Tema 5 Flashcards

1
Q

Citoesqueleto

A

Conjunto de filamentos proteicos situado en el citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones citoesqueleto

A

Da forma a la célula
Organiza orgánulos dentro de la célula
Tráfico de sustancias intracelulares
División celular
Unión de las células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Componentes cel citoesqueleto en EUCARIOTAS

A

Filamentos de actina, microtúbulos y filamentos intermedios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Componentes del citoesqueleto en PROCARIOTAS

A

Proteínas homólogas a la tubulina —> proteínas FtsZ
Proteínas homólogas a la actina
Proteínas homólogas a los filamentos intermedios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Proteínas FtsZ

A

Para la división celular, requiere GTP, es la primera proteína que se desplaza al lugar de la división, recluta a otras proteínas para la síntesis de pared celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Microfilamentos de actina

A

Formados por actina (proteína globular) de dos tipos: Actina G (forman filamentos) y actina F (cerca de la membrana plasmática).

  • son abundantes, cortos y (semi)flexibles
  • alfa- actina: músculo
  • beta actina: más frecuente.
    En el polo positivo—> polarización y en el polo negativo—> despolarización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué complejos permiten que aparezcan filamentos de ACTINA solo donde sea necesario?

A

Los complejos ARP2/3 o forminas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Proteínas moduladoras de la ACTINA

A

Afectan a la velocidad de creación y destrucción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

PROFILINA (proteína moduladora) vs TIMOSINA

A

P: favorece la unión de filamentos vs T: inhibe la unión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

FILAMINA

A

Formación de redes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tropomiosina

A

Median en la interacción entre la actina y otras proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Proteínas de anclaje

A

Unión de filamentos a estructuras celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

MIOSINA

A

Se asocia a la actina. Hidrolizan ATP.

Miosina I: 1 cabeza. En todos los tipos celulares
Miosina II: 2 cabezas: contracción muscular

Los filamentos de actina se desplazan sobre los de miosina para la contracción muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Funciones ACTINA Y MIOSINA

A
  • Movimiento de la célula
  • Endo/exocitosis: los filamentos de actina cercanos a la membrana permiten la inclusión y exclusión de sustancias, reorganizando el citosol.
  • Citocinesis: en la división celular, un anillo contráctil de actina va estrechando la unión entre las dos nuevas células hasta su completa separación.
  • Dominios de membrana: afectan a la movilidad de las proteínas de membrana, haciendo que estén donde son necesarias solo.
  • Microvellosidades: aumento de la superficie celular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

FILAMENTOS INTERMEDIOS

A

Resistentes a la tensión y flexibles. Heterogéneos, estables e insolubles.
Se polimerizan sin la necesidad de energía.
Unidas a desmosomas, hemidesmosomas, uniones focales, etc.
se unen a la matriz extracelular por proteínas de unión.
Interaccionan con orgánulos y puede afectar su funcionamiento
Resistencia mecánica y forma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

TIPOS de filamentos INTERMEDIOS

A

CITOPLASMÁTICOS: vimentina (fibroblastos), neurofilamentos (axón y dendritas); queratina (en epitelios); desmina (en células musculares rodeando a los discos Z)

NUCLEARES: en láminas nucleares de todas las células animales
La progeria produce un envejecimiento prematuro de estas láminas

17
Q

MICROTÚBULOS

A

Túbulos huecos, largos y rígidos de tubulina. Polo positivo en tubulina alfa y negativo en tubulina beta.
Se ensamblan y desensamblan rápidamente.
Los dímeros se disponen unos encima de otros formando protofilamentos.
La tubulina beta contiene GTP

La colchina impide la polimerización y el taxol estabiliza los túbulos.

18
Q

Huso mitótico (microtúbulos)

A

Centrosoma: centro organizador de microtúbulos y donde se originan. Está formado por dos centriolos dispuestos perpendicularmente (diplosoma). Los centriolos están formados por nueve tripletes de tubulina gamma, formados por subunidades A, B, C.

19
Q

Cilios y flagelos (microtúbulos)

A

Estructuras cortas o largas con un movimiento vibrátil u ondulatorio, permite el movimiento de la célula. Son derivados de los centriolos.

Cilios: cortos y numerosos; flagelos: largos y escasos.

Formados por un tallo o axonema: 9 dobletes. Unidos por nexinas.

Zona de transición: parte de la membrana hasta la lámina basal. Formado por 9 dobletes.

Corpúsculo: parte citoplasmática, 9 tripletes, cada uno con microtúbulos de tubulina.