Tema 4.1 IVA parte 1 Flashcards

1
Q
  1. Definición del IVA
A

Impuesto indirecto que grava el consumo. Es instantáneo y no periódico. Se devenga operación por operación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Ámbito espacial
A

Territorio peninsular y baleares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Cuales son los hechos imponibles (hay 3)
A
  • Entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios o profesionales
  • Adquisiciones intracomunitarias de bienes
  • Importaciones de bienes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. El que compra ……. Y el que vende…….
A

Soporta y repercute

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Compra corrientes es
A

Para la producción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Bien de inversión es
A

Una máquina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. El agricultor que vende a una empresa para él es IVA ….. y la empresa es….
    Repercutido y soportado
A

Repercutido y soportado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Cuanto le cuesta a la empresa el IVA
A

Nada, es neutro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Si vendo y no cobro que ocurre
A

Principio de devengo. Hay que pagar el IVA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. ¿Quién paga el IVA?
A

El consumidor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. ¿Qué grava el IVA?
A

La entrega de bienes y la prestación de servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. ¿Qué es el poder de disposición?
A

Cuando el bien ya es tuyo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. La entrega de bienes es el poder de disposición sobre bienes corporales incluso si se efectúa mediante …….
A

Cesión de títulos representativos, como la compra de una vivienda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Se considera entrega de bienes (hay 5)
A
  • Aportaciones no dinerarias del patrimonio empresarial a sociedades y comunidades de bienes y las adjudicaciones en caso de liquidación o disolución
  • Transmisiones de bienes por norma o resolución administrativa o judicial incluida la expropiación forzosa
  • Cesiones de bienes por contratos de arrendamiento venta y asimilados
  • Transmisión de bienes entre comitente y comisionista en nombre propio
  • Suministro de productos informáticos normalizados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. ¿La entrega de bienes, a pesar de la expropiación forzosa, es siempre voluntaria?
A

Sí, se asimila siempre a la entrega normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Autoconsumo (dos cosas)
A
  • Transferencia patrimonio empresarial al personal o consumo particular
  • Cambio de afectación de los bienes de un sector a otro de las actividades
17
Q
  1. ¿Qué es la prestación de servicios?
A

Lo que no sea entrega, adquisición intracomunitaria o importación de bienes

18
Q
  1. Se considera prestación de servicios… (hay 9)
A

a. Ejercicio independiente de profesión, arte u oficio
b. Arrendamiento de bienes, industria o negocio
c. Cesión de uso o disfrute de un bien
d. Cesiones de los derechos de propiedad intelectual e industrial
e. Obligaciones de hacer y no hacer
f. Obras
g. Traspaso locales de negocio
h. Transportes
i. Hostelería

19
Q
  1. Autoconsumo en la prestación de servicios
A

Transferencia del patrimonio empresarial al personal

- Prestaciones efectuadas a título gratuito

20
Q
  1. ¿Si haces descuento a tu amigo que pasa?
A

Lo tienes que declarar como ingreso a precio de mercado aunque cobres menos

21
Q
  1. Adquisición intracomunitaria de bienes
A

Obtención del poder de disposición sobre bienes muebles corporales expedido desde otro estado miembro

22
Q
  1. El sujeto pasivo del IVA es …… y el contribuyente es……
A

Empresario. Cliente

23
Q
  1. ¿Donde tributa las adquisiciones intracomunitarias de los particulares?
A

En el país de origen

24
Q
  1. ¿Dónde tributan las adquisiciones realizadas por empresarios?
A

En el país de destino. Tributa el IVA español

25
Q
  1. No sujetas al impuesto máximo
A

El año anterior inferior a 10.000 euros y el año en curso se aplica la no sujeción hasta alcanzar ese importe.
Los medios de transporte deben declararse

26
Q
  1. Devengado = …….
A

Repercutido

27
Q
  1. En el modelo 303 la entrega de bienes va a…
A

Régimen general. Deducible si es compra

28
Q
  1. En el modelo 303 las operaciones intracomunitarias van a….
A

IVA devengado y deducible

29
Q
  1. Modelo 303 adquisiciones intracomunitarias.
A

Satisfacer el IVA en su declaración trimestral

30
Q
  1. Modelo 308 adquisiciones intracomunitarias.
A

No tienen obligación de presentar declaración-liquidación periódico

31
Q
  1. Operaciones no sujetas al impuesto (hay 7)
A

a. Entrega gratuita de muestras con fines de promoción comercial
b. Servicios de demostración gratuitos
c. Servicios prestados por personas físicas en régimen de dependencia
d. Prestación de trabajo a las cooperativas por parte de los socios
e. Concesiones administrativas
f. Entrega de bienes y prestación de servicios por entes públicos de naturaleza tributaria
g. Entrega de dinero a título de contraprestación o pago

32
Q
  1. ¿Que dos tipos de exenciones existen?
A

Exenciones plenas y limitadas

33
Q
  1. ¿Qué es la exención plena?
A

El IVA que soporto me lo puedo deducir. Empresa exportadora es siempre negativo. No se repercute, entrega intracomunitaria y exportación está exento

34
Q
  1. ¿Qué es la exención limitada?
A

No repercuto IVA y no puedo deducir el IVA soportado. No se puede deducir nada del IVA de lo que compra

35
Q
  1. ¿Cuáles son las exenciones limitadas? (hay 6
A

a. Prestación de servicios sanitarios
b. Prestación de asistencia social
c. La enseñanza
d. Las operaciones financieras y de seguros
e. Las entregas de terrenos rústicos que no tengan la condición de edificables. Puede renunciar
f. Las segundas o siguientes entregas de edificaciones. Puede renunciar

36
Q
  1. Requisitos de la renuncia de la exención (hay 4)
A
  • Que el adquiriente sea sujeto pasivo del impuesto y que actúe en el ejercicio de su actividad empresarial o profesional
  • El adquiriente tenga derecho a la deducción total o parcial del impuesto soportado
  • La renuncia será operación por operación
  • La renuncia debe comunicarse al adquiriente con carácter previo o simultáneo a la entrega de los bienes correspondientes
37
Q
  1. Exención del impuesto en las exportaciones y entregas comunitarias. Hay una opción diferente al modelo 303 y 308.
A
  • Producen liquidaciones a devolver
  • Los sujetos pasivos que lo deseen pueden optar por recuperar el IVA soportado mediante su inscripción en el Registro de Devolución mensual
  • Presentación del la declaración mensual junto al modelo 340 y los libros