Tema 5. Mitocondria, TCA y Cadena Tansportadora de Electrones Flashcards

1
Q

Reacción general del ciclo de Krebs

A

Entra: Acetil-CoA + 3NAD + 1FAD + 1GDP + 1Pi

Sale: 1CoA-SH + 2CO2 + 3NADH + 1FADH + 1GTP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nick Lane sobre la mitocondria.

A

Power: En la mitocondria se produce mayor energía.

Sex: Las mitocondrias se heredan de nuestras mamás.

Suicide: Apoptosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mitocondria

A

Orgánulo encargado de la señalización que regula múltiples procesos biológicos, incluidos proliferación, la muerte celular y la adaptación metabólica. Tienen una especie de citoplasma llamado matriz mitocondrial (ahí sucede la mayor parte de la actividad metabólica mitocondrial). Utilizan piruvato, ácidos grasos y aminoácidos derivados de la glucólisis para generar ATP. Tienen su propio ADN, que como se mencionó se hereda de la madre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

V/F. El ADP estimula al Ciclo de Krebs porque el hecho de que haya ADP significa que no hay ATP y que se necesita producir energía. ATP lo inhibe.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

V/F. Si hay NAD, pero no hay NADH significa que no está andando el TCA.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cadena transportadora de electrones (ETC)

A

También conocida como cadena respiratoria, consiste en 4 complejos que se encuentran incrustados en la membrana interna mitocondrial. Estos complejos atraviesan dicha membrana, haciendo contacto con el espacio intermembrana, excepto el complejo 2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FAD y FADH (Vitamina B2 o Riboflavina)

A

FAD es una coenzima
oxidante que es reducida a
FADH2

FADH2
es una coenzima
reductora que es oxidada a
FAD.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Guanosina Trifosfato (GTP)

A

Tiene el papel también de fuente de
energía o activador de sustratos en reacciones metabólicas (como la del ATP, pero más específica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Anaplerosis

A

Vías para recuperar un ciclo metabólico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La reacción general de la oxidación completa de la glucosa

A

Entra: Glucosa + 2H2O + 10NAD + 2FAD + 4ADP + 4Pi

Sale: 6CO2 + 10NADH + 6H + 2FADH2 + 4ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pasos de la ETC

A
  • En el complejo I, NADH es oxidado a NAD+ y transfiere 2 electrones a Ubiquinona (Q).
  • La transferencia de electrones del
    Complejo I a Q da como resultado
    un bombeo neto de 4 protones (H+) a través de la membrana interna hacia el espacio intermembranal.
  • Q se ve reducido a QH2
    (ubiquinol) con la recepción de esos electrones, posteriormente los dona al complejo III (complejo bc1).
  • Con la transferencia de estos electrones al complejo III, QH2
    regresa a su forma oxidada Q.
  • El complejo III continúa el flujo de estos electrones, uno por uno, a Citocromo C (C).
  • Nuevamente, 4H+ son bombeados al espacio intermembrana.
  • C transfiere ahora 4 electrones al complejo IV (Citocromo C oxidasa).
  • Aquí, el oxígeno molecular actúa como aceptor final de electrones y es reducido a agua por estos 4 electrones recibidos.
  • El complejo IV bombea un total de 2H+ al espacio intermembrana.
  • El complejo II, que tiene actividad de
    succinato deshidrogenasa, posee 4
    subunidades (SDA-D). La subunidad A oxida al succinato hacia fumarato, reduciendo a su vez FAD a FADH.
    .
  • Los electrones de FADH, son
    entonces transferidos a la subunidad B, C y D del complejo II y finalmente a Q y a los otros complejos de la cadena transportadora. Es de destacar, que el Complejo II no atraviesa la membrana interna y no participa en la translocación de protones.
  • El movimiento de protones desde
    la matriz mitocondrial hacia el
    espacio intermembrana en
    respuesta a la transferencia de
    electrones crea una fuerza motriz
    de protones.
  • El complejo V, la ATP sintasa,
    utiliza el gradiente de protones
    establecido a través de la
    membrana interna para generar
    ATP a partir de ADP y Pi. A este proceso se le conoce como fosforilación oxidativa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fosforilación oxidativa.

A

El complejo V, la ATP sintasa,
utiliza el gradiente de protones
establecido a través de la
membrana interna para generar
ATP a partir de ADP y Pi.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

V/F. El complejo V es la máquina rotativa más pequeña jamás conocida.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly