Tema 3: La Tipicidad Flashcards

1
Q

tipo de injusto

A

Antijuricidad penal de una conducta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo total del injusto

A

Antijuricidad penal y ausencia de causas de justificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Concepto clásico tipicidad

A

descripción valorativa neutra de la parte externa y objetiva de la acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Concepto neoclásico tipicidad

A

Juicio de desvalor de resultado: lesión o puesta en peligro del BJ
no pura descripción, no siempre hace referencia a la parte externa y objetiva de la acción y no es valorativamente neutra

Relación con antijuricidad

  • Mayer -ratio cognoscendi, indicio
  • Mezger - ratio essendi, fundamento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Concepto finalista de tipicidad

A

DESVALOR DE ACCIÓN: ofensa a BJ y voluntad contraria a la norma

Elemento objetivo: relación causal
Elemento subjetivo: Contenido de la voluntad: dolo e imprudencia
Tipo objetivo y tipo subjetivo(doloso e imprudente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Otras propuestas del concepto del tipo

A

Personal del injusto

Teoría de los elementos negativos del tipo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Concepción personal del injusto

A

Integra dolo e imprudencia en la tipicidad => tipo subjetivo

NO ES LO MISMO QUE FINALISTAS, distintas razones: por DP imperativo, motivador, determinación de la conducta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Según Mir Puig, no se prohíbe el resultado…

A

sino causar ese resultado mediante acciones que el sujeto puede controlar, dolo e imprudencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Teoría de los Elementos Negativos del Tipo: TENT

A

Tipicidad implica siempre Antijuricidad
Si hay Causa de Justificación, excluye tanto a la antijuricidad como a la tipicidad

Causas Justificación= elementos negativos del tipo (tipo total del injusto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función Bien Jurídico

A
  • Legitimadora o justificativa de la existencia del DP
  • Clasificatoria o sistemática
  • Medición de la pena
  • Interpretativa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Elementos Conducta típica

A
  • acción
  • resultado
  • relación acción y resultado
  • tiempo y lugar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La relación entre la acción y el resultado típico (Teorías)

A
  1. Teorías relación de causalidad
    a. Tª de la equivalencia de las condiciones o de condictio sine que non
    b. Tª de la adecuación o de la causalidad adecuada
    c. Tª de la relevancia
  2. Teorías de la imputación objetiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tª de la equivalencia de las condiciones o de condictio sine que non

A

Glaser y Von Buri

si suprimida mentalmente una acción, desaparece el resultado, entonces la acción es causa del resultado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tª de la adecuación o de la causalidad adecuada

A

Von Kries y Von Bar

Causa= condición apropiada para producir el resultado- juicio de probabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tª de la relevancia

A

Condiciones causales son relevantes o irrelevantes

Relación causalidad + nexo causal jurídicamente relevante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Teorías de la imputación objetiva

A

Wessels, Roxin, Jakobs y Jescheck

Si el resultado se puede atribuir a la ACCIÓN

Relación de causalidad entre acción y resultado + Relación de riesgo

17
Q

Tipos que no exigen la producción de un resultado

A

tipos de mera actividad: acción tipica genera o incrementa el peligro para el BJ

tipos de omisión pura: abstención sujeto realizar conducta que acabaría con la situación de peligro

18
Q

Tipos que exigen la producción de un resultado

A
  • tipos de resultado comisivos: riesgo para el resultado proviene del sujeto que comete acción
  • Tipos de resultado Omisivos: Comisión por omisión
    Produccion resultado imputable a la acción que es abstencion conducta que podría haber eliminado o reducido e riesgo
19
Q

Cómo se imputa el resultado a la acción del sujeto con tipos de resultado omisivos?

A

Ficción: equipara la no evitación del resultado con la causación del mismo

20
Q

Tipos de peligro

A

Concreto

Abstracto

Hipotético

21
Q

Supuestos de falta de tipicidad

A
  1. Ausencia de elementos típicos
  2. El cumplimiento de un deber y el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo 20.7º CP
  3. La libre disposición del BJ por parte de su titular
  4. La llamada adecuación social