Tema 4 tipo test Flashcards

1
Q
  • El conjunto de medidas destinadas a
    afrontar situaciones de riesgo, minimizando los efectos sobre personas, equipos o instalaciones, se denomina:

a) Plan de acción
b) Plan de contingencia
c) Plan de emergencia
d) Plan médico

A

c) Plan de emergencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  • Para desarrollar un PE:

a) Debemos detectar los posibles riesgos
b) Se deben determinar las actividades
prioritarias del centro
c) Se debe elegir un líder
d) Todas son correctas

A

d) Todas son correctas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  • ¿Quién debe participar en un PE que se
    ejecute?:

a) Voluntarios
b) Personas designadas a tal efecto
c) Trabajadores sanitarios
d) Todos los trabajadores

A

d) Todos los trabajadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  • En los servicios de radioterapia
    (oncología), el contenedor de emergencia:

a) Sirve para desconectar el equipo por
completo
b) Es un instrumento que protege al operador
c) Es un recipiente blindado al lado del
paciente
d) Ninguna es correcta

A

c) Es un recipiente blindado al lado del
paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  • En las unidades de radiodiagnóstico, las
    actuaciones específicas:

a) Buscan disminuir la radiación ionizante al trabajador
b) Solo los sanitarios llevarán ropa plomada
c) Se recomienda el uso de dosímetro
d) Las instalaciones deben estar
correctamente señalizadas

A

d) Las instalaciones deben estar
correctamente señalizadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  • En MN, en caso de un derrame de
    líquidos:

a) Se debe fregar de inmediato
b) Se debe señalizar y lavar directamente
c) Solo se realiza una medición al
principio
d) Ninguna es correcta

A

d) Ninguna es correcta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  • Los colores en las señales, indican:

a) Recomendaciones sobre el paso
b) Clasificación según los niveles de
exposición a la radiación
c) Clasificación según los equipos que
haya en su interior
d) Todas son correctas

A

b) Clasificación según los niveles de
exposición a la radiación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  • Las preguntas o pruebas que usamos
    para cuantificar de forma fiable y precisa
    cualquier alteración o gravedad de un
    problema cerebral, se denomina:

a) Escalas de valoración
b) Test de Meyer
c) Ejercicios de consciencia
d) Examen OPP

A

a) Escalas de valoración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  • La valoración del nivel de consciencia
    mediante respuesta ocular, verbal y motora se denomina:

a) Funcional
b) De Glasgow
c) FR
d) Constantes vitales

A

b) De Glasgow

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  • Un ejemplo de paciente con
    necesidades especiales puede ser:

a) Un niño
b) Un anciano
c) A y B son correctas
d) Ninguna es correcta

A

c) A y B son correctas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly