Tema 3. Terminado Flashcards
(84 cards)
Las emociones son procesos que se activan cada vez que___________
los organismos detectan algún cambio significativo.
Cuál es la función de las emociones en la supervivencia?
Constituyen un proceso altamente adaptativo al dar prioridad a la información relevante para nuestra supervivencia.
Las emociones poseen una alta plasticidad y capacidad para evolucionar, desarrollar y madurar.
Van cambiándose en función de ___________________ por la acción de ______________________
- las demandas del entorno
- la experiencia personal y social
Por qué las emociones organizan toda nuestra actividad, recabando y coordinando información de los restantes procesos psicológicos?
Procesos psicológicos -> atención, la memoria, el pensamiento, la comunicación verbal y no verbal y la motivació
para ofrecer una respuesta rápida y precisa a la situación.
Cuál es la diferencia entre experiencia emocional y el proceso emocional?
- Experiencia emocional es consciente y configura el sentimiento,
- El proceso emocional: **es parcialmente consciente, configura el conjunto de todos los elementos que intervienen en la gestión emocional, incluida la experiencia emocional.
¿Cuál es completamente consciente y configura el sentimiento -> Experiencia emocional o proceso emocional?
Experiencia emocional
La emoción es el concepto que utiliza la Psicología para describir y explicar los efectos producidos por un proceso multidimensional, encargado de:
(5)
- -Análisis de situaciones especialmente significativas.
- Interpretación subjetiva de las mismas, en función de la historia personal.
- La **expresión **emocional o comunicación de todo el proceso.
- La preparación para la acción o movilización del comportamiento.
- Los cambios en la actividad fisiológica.
Conceptos diferenciales
Proceso emocional
Cambio puntual intenso que se produce en
un determinado momento y con una duración delimitada en el tiempo
Conceptos diferenciales
-Rasgo o tendencia emocional
(formas habituales).Estructura estable.
Conceptos diferenciales
Afecto
Condición neurofisiológica accesible conscientemente (hipotálamo y formación reticular). Posee tono o valencia (positivo o negativo) e intensidad (alta o baja).
Conceptos diferenciales
Humor
(estado de ánimo o tono emocional de base ). Refleja la probabilidad de que la persona obtenga placer o dolor a partir de sus relaciones con el medio físico y social en el que se encuentra inserta. Más duradero.
(ej. He estado de buen /mal humor)
Conceptos diferenciales
Sentimiento
la experiencia subjetiva de la emoción. Se refiere a la evaluación, momento a momento, que un sujeto realiza cada vez que se enfrenta a una situación.
Funciones de las emociones (utiles y beneficiosas)
Cuál es la función adaptativa de las emociones?
Preparan al organismo para que ejecute una** conducta exigida** por las condiciones ambientales.
Emociones primarias
-Sorpresa (Exploración)
-Asco (Rechazo)
-Alegría (Afiliación)
-Miedo (Protección)
-Ira (Autodefensa)
-Tristeza (Reintegración)
Funciones de las emociones (utiles y beneficiosas)
Cuál es la función social de las emociones?
Y 4 subfunciones de izard
Comunicannuestro estado de ánimo.
Permite a las demás predecir el comportamiento que vamos a desarrollar y a nosotros el suyo.
Varias subfunciones (Izard, 1989).
1. Facilitan lainteracción social,
2. controlan la conducta de los demás,
3. permiten la comunicación de los estados afectivos
4. y promuevan la conducta pro-social.
Funciones de las emociones (utiles y beneficiosas)
Cuál es la función Motivacional de las emociones?
Determinan la aparición de la propia conducta motivada, dirigirla hacia la meta y hacer que se ejecute con un cierto grado de intensidad.
Aproximación o evitación.
Tareas de las emociones (Stemler, 2003)
(11)
(no creo que sean muy importantes, no veo necesario memorizar)
- Codificar los estímulos como positivos o negativos. 👍👎
- Interrumpir las cogniciones y el comportamiento, refocalizando la atención.
- Escudriñar (examinar) la memoriaemocional
- Influenciar comportamientos (aproximación o evitación).
- Evaluación de los estímulos, memoria, ambiente y procesos implícitos de valoración.
- Prepararclases de comportamiento
- Coordinar los sistemas autonómico, somático, hormonal e inmune
- Comunicar las intenciones de uno al otro.
- Responder con extrema rapidez para evitar amenazas.
- Funcionan como** programas de orden superior** o módulos de la mente, que son responsables de …
Leyes de las emociones que rigen el proceso emocional
La ley del significado situacional:
De las leyes que afectan a los desencadenantes emocionales.
Las emociones se derivan de situaciones.
En general, los mismos tipos de situación provocarán los mismos tipos de respuesta emocional.
Ej: La pérdida nos hace llorar, las ganancias nos hacen felices y el peligro nos hace temerosos.
Leyes de las emociones que rigen el proceso emocional
La ley de lo concerniente:
De las leyes que afectan a los desencadenantes emocionales.
Surgen en respuesta a situaciones que son importantes para las metas, deseos o motivaciones.
Ej: Cuando somos indiferentes no sentimos nada. 🦖
Leyes de las emociones que rigen el proceso emocional
La ley de la realidad aparente:
De las leyes que afectan a los desencadenantes emocionales.
Lo que parece **real **para nosotros es lo que provoca una -> respuesta emocional.
Ej: Ciertas películas, obras de teatro o libros no nos involucran emocionalmente, porque, en cierto sentido, no sentimos que reproduzcan la realidad de las cosas.
Afectan a los desencadenantes emocionales:
La ley del cambio:
De las leyes que afectan a los desencadenantes emocionales.
Las emociones responden más rápidamente a los cambios.
Esto significa que siempre estamos comparando lo que está ocurriendo.
Ej: nuestras emociones tienden a responder más rápidamente a los cambios según un marco de estados emocionales basales.
Leyes de las emociones que rigen el proceso emocional
La ley de la habituación:
De las leyes que afectan a los desencadenantes emocionales.
los placeres o dificultades continuadas tienden a desvanecerse o perder fuerza
Afectan a los desencadenantes emocionales:
La ley del sentimiento comparativo:
De las leyes que afectan a los desencadenantes emocionales.
que formula que la **intensidad **de una emoción dependerá de la relación entre el evento ante el que se tiene de esa emoción y el marco de referencia en el que es evaluado.
De las leyes que afectan a los desencadenantes emocionales.
Ej: Continuamente estamos comparando cada estímulo con aquello a lo que estamos acostumbrados.
Leyes de las emociones que rigen el proceso emocional
La ley de la asimetría hedónica,
De las leyes que afectan a los desencadenantes emocionales.
que formula que el placer **es siempre contingente con el cambio y que *desaparece con la satisfacción continua, mientras que el **dolor puede persistir **en el tiempo*, si persisten las condiciones adversas.
Leyes de las emociones que rigen el proceso emocional
La ley de la conservación del momento emocional:
De las leyes que afectan a los desencadenantes emocionales.
Los** eventos** pueden retener su poder emocional durante **años **a menos que vuelvan a experimentarse y a ser evaluados.