL AL SURCO BULBO PROTUBERANCIA
VII Y VIII
55
QUE PARTES TIENE LA PROTUBERANCIA
- PARTE BASILAR - SURCO BASILAR - UNION PONTOBULBAR - PROTUBERANCIA
56
COMO ES LA PARTE BASILAR DE LA PROTUBERANCIA
ES CONVEXA DE LADO A LADO
57
QUE HAY EN LA PARTE BASILAR
MUCHAS FIBRAS O BANDAS TRANSVERSALES QUE CONVERGEN A CADA LADO PARA FORMAR EL PEDUCULO CEREBELOSO MEDIO
58
EN QUE CONSISTE EL PEDUNCULO CEREBELOSO MEDIO
ORIGEN EN FIBRAS DE LA CORTEZA CEREBRAL QUE DESCIENDEN Y LLEGAN HASTA ESTA SUPERFICIE ANTERIOR DONDE HACEN SINAPSIS MUCHOS NUCLEOS (NUCLEOS PROPIOS DE LA PROTUBERANCIA) Y DE ELLOS NACE LA RED DE FIBRAS TRANSVERSAS QUE SE ENTRECRUZAN
59
QUE ES EL SURCO BASILAR
DEPRESION POCO PROFUNDA EN LA LINEA MEDIA QUE ALOJA LA ARTERIA BASILAR
60
QUE ES LA UNION PONTOBULBAR
FORMADA POR: - NERVIO MOE - NERVIO FACIAL Y VESTIBULOCOCLEAR
61
QUE ES EL NERVIO MOE
NERVIO MOTOR OCULAR EXTERNO O ABDUCENS (VI) ES MEDIAL
62
QUE ES EL NERVIO FACIAL Y VESTIBULOCOCLEAR
FACIAL: VII VESTIBULOCOCLEAR: VIII LATERAL
63
QUE HAY EN LA PROTUBERANCIA
NERVIO TRIGEMINO (V)
64
EN QUE CONSISTE EL NERVIO TRIGEMINO
CADA NERVIO CONSTISTE EN UNA PORCION MEDIAL MAS PEQUEÑA (RAIZ MOTORA) Y UNA PORCION LATEAL MAS GRANDE (RAIZ SENSITIVA ) MITAD Y LATERAL
65
POR QUE ESTA FORMADO EL MESENCEFALO
POR PEDUNCULOS CEREBERALES - FOSA INTERPEDUNCULAR - UNION PONTOMESENCEFALICA
66
QUE SON LOS PEDUNCULOS CEREBRALES
HAY DOS PEDUNCULOS, UNO A CADA LADO DE LA LINEA MEDIA SON UNA COMUNICACION DESCENDENTE DE LA CORTEZA HACIA EL TRONCO ES LA PRINCIPAL RED DE FIBRAS QUE ABANDONA EL CEREBRO DE FORMA COMPACTA Y SE ORGANIZA EN LA PARTE ANTERIOR DEL MESENCEFALO
67
COMO SE LES PUEDE DENOMINAR TAMBIEN A LOS PEDUNCULOS CEREBRALES
PIES PEDUNCULARES O CRUZ CEREBRI
68
QUE ES LA FOSA INTERPEDUNCULAR
DEPRESION PROFUNDA EN LA LINEA MEDIA LIMITADA A CADA LADO POR EL PIE DEL PEDUNCULO CEREBRAL
69
COMO SE LE DENOMINA TAMBIEN A LA FOSA INTERPEDUNCULAR
ES LA SUSTANCIA PERFORADA PORQUE VEMOS AGUJEROS EN LA BASE DEL ENCEFALO, TANTO POR DELANTE COMO POR DETRAS DE LOS TRACTOS OLFATORIOS (ANTERIOR) Y POSTERIORMENTE ENTRE LOS PEDUNCULOS Y DETRAS DE LOS CUERPOS MAMILARES (DIENCEFALO)
70
QUE NERVIO PASA POR LA FOSA INTERPEDUNCULAR
NERVIO MOC (III)
71
QUE NERVIO PASA POR LA UNION PONTOMESENCEFALICA
NERVIO PATETICO (IV) O TROCLEAR DE ATRAS HACIA DELANTE RODEANDO Y ABRAZANDO AL MESENCEFALO (LATERAL)
