tema 9 : autoconocimiento y logro Flashcards

1
Q

autoconcepto

A

la imagen mental que tenemos de nosotros mismos, formada por nuestras experiencias y la opinión de los demás.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

autoestima

A

Sentimiento de aceptación hacia uno mismo, no necesariamente coincide con la percepción de los demás.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Autopercepción

A

Evalúa nuestras emociones, estados de ánimo y cómo somos percibidos por otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aprecio

A

Es valorarse a uno mismo como persona, reconociendo sus cualidades y aceptando que es igual de digno que los demás, independientemente de sus logros o posesiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Aceptación

A

Implica tolerar las limitaciones, fracasos y debilidades propias, asumiendo la responsabilidad por las acciones y características personales desagradables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

afecto

A

Consiste en mantener una actitud positiva y cariñosa hacia uno mismo, lo que promueve la tranquilidad y el disfrute de la soledad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

atencion

A

Es el cuidado y la consideración hacia las necesidades psíquicas, físicas, espirituales e intelectuales de uno mismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

autoconciencia

A

Implica tener conciencia del mundo interior propio y escucharse a sí mismo de manera amistosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

apertura

A

Es mantener una actitud abierta hacia los demás, reconociendo la interdependencia entre las personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

afirmacion

A

Son herramientas para reemplazar conceptos negativos, permitiendo superar creencias y actitudes desfavorables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Autonomía personal y responsabilidad

A
  • Capacidad de hacer elecciones y asumir sus consecuencias.
  • Importancia de analizar y cuestionar nuestras creencias y decisiones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estilo atribucional

A
  • La forma en que interpretamos lo que nos sucede.
  • Dimensiones: locus de control, estabilidad y elemento situacional.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Locus de control

A
  • Interno: Atribuir causas a uno mismo.
    • Externo: Atribuir causas a factores externos.
    • Ejemplo: Culpar a uno mismo por suspender un examen o atribuir la responsabilidad al profesor.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estabilidad

A
  • Puntual: Percibir un evento como algo único.
    • Repetitivo: Percibir un evento como algo que se repetirá en el futuro.
    • Ejemplo: Considerar que se ha suspendido un examen debido a la falta de reflejos, sugiriendo que esto se repetirá en futuros exámenes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Situación

A
  • Específica: Limitar un evento a una situación particular.
    • Generalizada: Extender un evento a otras situaciones.
    • Controlable: Creer que se puede cambiar la situación.
    • Incontrolable: Creer que la situación es permanente e inalterable.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Capacidad de autocrítica

A
  • Juicio crítico sobre nuestras acciones y comportamientos.
  • Beneficios: mejora de habilidades, tolerancia al fracaso, comunicación y desarrollo emocional.
17
Q

Competencias para la vida

A
  1. Iniciativa personal: Actuar sin depender de otros para resolver problemas.
  2. Creatividad: Capacidad de generar ideas novedosas y originales.
  3. Seguridad y confianza en uno mismo: Creer en nuestras habilidades y controlar nuestras vidas.
  4. Perseverancia: Persistencia en la consecución de objetivos.
  5. Estrategias para enfrentarse al fracaso: Aprender de los errores, ser resilientes y mantener el sentido del humor.