Tema 4 Flashcards

(196 cards)

1
Q

El corazón derecho es la circulación…

A

pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El corazón izquierdo es la circulación…

A

sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Movilizan la sangre fuera del corazón…

A

los ventrículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El corazón está compuesto en su mayoría por células…

A

contráctiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El corazón está compuesto en menor cantidad por células…

A

conductoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En este lado del corazón se recibe toda la sangre con un bajo nivel de oxígeno o que tiene un alto nivel de dióxido de carbono

A

corazón derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El corazón derecho se encarga de movilizar la sangre que recibe del cuerpo hacia los pulmones, para que esta…

A

se oxigene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Una vez que la sangre se oxigena en el pulmón, se moviliza hacia…

A

el corazón izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

parte del corazón que se encarga de movilizar la sangre ya oxigenada a todo el cuerpo…

A

corazón izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se conocen como… o … a las cavidades superiores y son encargadas de recibir la sangre

A

aurículas o atrios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué hace la aurícula derecha?

A

recibe la sangre del cuerpo humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué hace la aurícula izquierda?

A

recibe la sangre oxigenada de los pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se comunican hacia los ventrículos para ceder la sangre…

A

las aurículas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo se les conoce a las cavidades inferiores del corazón?

A

ventrículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué hace el ventrículo derecho?

A

tiene una comunicación directa hacia el pulmón a través de la arteria pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué hace el ventrículo izquierdo?

A

tiene una comunicación directa hacia la circulación periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La comunicación del ventrículo izquierdo es con la aorta por medio de una válvula…

A

aórtica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La división entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho está dada por la…

A

válvula tricúspide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La división entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo está dada por la…

A

válvula mitral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuáles son los 3 tipos de músculo de corazón?

A

Auricular, ventricular, y especializado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuáles son los 2 tipos de células del corazón?

A

contráctiles y conductoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Son las células del corazón que están en mayor cantidad

A

las contráctiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Son las células del corazón que están en menor cantidad

A

las conductoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Este tipo de células del corazón permiten el traspaso de las señales eléctricas