72
CON QUIEN TIENE ESTRECHA RELACION EL PEDUNCULO CEREBRAL
CON EL LOBULO TEMPORAL (UNCUS) Y EL TERCER PAR CRANEAL
73
QUE PARTES TIENE EL BULBO RAQUIDEO
MITAD CAUDAL | MITAD SUPERIOR
74
COMO ES LA MITAD CAUDAL DEL BULBO RAQUIDEO
CERRADA
75
DONDE ESTA LA MITAD CAUDAL DEL BULBO RAQUIDEO
SE CONTINUA CON LA CARA POSTERIOR DE LA MEDULA ESPINAL
76
QUE POSEE LA MITAD CAUDAL DEL BULBO RAQUIDEO
-SURCO MEDIANO POSTERIOR
77
QUE HAY A CADA LADO DEL SURCO MEDIANO POSTERIOR DE LA MITAD CAUDAL DEL BULBO RAQUIDEO
UN TUBERCULO GRACIL
78
QUE SON LOS TUBERCULOS GRACIL DE LA MITAD CAUDAL DEL BULBO RAQUIDEO
ENGROSAMIENTO ALARGADO
79
QUE HAY POR FUERA DEL TUBERCULO GRACIL DE LA MITAD CAUDAL DEL BULBO RAQUIDEO
TUBERCULO CUNEIFORME
80
QUE RECIBEN LOS TUBERCULOS CUNEIFORMES Y GRACILES DE LA LA MITAD CAUDAL DEL BULBO RAQUIDEO
VIAS ASCENDENTES DE LOS FASCICULOS GRACIL Y CUNEATO
81
COMO ES LA MITAD SUPERIOR DEL BULBO RAQUIDEO
ABIERTA
82
DONDE ESTA LA MITAD SUPERIOR DEL BULBO RAQUIDEO
DENTRO DEL IV VENTRICULO
83
QUE POSEE LA MITAD SUPERIOR DEL BULBO RAQUIDEO
UNA PROTUBERANCIA
84
QUE FORMA LA MITAD SUPERIOR DEL BULBO RAQUIDEO
LA PARTE INFERIOR O SUELO DEL IV VENTRICULO
85
QUE FORMA TIENE LA PROTUBERANCIA
FORMA TRIANGULAR
86
PORQUE ESTA LIMITADA LA PROTUBERANCIA
POR LOS PEDUNCULOS CEREBELOSOS SUPERIORES
87
ESTA DIVIDIDA LA PROTUBERANCIA
SI, POR UN SURCO MEDIANO, EN MITADES SIMETRICAS
88
QUE HAY POR FUERA DEL SURCO MEDIANO DE LA PROTUBERANCIA
UNA EMINENCIA MEDIAL (ELEVACION ELONGADA)
89
PORQUE ESTA LIMITADA LA EMINENCIA MEDIALDE LA PROTUBERANCIA
LATERALMENTE POR EL SURCO LIMITANTE
90
COMO ES Y QUE FORMA EL EXTREMO INFERIOR DE LA EMINENCIA MEDIAL DE LA PROTUBERANCIA
ESTA LIGERAMENTE EXPANDIDO PARA FORMAR EL COLICULO FACIAL
91
QUE PASA POR DEBAJO DEL COLICULO FACIAL
POR DEBAJO PARA EL NERVIO FACIAL
92
QUE ES LA SUSTANCIA GRIS FERRUGINOSA
ES EL SUELO DE LA PARTE SUPERIOR DEL SUELO LIMITANTE QUE ES DE COLOR GRIS AZULADO PORQUE SON CELULAS NERVIOSAS PROFUNDAMENTE PIGMENTADAS
93
QUE HAY POR FUERA DEL SURCO LIMITANTE
EL AREA VESTIBULAR PRODUCIDA POR LOS NUCLEOS VESTIBULARES SUBYACENTES
94
QUE FORMA EL AREA VESTIBULAR
LA MITAD SUPERIOR DEL SUELO DEL IV VENTRICULO POR ENCIMA DE LAS ESTRIAS MEDULARES - LINEA ENTRE FOSAS LATERALES - DIVIDE AL BULBO DE PROTUBERANCIA
95
COMO ES EL PEDUNCULO CEREBELOSO MEDIO
