Tema 3: Estructura y función neuronal. Flashcards
(137 cards)
3¿Qué tres partes ppales tienen las neuronas?
- Soma
- Dendritas
- Axón
Asocia las morfologías neuronales con su descripción
- Unipolares 2. Pseudo-unipolares 3. Bipolares 4. Multipolares
A. Única prolongación que hace de axón y dendrita a la vez
B. Porción que sale y actúa como axón, y la otra porción actúa como dendritas
C. Muchas prolongaciones
D. Axón muy marcado, con única dendrita que se ramifica
a. 1A 2B 3C 4D
b. 1A 2B 3D 4C
c. 1B 2A 3C 4D
d. 1B 2A 2D 4C
b es la correcta
¿Qué son las espinas dendríticas?
a. Parte final del axón
b. Prolongaciones del axón
c. Elementos pre-sinápticos en forma de champiñón
d. Elemento post-sináptico en forma de champiñón
d
¿Cuál es cierta con respecto a los axones Golgi I?
a. Axón corto
b. Axón que conecta con regiones cercanas al SNC
c. Tienen axón mielinizado
d. Axónes inhibidores
c
Indica la falsa con respecto a los axones Golgi I
a. Son inhibidores
b. Son excitadores
c. Conectan con regiones lejanas al SNC
d. Tienen axones mielinizados
a
¿Cuál es falsa con respecto a los axones Golgi II?
a. Axón corto
b. Axón que conecta con regiones cercanas al SNC
c. Tienen axón mielinizado
d. Axónes inhibidores
c los axones de tipo Golgi I son los que están mielinizados
Indica la cierta con respecto a los axones Golgi II
a. Son inhibidores
b. Son largos
c. Conectan con regiones lejanas al SNC
d. Tienen axones mielinizados
a El resto son todo características de los axones Golgi I
¿Dónde se conectan las neuronas candelabro?
a. Soma de otras neuronas
b. Fragmento inicial del axón
c. Fragmento final del axón
d. Dendritas
b
¿Dónde se conectan las neuronas cesta?
a. Soma de otras neuronas
b. Fragmento inicial del axón
c. Fragmento final del axón
d. Dendritas
a
¿Cuál es la función ppal de las neuronas candelabro y cesta?
a. Inhibir el paso del impulso nervioso desde el soma al axón
b. Potenciar el impulso nervioso
c. Controlar el impulso nervioso
d. Ninguna es cierta
c es la correcta
A no es correcta, ya que solamente se aplica a las neuronas candelabro, que son las que conectan con el soma de otras neuronas. La c es una respuesta más general y correcta
Indica la falsa con respecto al núcleo de neuronas:
a. Material genético en forma de eucromatina
b. Gran cantidad de poros nucleares
c. Producción muy importante de proteinas
d. Todas son ciertas
d
¿Qué orgánulo/s está/n bien desarrollado/s en el citoplasma de las neuronas?
a. RER
b. REL
c. a y d son ciertas
d. AG
c
¿Que orgánulo no está bien desarrollado en el citoplasma de las neuronas?
a. REL
b. Mitocondrias
c. RER
d. AG
a
¿Qué sucede con los deshechos en el citoplasma de neuronas?
Al haber gran producción de proteínas, entre otras sustancias, hay muchos deshechos. Por ello, hay una gran cantidad de lisosomas o gánulos no tóxicos donde se acumulan y procesan dichos deshechos.
¿Qué son los gránulos de lipofucsina? ¿Son patológicos para la célula?
Gránulos donde se acumulam gran cantidad de productos de deshecho (muy electrodensos) que no son patológicos para la célula.
Indica la falsa con respecto a las espinas dendríticas
a. Tienen una estructura simple
b. Se corresponden con sitios de recepción de la sinapsis
c. No tienen plasticidad
d. Se almacena calcio en su interior
c Las espinas tienen una alta plasticidad.
Las espinas dendríticas tienen una estructura simple, con cabeza bulbosa donde se acumula la actina en forma de red y un cuello delgado que conecta con la dendrita
a. Verdadero
b. Falso
Verdadero
Selecciona todas las que se correspondan con características del axón:
a. Estructura relativamente simple
b. Estructura compleja
c. Muchos orgánulos
d. Pocos orgánulos
e. Con ribosomas
f. Sin ribosomas
g. Citoesqueleto muy desarrollado
h. Citoesqueleto poco desarrollado
Las correctas son a, d, f, g
El axón no tiene ribosomas, y su citoesqueleto tampoco está bien desarrollado
a. Verdadero
b. Falso
Falso. No tiene ribosomas, pero su citoesqueleto sí que está bien desarrollado
El segmento incial axónico se caracteriza por tener un engrosamiento en su membrana, llamado lámina submembranosa
a. Verdadero
b. Falso
Verdadero
El segmento inicial del axón es el que se caracteriza por su alta mielinización
a. Verdadero
b. Falso
Falso, el segmento con alta mielinización es el segmento intermedio o rama ppal del axón
El segmento intermedio o rama ppal del axón se caracteriza por la presencia destacable de filamentos de actina
a. Verdadero
b. Falso
Falso. Destaca la presencia de neurofilamentos
En el semgento distal del axón sigue habiendo mielina
a. Verdadero
b. Falso
Falso, se pierde al llegar a esta parte, marcando al diferencai entre el segmento intermedio y el distal
Son más comunes las sinapsis eléctricas que las químicas.
a. Verdadero
b. Falso
Falso, las químicas son la gran mayoría