Tema 4 Flashcards
(37 cards)
¿Qué es la diabetes?
Es un conjunto de enfermedades metabólicas caracterizado por hiperglucemia debida a una secreción defectuosa de insulina, resistencia a la acción de la insulina o ambos.
¿Cuáles son los niveles de glucosa en sangre en situación fisiológica?
5 mM.
¿Cuáles son las hormonas que participan en la homeostasis de la glucosa?
Insulina, glucagón, adrenalina, cortisol y la hormona del crecimiento.
¿Cuáles son las principales funciones de la insulina?
Captación y utilización de glucosa por los tejidos periféricos (en especial músculo y tejido adiposo) o almacenamiento en forma de glucógeno (hígado y músculo).
Disminuye la glucemia –> hormona hipoglucemiante.
¿Cuáles son las principales funciones del glucagón?
Degradación de glucógeno y gluconeogénesis hepática liberando glucosa a sangre, además de estimular la cetogénesis.
Aumento de la glucemia –> hormona hiperglucemiante.
¿Cuáles son las principales funciones de la adrenalina?
Aumenta la glucogenolisis y la lipólisis.
¿Cuáles son las principales funciones del cortisol?
Aumenta la gluconeogénesis, la síntesis de glucógeno y la proteólisis.
Disminuye la captación de glucosa por los tejidos.
¿Cuáles son las principales funciones de la hormona del crecimiento?
Aumenta la glucogenolisis y la lipólisis.
¿Qué células del páncreas sintetizan la insulina? ¿Y el glucagón? ¿Y la somatostatina?
Las células beta.
Las células alfa.
Las células delta.
¿Cómo se sintetiza la insulina?
La preproinsulina se sintetiza en ribosomas, y gracias a la secuencia señal, la preproinsulina se dirige al retículo endoplasmático para cortar la secuencia señal y así convertirse en proinsulina. Esta se dirige al aparato de Golgi para empaquetarse en una vesícula de secreción, y dentro de esta, diferentes proteasas cortan la proinsulina en 2 posiciones diferentes para producir la insulina madura y el péptido C, que se secretan en cantidades equimoleculares.
¿Cómo se regula la secreción de insulina?
Respuesta inmediata: entra la glucosa, se oxida y produce ATP, el cual inhibe los canales de K+ de la membrana plasmática de las células beta. Esto produce una despolarización de la membrana y la entrada de Ca, que provoca la secreción de insulina.
Respuesta tardía: se secreta primero la insulina ya sintetizada y empaquetada en las vesículas de secreción. La secreción de más insulina requiere nueva síntesis.
Por otro lado están las incretinas ( HORMONAS que ESTIMULAN la SECRECIÓN DE INSULINA), que estimulan la secreción de insulina, pero son degradadas por la enzima DPP-4 ya que son un péptido similar al glucagón.
¿Cuáles son los efectos intracelulares de la insulina?
Inmediatos –> internalización del receptor, modificación de la transcripción génica y estimulación de la translocación del transportador de glucosa GLUT4 hasta la membrana.
Mediatos –> síntesis de proteínas, lípidos y ácidos nucleicos y crecimiento celular.
¿Cuáles son los efectos de la insulina en el hígado?
Captación de glucosa (GLUT2).
Almacenamiento de la glucosa: síntesis de glucógeno.
Síntesis de proteínas.
Síntesis de ácidos grasos y TAG.
¿Cuáles son los efectos de la insulina en el músculo?
Captación de glucosa (GLUT4).
Almacenamiento de la glucosa: síntesis de glucógeno.
Síntesis de proteínas.
¿Cuáles son los efectos de la insulina en el tejido adiposo?
Captación de glucosa (GLUT4).
Almacenamiento ácidos grasos: síntesis de triglicéridos.
¿Cuáles son los efectos del glucagón en el hígado?
Glucogenolisis: liberación de glucosa a partir del glucógeno almacenado.
Gluconeogénesis –> precursores: lactato y alanina, otros aminoácidos o glicerol.
Liberación de glucosa a sangre.
¿Cuáles son los efectos del glucagón en el músculo?
No tiene, ya que el músculo no presenta receptores de glucagón.
¿Cuáles son los efectos del glucagón en el tejido adiposo?
Lipolisis: hidrólisis TAG.
Liberación a sangre de glicerol y ácidos grasos.
¿Cómo influye el ayuno en el hígado?
Libera glucosa a sangre debido a la gluconeogénesis y a la glucogenolisis.
Libera cuerpos cetónicos a sangre debido a la beta oxidación y a la cetogénesis.
¿Cómo influye el ayuno en el músculo?
Libera aminoácidos a sangre debido a la proteólisis.
¿Cómo influye el ayuno en el tejido adiposo?
Libera glicerol y ág a sangre debido a la lipólisis.
¿Cuáles son los síntomas de la diabetes?
Las 3P –> polidipsia (tener sed), poliuria (orinar mucho), polifagia (hambre excesiva).
Pérdida de peso.
Visión borrosa.
Dolor de estómago, náuseas, vómitos.
¿Cuáles son los criterios en los que se basa el diagnóstico?
Síntomas clínicos de diabetes y glucemia plasmática casual (azar) ≥ 200 mg/dl.
Glucemia plasmática en ayunas ≥ 126 mg/dl confirmado en dos ocasiones.
Glucemia plasmática a las 2 horas de una “sobrecarga oral” de 75 gramos de glucosa ≥ 200 mg/dl.
Hemoglobina glicada ≥ 6.5%.
¿Qué es la fructosamina (PROTEINA+ AZUCAR) y cuál es su relación con la diabetes?
La glucosa forma glicoproteínas estables con varias proteínas plasmáticas, por lo que la tasa de proteínas glicosiladas formadas es función de la concentración sérica de glucosa.
La medición de las proteínas séricas glicosiladas (test de fructosamina) tiene utilidad para conocer retrospectivamente (2-3 semanas antes de la realización del análisis) si el control glucémico del diabético es o no aceptable.
La fructosamina es una proteína con azúcar pegada.
El test de fructosamina mide cuánta azúcar se ha pegado a las proteínas