- LATERAL GORDO
96
CON QUE COMUNICA EL PEDUNCULO CEREBELOSO MEDIO
CON EL BRAZO DE LA PROTUBERANCIA (PARTE BASILAR)
97
CON QUE COMUNICA EL PEDUNCULO CEREBELOSO INFERIOR
- INFERIOR - MENOR CALIBRE - SE DIRIGE HACIA ABAJO - CONECTA EL BULBO CON EL CEREBELO - CUERPO RESTIFORME
98
CON QUE COMUNICA EL EL PEDUNCULO CEREBELOSO SUPERIOR
- ASCIENDE Y SE DIRIGE AL MESENCEFALO - TECHO DEL IV VENTRICULO - TEGMENTO PROTUBERANCIA - BRACHUIM CONJUNTIVUM
99
QUE TIENE EL IV VENTRICULO
- FOSA ROMBOIDAL O FOSA ROMBOIDEA - SURCO MEDIANO - BULBAR - OBEX - PROTUBERANCIA
100
PARTES DE LA FOSA ROMBOIDEA DEL IV VENTRICULO
PARTE SUPERIOR: PROTUBERANCIA | PARTE INFERIOR: BULBO
101
QUE HACE EL SURCO MEDIANO DEL IV VENTRICULO
DIVIDE DOS MITADES SIMETRICAS: - MEDIAL (MOTORA) - LATERAL (SENSITIVA)
102
QUE PARTES TIENE LA PARTE BULBAR DEL IV VENTRICULO
- ESTRIA MEDULAR - AREA VESTIBULAR - TRIGONO DEL HIPOGLOSO - TRIGONO DEL VAGO
103
ESTRIA MEDULAR DE LA PARTE BULBAR DEL IV VENTRICULO
ROSTRAL | NO SE SSEPARAN, PASAN POR ENCIMA
104
AREA VESTIBULAR DE LA PARTE BULBAR DEL IV VENTRICULO
LATERAL AL SURCO LIMITANTE SENSITIVA TUBERCULO ACUSTICO
105
TRIGONO DEL HIPOGLOSO DE LA PARTE BULBAR DEL IV VENTRICULO
MOTOR MEDIAL (SURCO MEDIANO)
106
TRIGONO DEL VAGO DE LA PARTE BULBAR DEL IV VENTRICULO
MOTOR LATERAL (SURCO MEDIANO)
107
QUE ES EL OBEX DEL IV VENTRICULOS
APERTURA EN EL EXTREMO CAUDAL DEL IV VENTRICULO
108
QUE ES LA PROTUBERANCIA DEL IV VENTRICULO
EMINENCIA MEDIA - SURCO MEDIANO - COLICULO FACIAL
109
QUE PARTES TIENE EL MESENCEFALO
TECTUM | AREA PRETECTAL
110
QUIEN FORMA EL TECTUM
- 4 CUERPOS CUADRIGEMINOS | - NERVIO PATETICO (IV)
111
QUE SON LOS 4 CUERPOS CUADRIGEMINOS
SON EMINENCIAS REDONDEADAS QUE SE DIVIDEN EN PARES SUPERIORES E INFERIORES POR UN SURCO VERTICAL Y UN SURCO TRANSVERSO
112
QUE TIPOS DE CUERPOS CUADRIGEMINOS HAY
2 COLICULOS SUPERIORES: CENTROS PARA LOS REFLEJOS VISUALES 2 COLICULOS INFERIORES: CENTROS PARA LOS REFLEJOS AUDITIVOS
113
CARACTERISTICAS DEL NERVIO PATETICO
- CAUDAL AL COLICULO INFERIOR - SALEN DE LA LINEA MEDIA - SON NERVIOS DE DIAMETRO PEQUEÑO QUE RODEA LA CARA LATERAL DEL MESENCEFALO PARA ENTRAR EN LA PARED LATERAL DEL SENO CAVERNOSO
114
DONDE ESTA EL AREA PRETECTAL
ROSTRAL A LOS COLICULOS SUPERIORES
115
A DONDE ESTA UNIDA LA PARTE MAS ALTA DEL MESENCEFALO
