tema 8 a circulatorio Flashcards
(59 cards)
donde se encuentra el corazón
a. detrás del tórax y en el mediastino inferior u medio
b. sobre el tórax y en el mediastino inferior y medio
c. sobre el esternón y mediastino inferior y medio
b
cuales son las estructuras fundamentales
a. miocardio
b. válvula cardiaca
c. ambas
c
cual es la primera fase de contracción
a. isotonica
b. isovolumetrica
c. diastolica
b
donde suena el primer ruido cardiaco
a. en la primera fase
b. en la segunda fase
c. en la diástole
a
presión intraventricular > presión intrauricular
a. contracción isovolumetrica
b. contracción isotonica
c. diástole
a
donde se cierran las válvulas sigmoideas
a. contracción isovolumetrica
b. contracción isotónica
c. sístole
b
si hay contracción isovolumetrica e isotonica ante qjw estamos
a. sístole
b. diástole
c. relajación miocardica
a
en qué fase de la diástole ocurre el llenado
a. primera
b. segunda
c. ambas
b
cual es la fase más larga de la diástole
a. primera
b. segunda
c. tercera
b
que válvulas cierran antes
a. derecha
b. izquierda
a
que ruido cierra las válvulas auriculoventriculares
a. R1
b. R2
c. R3/R4
a
que ruido cierra las válvulas sigmoideas
a. R1
b. R2
c. R3/R4
b
que es el inotropismo
a. precarga
b. contractibilidad
c. postcarga
b
donde se escucha mejor el foco aórtico
a. 2° espacio intercostal
b. apéndice xifoides
c. apex cardiaco
a
el 2° ruido cardiaco corresponde a
a. cierre válvula A - V
b. cierre de válvula V - art
c. apertura de válvulas A - V
b
el 1° ruido cardiaco se escucha durante
a. sistole; tras la contracción isovolumetrica
b. sistole: tras la contracción isotonica
c. diastole: tras la relajación isovolumetrica
a
que es la precarga
a. resistencia de salida del ventrículo
b. volumen ventricular tele diastólico
c. contracción ventricular
b
que es el inotropismo cardiaco
a. presión que debe vencer en ventrículo en la sistole
b. tensión de la pared ventricular tras el llenado
c. fuerza de contracción ventricular
c
qué factor influye fundamental en l postcarga
a. distensibilidad del ventrículo
b. PA (RVP)
c. contracción de la aurícula
b
qué factor disminuye el GC
a. aumento de la frecuencia cardiaca
b. aumento de la postcarga
cX aumento de la precarga
b
qué factor disminuye el volumen sistólico a expensas de disminución de la precarga
a. aumento de la contracción auricular
b. aumento de la distensibilidad cardiaca
c. disminución del retorno venoso
c
que prueba emplearías para diferenciar una IC sistólica o de una IC diastólica
a. ecocardiografia
b. ecocardiograma
c. Rx tórax
a
la fracción de eyección corresponde a
a. volumen sistólico / volumen diastólico final
b. disminuye en las IC diastólicas
c. aumenta en las IC sistólicas
a
cómo está la fracción de eyección en una IC sistólica
a. disminuida
b. normal
c. elevada
a