A

las conductoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Qué es el sincitio?
células que están interconectadas entre sí, permite que si una sola célula del corazón se estimula, ese estímulo viaja a través de todas las que están conectadas entre sí.
26
Existen 2 tipos de sincitio, cuáles son?
auricular y ventricular
27
Cuáles son las 3 capas que recubren el corazón?
endocardio miocardio epicardio
28
Qué es el endocardio?
capa interna del corazón que está en contacto con la sangre
29
Qué es el miocardio?
capa intermedia del corazón
30
Qué es el epicardio?
capa externa que rodea el corazón
31
Qué líquido corre entre el epicardio y pericardio?
el líquido pericárdico
32
membrana que recubre al corazón?
el pericardio
33
Cuáles son las tres capas de las arterias y las venas?
túnica íntima túnica media túnica adventicia
34
Las arterias y las venas son de músculo...
liso
35
Son las estructuras gruesas con tono muscular amplio
las arterias
36
Es todo vaso que sale del corazón
las arterias
37
Tienen una musculatura fina y tienen válvulas intermedias
las venas
38
Es todo vaso que regresa al corazón
las venas
39
Hacen un transporte de sangre a baja presión de regreso al corazón
las venas
40
Hacen un transporte de sangre con alta presión hacia los tejidos
las arterias
41
De qué depende el grosor de las arterias o venas?
Debido a la presión que ejerce el corazón para la movilización de la sangre
42
Controlan la liberación de sangre que se dirige hacia los | capilares
las arteriolas
43
Es el vaso intermedio entre una arteria y una vena que permite el intercambio de nutrientes que están en el interior de la sangre
los capilares
44
Las venas cavas inferior y superior desembocan de la...
aurícula derecha
45
Cómo se le llama a los poros que presentan los capilares?
Fenestraciones
46
Reúnen la sangre que proviene de los capilares y se unen para formar venas
las vénulas
47
Recordaaar
``` arterias arteriolas capilares vénulas venas ```
48
En qué consiste la circulación mayor?
Es la sangre que sale del corazón izquierdo y atraviesa directamente hacia la aorta y a través de ella es como llega hacia todo el organismo. Al momento de que llega a los tejidos periféricos, las arteriolas se comunican por un capilar paran el intercambio de nutrientes, de aquí salen las vénulas que se van haciendo más grandes hasta formar como tal las venas cavas que son las que desembocan en la aurícula derecha.
49
En qué consiste la circulación menor?
en donde se permite la movilidad de la sangre hacia los pulmones para que esta se oxigene. Quiere decir que desemboca de la aurícula derecha, se dirige hacia el ventrículo derecho por medio de la válvula tricúspide, para irse a la arteria pulmonar hacia el pulmón. Una vez que la sangre ya está en los pulmones, aquí se da la eliminación del dióxido de carbono y la captación de oxígeno en la sangre. De los pulmones nacen las venas pulmonares, que son ricas en oxígeno, desembocando de la aurícula izquierda, luego ventrículo izquierdo por medio de la válvula mitral y de ahí por la válvula aórtica hacia la aorta
50
Qué circulación es la rica en oxígeno?
la mayor
51
De los pulmones nacen las...
venas pulmonares
52
Las venas pulmonares son ricas en...
oxígeno
53
La sangre llega a los pulmones por medio de la...
arteria pulmonar
54
Qué sucede con la sangre en el pulmón?
se da la eliminación del dióxido de carbono y la captación de oxígeno en la sangre
55
se da la eliminación del dióxido de carbono y la captación de oxígeno en la sangre
en el pulmón
56
Se da la movilización de la sangre oxigenada
circulación mayor
57
se da la movilización de la sangre con dióxido de carbono
circulación menor
58
El sistema nervioso a través de los nervios vagos tiene una relación...
parasimpática
59
El sistema nervioso a través de los nervios de la cadena simpática espinal va a tener una relación...
simpática
60
Si la aurícula se contrae, la sangre viaja hacia los...
ventrículos
61
Cuáles son las válvulas auriculoventriculares?
la tricúspide y la mitral
62
Válvula que se comunica entre el ventrículo izquierdo y la aorta
válvula aórtica
63
Cuál es el rango de latidos del corazón?
de 70 a 100 latidos x minuto
64
La onda Q es...