A LOS CUERPOS GENICULADOS DEL TALAMO NO FORMAN PARTE PERO EXISTE UNA CONTINUIDAD ENTRE LA PARTE MAS ALTA DEL MESENCEFALO Y EL DIENCEFALO
116
A DONDE SE DIRIGE EL BRAZO DEL COLICULO SUPERIOR
AL CUERPO GENICULADO LATERAL Y LA CINTILLA OPTICA
117
A DONDE SE DIRIGE EL BRAZO DEL COL. INFERIOR
CONECTA EL COLICULO INFERIOR CON EL CUERPO GENICULADO MEDIAL
118
QUE NOS ENCONTRAMOS INTERNAMENTE A NIVEL DEL MESENCEFALO
- ESTRUCTURAS DE LOS NUCLEOS DE LOS APRES CREANEALES ALTOS (III Y IV) - NUCLEO ROJO - SUSTANCIA NEGRA
119
QUE ES EL NUCLEO ROJO
UNA MASA REDONDEADA DE SUSTANCIA GRIS UBICADA ENTRE EL ACUEDUCTO CEREBRAL Y LA SUSTANCIA NEGRA
120
DONDE ESTA EL NUCLEO ROJO
EN EL TEGMENTO MESENCEFALICO
121
PORQUE ES ROJO EL NUCLEO ROJO
POR LA VASCULARIDAD Y LA PRESENCIA DE UN PIGMENTO QUE CONTIENE HIERRO EN EL CITOPLASMA DE MUCHAS NEURONAS
122
QUE ES LA SUSTANCIA NEGRA
UN GRAN NUCLEO MOTOR
123
DONDE ESTA LA SUSTANCIA NEGRA
POR DELANTE DEL NUCLEO ROJO, ENTRE LE PIE DEL PEDUNCULO CEREBRAL (LATERAL) Y EL TEGMENTO (POSTERIOR)
124
A QUE SE DEBE EL COLOR DE LA SUSTANCIA NEGRA
AL PIGMENTO MELANICO DE SUS CELULAS
125
A QUE PERTENECEN EL NUCLEO ROJO Y LA SUSTANCIA NEGRA
AL SISTEMA MOTOR EXTRAPIRAMIDAL
126
QUE FUNCION TIENE EL SISTEMA MOTOR EXTRAPIRAMIDAL
CONTROL DEL TONO MUSCULAR
127
QUE ESTRUCTURAS HAY DENTRO DEL NUCLEO ROJO
- NEORUBRO | - PALEORUBRO
128
QUE FUNCION TIENE EL NUCLEO ROJO | -
- COORDINACION DEL TONO MUSCULAR - POSICION CORPORAL - MARCHA
129
QUE AFERENCIAS RECIBE EL NUCLEO ROJO
- NUCLEO CAUDADO: FIBRAS CORTICO-ESPINALES - CEREBELO: PEDUNCULO CEREBELOSO SUPERIOR - NUCLEO LENTICULAR, SUBTALAMO, HIPOTALAMO Y MEDULA ESPINAL
130
QUE EFERENCIAS RECIBE EL NUCLEO ROJO
- T. RUBROESPINAL (ME) - T. RUBRORRETICULAR (FORMACION RETICULAR) - FIBRAS RUBRO-OLIVARES
131
QUE PARTES TIENE LA SUSTANCIA NEGRA
- PARTE COMPACTA | - PARTE RETICULAR
132
COMO ES LA PARTE COMPACTA DE LA SUSTANCIA NEGRA
PARTE MAS PIGMENTADA | DOPAMINA (NEUROTRANSMISOR)
133
COMO ES LA PARTE RETICULAR DE LA SUSTANCIA NEGRA
- DIFUSA - PIGMENTO: HIERRO - NEUROTRANSMISOR: GABA Y ACETILCOLINA
134
QUE AFERENCIAS RECIBE LA SUSTANCIA NEGRA
- NUCLEO CAUDADO - PUTAMEN - CORTEZA CEREBRAL
135
QUE EFERENCIAS RECIBE LA SUSTANCIA NEGRA
- GANGLIOS BASALES - CORTEZA LIMBICA - NUCLEO ROJO - TALAMO - COLICULO SUPERIOR - FORMACION RETICULAR MESENCEFALICA
136
DE QUE CIRCUITO FORMA PARTE LA SUSTANCIA NEGRA
DEL EXTRAPIRAMIDAL DE LA COORDINACION DEL MOVIMIENTO
137
QUE ENCONTRAMOS POR DETRAS DEL ACUEDUCTO DE SILVIO
LA PARTE POSTERIOR DEL MESENCEFALO
138
QUE ES LA FORMACION RETICULAR
UNA RED DIFUSA COMPUESTA POR CELULAS Y FIBRAS NERVIOSAS QUE SE EXTIENDE PROFUNDAMENTE A TRAVES DEL EJE DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL DESDE LA ME HASTA EL CEREBRO
139
DONDE SE ALOJA LA FORMACION RETICULAR
EN TODA LA EXTENSION DEL TRONCO
140
DONDE SE ENCUENTRA LOCALIZADO LA FORMACION RETICULAR
ENTRE LOS NUCLEOS DE LOS NERVIOS CRAANEALES
141
EN QUE DOS GRUPOS DIVIDIMOS LA FORMACION RETICULR
- NUCLEOS DEL GRUPO MEDIAL | - NUCLEOS DEL GRUPO LATERAL
142
QUE POSEEN LOS NUCLEOS DEL GRUPO MEDIAL
O RAFE MEDIO - NEURONAS GRANDES CUYOS AXONES FORMAN VIAS LARGAS ASCENDENTES Y DESCENDENTES - NEUROTRANSMISOR: SEROTONINA
143
A DONDE SE PROYECTAN LAS NEURONAS DE LOS NUCLEOS DEL GRUPO MEDIAL
AL HIPOTALAMO, SISTEMA LIMBICO Y NEOCORTEZ
144
QUE DESTACA EN LOS LOS NUCLEOS DEL GRUPO MEDIAL
LA SUSTANCIA FERRUGINOSA O LOCUS CCERULEUS: - ZONA PIGMENTADA DE NEURONAS NORADRENERGICAS QUE ENVIAN AXONES AL CEREBELO, HIPOTALAMO Y CORTEZA CEREBRAL
145
QUE POSEEN LOS NUCLEOS DEL GRUPO LATERAL
PEQUEÑAS NEURONAS CUYOS AXONES PERMANECEN COMO MINIMO DENTRO DEL TRONCO DEL ENCEFALO
146
COMO SE DENOMINAN TAMBIEN LOS NUCLEOS DEL GRUPO MEDIAL
AREAS O FIBRAS DE ASOCIACION
147
CON QUE SE CONTINUA LA FORMACION RETICULAR INFERIORMENTE
CON LAS INTERNEURONAS DE LA SUSTANCIA GRIS DE LA MEDULA ESPINAL
148
CON QUE SE CONTINUA LA FORMACION RETICULAR SUPERIORMENTE
LOS IMPULSOS HACEN RELEVO EN LA CORTEZA CEREBRAL
149
QUE FUNCION TIENE LA FORMACION RETICULAR
- PARTICIPA EN LA COORDINACION Y CONTROL DEL SNC - ESTADOS DE VIGILIA Y SUEÑO - FENOMENOS RENALCIONADOS CON LA ATENCION - REGULACION ED LA RESPIRACION Y CIRCULACION - COORDINACION NUCLEOS NERVIOS CRANEALES - VIGILANCIA CENTROS SUPERIOR - CONTROL CEREBELO - UNION CENTROS HIPOTALAMICOS Y TRONCO DE ENCEFALO
150
QUE SON LOS CENTROS O NUCLEOS INTERSEGMENTARIOS
SON AGRUPACIONES NEURONALES QUE NO TIENEN NADA QUE VER CON LA FORMACION DE LOS PARES CRANEALES
151
A NIVEL DEL MESENCEFALO QUE FASCICULO ENCONTRAMOS
FASCICULO LONGITUDINAL MEDIAL (FLM)
152
DONDE SE ORIGINA FLM
EN EL MESENCEFALO PERO DISCURRE A LO LARGO DE TODO EL TRONCO
153
DONDE SE UBICA EL FLM
DORSAL AL LEMNISCO MEDIAL A NIVEL DEL BULBO
