Tema 6 Flashcards
(33 cards)
es el tercer estado financiero de la contabilidad
estado de flujo de efectivo
Propósito del estado de flujo de efectivo
diseñar estrategias y políticas que le permitan el manejo de efectivo de forma eficiente.
¿Qué es la liquidez?
es la condición que permite a las empresas enfrentar sus obligaciones en el corto plazo, así como aprovechar las oportunidades de inversión y expansión que se le presenten.
Dependiendo del giro que desarrollen, tienen diferentes niveles de liquidez
Las empresas
Para realizar el estado de flujo de efectivo es necesario que primero se haya elaborado…
el estado de resultados y el balance general
Es uno de los principales objetivos de toda entidad, ya que a través de él se financia la operación, se pagan las deudas y se realizan inversiones.
El control del efectivo
Cuando ——– hace falta, no sólo la operación de la empresa se hace ineficiente, sino que se pierden oportunidades.
el efectivo.
El estado de flujo de efectivo surge de la necesidad de
Administrar los recursos monetarios.
¿Cuál es el propósito del estado de flujo de efectivo?
Dar a conocer la forma en cómo se obtiene el dinero y en qué se gasta
¿Cuáles son las tres clasificaciones para las entradas y salidas de efectivo?
Actividades de operación, financiamiento e inversión.
¿Qué son las actividades de operación?
Esta sección provee información de las entradas y salidas de efectivo derivadas de las transacciones propias del giro de la entidad.
- Entrada de efectivo por la cobranza.
- Entrada de efectivo por la venta del producto o servicio, de contado.
- Salida de efectivo por el pago a proveedores.
- Salidas de efectivo por la compra de contado de materia prima.
Los puntos anteriores son ejemplos de:
Actividades de operación.
¿Qué son las actividades de financiamiento?
Esta sección incluye información de las entradas y salidas de efectivo que producen cambios en la estructura del pasivo y capital, es decir, por el ingreso de dinero necesario para operar o reinvertir.
- Entrada de efectivo por préstamos.
- Entrada de efectivo por colocación de deuda.
- Entradas de efectivo por emisión de acciones.
- Salida de efectivo por pago de dividendos a los accionistas.
Los puntos anteriores son ejemplos de:
Actividades de fnanciamiento.
¿Qué son las actividades de inversión?
Incluye información relacionada con las entradas y salidas de efectivo por la compra y venta de propiedades, planta y equipo e intangibles. Son aquellas que generan dinero por un concepto diferente a las ventas de la empresa, y de las cuales se espera generar un beneficio a futuro.
- Entrada de efectivo por la venta de maquinaria, equipo de transporte, etc.
- Salida de efectivo por la compra de terrenos, edificios, maquinaria, etc.
- Salida de efectivo por el registro de la marca.
Los puntos anteriores son ejemplos de:
Actividades de inversión.
Esta clasificación de las actividades de operación, financiamiento e inversión forma parte de la estructura del…
Estado de flujo de efectivo.
la operación del negocio debe ser la principal fuente generadora de…
Efectivo.
si la organización desea llevar a cabo proyectos de inversión que necesiten cantidades de efectivo mayores de las que puede generar la propia operación, entonces se hará uso de sus fuentes de financiamiento a través de…
pasivos (emisión de deuda, préstamos bancarios, etc.) y de capital (emisión de acciones, nuevas aportaciones de capital, entre otros).
Existe una relación directa del estado de flujo de efectivo con otros estados financieros, por ejemplo
La cuenta efectivo y equivalentes.
En el ——– se muestra el saldo de la cuenta a una fecha determinada
Balance general.
el flujo de efectivo refleja…
los movimientos que originaron el saldo final de una cuenta a una fecha determinada.
Como resultado del análisis del estado de flujo de efectivo, la entidad estará en mejor posición para conocer…
Su liquidez y adaptar sus estrategias en materia del manejo del efectivo, así como elaborar proyecciones que le permitan identificar sus flujos futuros.
Existen dos metodologías para la elaboración del estado de flujo de efectivo:
El método directo y el método indirecto.