negativa
65
La onda R es...
positiva
66
La onda S es...
negativa
67
Cuando se da la onda P se da posteriormente la contracción de la...
aurícula
68
Cuando se da el complejo QRS se da posteriormente la contracción de los...
ventrículos
69
Cada ciclo cardíaco es iniciado por la generación espontánea de un potencial de acción en
el nodo sinusal
70
Quiénes son los responsables de la meseta en el potencial de acción del músculo cardiaco?
El calcio
71
Es el marcapasos natural del corazón, es el que genera el impulso rítmico. Escoge a qué velocidad se contraerá el corazón en base a las necesidades del cuerpo
Nodo sinusal
72
Conducen los impulsos desde el nodo sinusal hacia el nodo auriculoventricular
las vías internodulares
73
Es el nodo que retrasa el impulso del nodo sinusal antes de que este penetre al ventrículo
nodo auriculoventricular
74
Es el que se divide en dos ramificaciones (izquierda y derecha). Es el que conduce impulsos desde las aurículas hacia los ventrículos
el Haz de Hiss auriculoventricular
75
Conducen los impulsos cardiacos por todo el tejido ventricular
las fibras de Purkinje
76
Orden del sistema eléctrico del corazón
``` nodo sinusal/SA Vías internodulares nodo auriculoventricular/AV Haz de Hiss auriculoventricular fibras de Purkinje ```
77
Qué pasa en la onda P?
despolarización auricular
78
Qué pasa en el complejo QRS?
la despolarización ventricular
79
Qué pasa en la onda T?
repolarización ventricular
80
Permiten el transporte de la sangre
los vasos sanguíneos
81
Dónde se generan los estímulos eléctricos del corazón?
en los nodos
82
Dan descargas eléctricas consecutivas que estimularán el músculo cardíaco para contraerse y permitir la movilidad de la sangre a través de las cavidades
los nodos
83
Qué le tiene qué entrar a la célula cardiaca para que se vuelva positiva y se despolarice?
sodio
84
A parte del sodio, qué más tiene qué recibir la célula cardiaca para mantener el equilibrio de los iones?
calcio
85
qué ion tiene que sacar la célula cardiaca?
potasio
86
Hasta cuánto llega la despolarización de la célula cardiaca?
20 positivo
87
Cuáles son los dos ciclos en los que se divide el ciclo cardiaco?
sistole y diastole
88
En qué consiste la sistole?
cuando el corazon se contrae y envia la sangre hacia todo el cuerpo mediante la periferia o hacia el pulmón
89
Se ve cómo se mueve la sangre que tengo en e ventriculo izquierdo?
sistole
90
cuál es la presión sistolica normal?
120
91
Es el periodo de contracción, eyección
sístole
92
Aquí se ve como los ventriculos se estan llenando
diastole
93
Cuál es la presion diastolica normal
80
94
Periodo de relajación, llenado
diastole
95
Me permite estudiar la actividad electrica del corazon y valorar como se moviliza, como trabaja y si hay o no alteraciones
electrocardiograma
96
A la presión arterial también se le llama
presión sanguínea
97
Qué es la presión sanguínea?
es la medición que obtenemos para que el corazón pueda mantener el volumen de sangre constante en los tejidos
98
Cuáles son los 3 mecanismos que determinan la presión arterial
volumen sanguíneo resistencias vasculares periféricas el gasto cardiaco
99
Es el vaso intermedio entre una arteria y una vena
el capilar
100
La FASE 0 en el potencial del músculo cardiado, es la...
despolarización
101
LA FASE 1 en el potencial del músculo cardíaco, es la...
repolarización inicial
102
LA FASE 2 en el potencial del músculo cardiaco es la...
meseta
103
LA FASE 3 en el potencial del músculo cardiaco es la...
repolarización rápida
104
LA FASE 4, en el potencial del músculo cardiaco es el...
potencial de membrana en reposo
105
Son las cámaras receptoras de sangre
aurículas
106
Son las cámaras de descarga de sangre
ventrículos
107
Cuántas son y qué contiene cada capa de las arterias y venas?
Son 3: la túnica íntima contiene mucosa, la túnica media contiene el músculo liso y la túnica adventicia contiene la serosa
108
En dónde se encuentra el nodo AV
en el tabique auriculoventricular
109
Esta onda representa la despolarización de aurículas
La onda P
110
Éste complejo representa la despolarización ventricular y la repolarización auricular
Complejo QRS
111
Esta onda representa la repolarización ventricular
La onda T
112
Esta onda representa la transmisión del impulso del nodo sinusal a las fibras musculares auriculares
La onda P
113
Éste complejo es una onda descendente, onda rápida, triangular ascendente y una pequeña deflexión
Complejo QRS
114
Este intervalo determina el tiempo necesario para que el impulso se propague por las aurículas y a los ventrículos
Intervalo P-R
115
Este segmento corresponde a la fase de meseta del potencial de acción
Segmento ST
116
Este segmento se altera cuando el miocardio recibe insuficiente oxígeno
Segmento ST
117
Este intervalo incluye el complejo QRS, el segmento ST y la onda T
Intervalo QT
118
Volumen de sangre que expulsa el ventrículo izquierdo hacia la aorta x minuto
Gasto cardíaco
119
Cómo se genera la presión arterial?
Con la contracción de los ventrículos
120
Con qué está relacionado el valor de la presión arterial?
Con la volemia y el gasto cardiaco
121
El ____________________ está organizado en capas de fibras musculares que discurren en diferentes direcciones, y permiten que el corazón se contraiga en un movimiento de giro durante la sístole
Ventrículo izquierdo
122
Esta capa gira a la izquierda
Subepicárdica
123
Esta capa gira a la derecha
Subendocárdica
124
A los cuantos mV se cierran los canales de sodio?
20 mV
125
En qué fase y cómo se llama la fase en la que actúan los canales L
Fase 2. Meseta
126
Qué canales actúan en la fase 2 de meseta en el potencial de acción cardiaco
Canales L
127
Cuánto es el valor del potencial de acción que se registra en la fibra muscular cardiaca
105 mV
128
Cuáles son los valores del potencial de acción cardíaco?
De -85 hasta 20 mV
129
Cuánto tiempo permanece despolarizada la membrana después de la espiga inicial
0.2 segundos
130
En el electrocardiograma que significa un intervalo
Contiene ondas y partes sin ondas
131
En el electrocardiograma como es un segmento
No contiene ondas
132
Este representa el principio de la despolarización ventricular hasta el final de la repolarización ventricular
Intervalo QT
133
En este intervalo se ve la presencia de taquicardia o bradicardia
Intervalo PR
134
De qué se alimentan los ciclos de enlaces cruzados en la contracción?
De ATP
135
Cuándo es iniciado cada ciclo cardiaco?
Por la generación espontánea de un potencial de acción en el nódulo sinusal
136
Cuál es la función general del sistema cardiovascular
Suministrar sangre a los tejidos para aportar oxígeno, nutrientes y eliminar productos de desecho
137
Cuáles son los dos sistemas en los cuales se regula la presión arterial?
Barorreceptores y sistema renina angiotensina ll-aldosterona
138
Hace correcciones en segundos a minutos
Barorreceptores
139
Dónde se encuentran los Barorreceptores?
En la paredes capilares del seno carotídeo y en el arco aórtico
140
Los barorreceptores son…
Mecanorreceptores
141
Está involucrado en la regulación homeostática del sistema cardiovascular al enviar señales al sistema nervioso para ajustar la presión arterial y mantenerla dentro de rangos normales
Barorreceptores
142
Cuáles son los centros cardiovasculares
Centro vasoconstrictor Centro acelerador cardiaco Centro decelerado cardiaco
143
Al centro vasoconstrictor se le conoce también como…
C1
144
Cuando la presión arterial aumenta, actúa este sistema
Reflejo barorreceptor
145
Cuando la presión arterial disminuye actúa este sistema
Sistema renina angiotensina aldosterona
146
Éste sistema regula la presión arterial con lentitud porque es hormonal
Regina angiotensina
147
Qué es la renina
Encima que cataliza la conversión de angiotensinógeno a angiotensina l en el plasma
148
RECUERDAAAA Renina Angiotensinógeno Angiotensina 1 Angiotensina 2
149
Ejerce acciones biológicas en médula suprarrenal, músculo vascular, riñones y cerebro
Angiotensina 2
150
Qué permite secretar la angiotensina 2?
Aldosterona
151
Qué es la aldosterona?
Hormona que aumenta la reabsorción de sodio
152
Éste sistema provoca el aumento de volumen en los vasos sanguíneos
Regina angiotensina
153
Cuáles son los tres tipos de músculo cardiaco
Auricular Ventricular Fibras especializadas
154
Verdadero o falso: El músculo auricular y ventricular del músculo cardiaco se contraen de manera similar al músculo esquelético
Verdadero
155