154
QUE FORMA EL FLM
FIBRAS ASCENDENTES Y DESCENDENTES (FASCICULO MIXTO) QUE RELACIONAN ENTRE SI LOS DIFERENTES NUCLEOS
155
QUE CONTROLAN LOS NUCLEOS QUE ESTAN RELACIONADOS POR LAS FIBRAS DEL FLM
- MOVIMIENTO CONJUGADO DE LOS OJOS - MOVIMIENTO OCULOCEFALOGIROS - MOVIMIENTO CONJUGADO DE LA LENGUA Y FACIAL - REFLEJO CORNEAL, TUSIGENO, OCULO CARDICO, VOMITO Y DEGLUCION
156
QUE PARES LLEVAN A CABO EL MOVIMIENTO CONJUGADO DE LOS OJOS
III (OCULOMOTOR) IV (TROCLEAR) VI (ABDUCENS)
157
QUE PARES LLEVAN A CABO EL MOVIMIENTO OCULOCEFALOGIROS
VIII (VESTIBULOCOCLEAR): EN RELACION AL MOVIMINETO DE LA CABEZA YA QUE MANTIENEN LA CABEZA EN SU POSICION XI: (ACCESORIO) QUE VAN A CONTROLAR EL MOVIMIENTO DEL CUELLO, MUSCULOS ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO Y TRAPECIO
158
QUE NUCLEOS LLEVAN A CABO EL MOVIMIENTO CONJUGADO DE LA LENGUA Y FACIAL
NUCLEO HIPOGLOSO
159
QUE NUCLEOS LLEVAN A CABO REFLEJO CORNEAL, TUSIGENO, OCULO CARDICO, VOMITO Y DEGLUCION
REFLEJO CORNEAL: FACIAL TUSIGENO: - HIPOGLOSO - AMBIGUO - ESPINAL OCULO CARDICO - DORSAL DEL VAGO VOMITO Y DEGLUCION - AMBIGUO - DORSAL VAGO
160
QUE NUCLEOS HAY A NIVEL DE LA PROTUBERANCIA
NUCLEOS PROPIOS DEL PUENTE
161
QUE SON LOS NUCLEOS PROPIOS DEL PUENTE
LOS AXONES DE LAS FIBRAS TRANSVERSAS SE ORIGINAN EN NUCLEOS ALOJADOS EN EL INTERIOR DE LA PROTUBERANCIA
162
DE DONDE FORMAN PARTE LAS FIBRAS TRANSVERSAS SE ORIGINAN EN NUCLEOS ALOJADOS EN EL INTERIOR DE LA PROTUBERANCIA
DE LA GRAN VIA CORTICOPONTOCEREBELOSA
163
QUE ES LA GRAN VIA CORTICOPONTOCEREBELOSA
VIA MEDIANTE LA CUAL LA CORTEZA CEREBRAL SE COMUNICA CON LA PROTUBERANCIA Y A SU VEZ CON EL CEREBELO, A TRAVES DE LOS PEDUNCULOS CEREBELOSOS MEDIOS
164
QUE NUCLEOS HAY A NIVEL DEL BULBO
COMPLEJO OLIVAR INFERIOR
165
DONDE ESTA EL COMPLEJO OLIVAR INFERIOR
EN LA PARTE MEDIA ES DONDE LAS OLIVAS SON MAS MANIFIESTAS, QUE ES UNA ESTRUCTURA COMPUESTA DE NUCLEOS
166
CUAL ES EL NUCLEO MAS SIGNIFICATIVO DEL COMPLEJO OLIVAR INFERIOR
EL INFERIOR
167
DONDE SE UBICA EL COMPLEJO OLIVAR INFERIOR
EN EL TERCIO MEDIO DEL BULBO, DENTRO DE LA OLIVA BULBAR
168
POR QUE ESTA FORMADO EL COMPLEJO OLIVAR INFERIOR
- GRAN NUCLEO OLIVAR INFEIROR | - 2 NUCLEOS OLIVARES ACCESORIOS (MEDIAL Y DORSAL)
169
QUE FUNCIONES TIENE EL COMPLEJO OLIVAR INFERIOR
-CONTROL DE FUNCIONES MOTORAS EXTRAPIRAMIDALES (MOVIMIENTOS AUTOMATICOS Y TONO MUSCULAR)
170
CON QUE ESTRUCTURA SE RELACIONA EL COMPLEJO OLIVAR
CON LA FORMACION RETICULAR
171
DE DONDE RECIBE AFERENCIAS EL COMPLEJO OLIVAR INFERIOR
- MEDULA ESPINAL: TRACTO ESPINO OLIVAR - NUCLEO ROJO: TRACTO TEGMENTAL CENTRAL - GANGLIOS BASALES: TRACTO TEGMENTAL CENTRAL - SUSTANCIA GRIS PERIACUEDUCTAL MESENCEFALICA: TRACTO TEGMENTAL CENTRAL - CEREBELO: NUCLEOS DENTADO E INTERPOSITO - CORTEZA CEREBRAL: TRACTO CORTICOESPINAL
172
QUE EFERENCIAS RECIBE EL COMPLEJO OLIVAR
EL TRACTO OLIVOCEREBELOSO QUE ENTRA AL CEREBELO POR MEDIO DEL PEDUNCULO CEREBELOSO INFERIOR
173
POR QUE ESTAN CONSTITUIDAS LAS PIRAMIDES
VAN APARECIENDO LAS OLIVAS EN EL NIVEL SUPERIOR Y LAS PROMINENCIAS A CADA LADO DEL SURCO MEDIO ANTERIOR CONSTITUYENDO LAS PIRAMIDES
174
QUE OCURRE EN LA PARTE MEDIA DE LA PROMINENCIA
QUE SE HACE MAS CLARA Y EL SURCO MEDIO SE VE MAS IDENTIFICADO
175
QUE ENCONTRAMOS EN EL BULBO
NUCLEOS DE PARES CRANEALES BAJOS
176
QUE HAY EN LA PARTE INFERIOR
LAS PIRAMIDES DEJAN DE VERSE YA SEPARADAS POR EL SURCO DE LA LINEA MEDIA Y VEMOS QUE LAS FIBRAS DE UN LADO CRUZAN LA LINEA MEDIA HACIA EL LADO CONTRALATERAL
177
QUE EXPLICA QUE LAS PIRAMIDES DEJAN DE VERSE YA SEPARADAS POR EL SURCO DE LA LINEA MEDIA Y VEMOS QUE LAS FIBRAS DE UN LADO CRUZAN LA LINEA MEDIA HACIA EL LADO CONTRALATERAL
QUE LA INFO MOTORA PRINCIPAL DESCENDETE DE LA CORTEZA PRERROLANDICA CONTROL EL MOVIMIENTO DEL HEMICUERPO COONTRALATERAL ES PREVIO A LA TRANSICION ENTRE EL BULBO Y LA ME
178
COMO SE PUEDE CLASIFICAR EL TE
SEGUN NIVELES FUNCIONALES YA QUE POSEE UN GRAN TRAFICO DE VIAS ENTRE LA CORTEZA CEREBRAL O DIENCEFALO Y LA ME
179
QUE CLAFICACION ENCONTRAMOS DEL TE SEGUN NIVELES FUNCIONALES
- CENTROS SUPERIORES: INTEGRADORES
180
QUE FUNCION TIENEN LOS CENTROS SUPERIORES
INTEGRADORES DE LA INFO SOBRE TODO EN AREAS MAS DESARROLLADS DEL SNC, MAS RECIENTES EN EL DESARROLLO FILOGENETICO, NEOCORTICALES
181
QUE TIPOS DE VIAS PASAN POR EL TE
ASCENDENTES Y DESCENDENTES
182
CUALES SON LAS VIAS ASCENDENTES QUE PASAN POR EL TE
- HAZ ESPONOTALAMICO A Y L (SENSACION EXTEROCEPTIVA) SENSACION PROPIOCEPTOVA: - CONSCIENTE: LEMNISCO MEDIAL (VIA SENSITIVA) - INCONSCIENTE: ESPINOCEREBELOSOS (VIA PROPIOCEPTIVA)
183
CUALES SON LAS VIAS DESCENDENTES QUE PASAN POR EL TE
- VIA PIRAMIDAL: HAZ CORTICOESPINAL | - VIA EXTRAPIRAMIDAL