Verdadero o falso: Las fibras especializadas se contraen débilmente
Verdadero
156
Fase del potencial de acción cardíaco en la que se aumenta la permeabilidad al sodio
Fase 0
157
A cuántos mV se cierra la conductancia de sodio en la despolarización
A 20 mV
158
En esta fase del potencial de acción cardíaco, se inactivan las puertas del sodio y empieza la corriente de salida de potasio
Fase 1
159
Éstos canales permiten la entrada del calcio en la membrana
Calcio tipo L
160
En esta fase, los canales de calcio se cierran y los de potasio se abren para que este salga
Fase 3 
161
La repolarización auricular está…
Oculta
162
Este intervalo puede disminuir por el nodo auriculoventricular
Intervalo P-R
163
Qué es el acoplamiento excitación-contracción?
Mecanismo mediante el cual el potencial de acción provoca la contracción
164
Cómo se le llama al calcio que entra durante la fase de meseta del potencial de acción …
Calcio desencadenante
165
Mete el calcio que se encuentra fuera del retículo
Bomba CaATPasa o SERCA2
166
Cómo se le llama también a la bomba CaATPasa?
SERCA2
167
Este ruido no es audible en adultos sanos
4to ruido cardiaco
168
Audible en hipertrofia ventricular provocado por contracción auricular contra un ventrículo endurecido
4to ruido cardiaco
169
En las venas, en qué tipo de onda aparece el pulso venoso
Como onda a
170
Precedida por la onda P
Sístole auricular
171
Comienza durante el complejo QRS
Contracción isovolumétrica
172
Representa la activación eléctrica de los ventrículos
Complejo QRS
173
Qué válvula cierra primero durante el primer ruido cardíaco
Válvula izquierda, mitral
174
En qué fase del ciclo cardiaco se da el primer ruido cardíaco
Contracción ventricular isovolumétrica
175
Cómo surge el primer ruido cardiaco
Tras el cierre de las válvulas auriculoventriculares
176
El final de esta fase coincide con el final del segmento ST, o con el comienzo de la onda T
Eyección ventricular rápida
177
En esta fase, la sangre es expulsada rápidamente desde el ventrículo izquierdo hasta la aorta
Eyección ventricular rápida
178
Durante esta fase los ventrículos empiezan a repararse lo que puede distinguirse en el electrocardiograma por inicio de la onda T
Eyección ventricular disminuida
179
Volumen que se queda en el ventrículo al final de la sístole
Volumen telesistólico
180
El remanente no eyectado es el…
Volumen telesistólico
181
Esta fase está señalado en el ECG por el final de la onda T
Relajación ventricular isovolumétrica
182
Qué provoca el segundo ruido cardíaco?
Cierre de las válvulas sigmoideas/semilunares/aorta y pulmonar
183
Retrasa el cierre de la válvula pulmonar y provoca desdoblamiento del segundo ruido cardiaco
La inspiración
184
 el punto en el que se cierra la válvula aórtica, la curva de presión aórtica muestra un pequeño cambio denominado…
Hendidura o incisura dícrota
185
La presencia de este ruido cardíaco en adultos indica sobre carga de volumen
Tercer ruido cardiaco
186
Este ruido es responsable del flujo de sangre rápido desde las aurículas a los ventrículos
Tercer ruido cardiaco
187
En esta fase del ciclo cardíaco, la presión ventricular desciende hasta su valor más bajo y la válvula mitral se abre
Llenado ventricular rápido
188
En esta fase del ciclo cardiaco, el ventrículo se llena de sangre de la aurícula izquierda y el volumen ventricular aumenta con rapidez
Llenado ventricular rápido
189
Es la fase más larga del ciclo cardíaco y abarca la porción final del llenado ventricular
Diástasis
190
Cómo se le denomina también a la diástasis?
Llenado ventricular disminuido
191
Señala el final de la diástasis
Sístole auricular
192
Es el volumen en los ventrículos tras el llenado
Volumen telediastólico
193
Es el volumen eyectado durante la sístole
Volumen sistólico
194
Para el llenado ventricular, cómo deben de estar las válvulas
Válvulas AV abiertas Válvulas semilunares cerradas 
195
Cuántos son las fases del ciclo cardiaco?
De la A hasta la G
196
Orden de las fases del ciclo cardiaco
Sístole auricular Contracción ventricular isovolumétrica Eyección ventricular rápida Eyección ventricular disminuida Relajación ventricular isovolumétrica Llenado ventricular rápido Llenado ventricular disminuido