Tema: Dengue Flashcards
(51 cards)
¿Qué es el dengue?
El dengue es una enfermedad causada por un arbovirus del cual existen cuatro serotipos y es la virosis humana transmitida por artrópodos más importante.
Diga las características del dengue
El dengue es una enfermedad infecciosa sistémica y dinámica que puede cursar de forma asintomática o manifestarse con un espectro clínico muy amplio.
¿Cómo puede manifestarse la infección por dengue?
La infección puede ser asintomática o presentarse con manifestaciones clínicas que varían desde leves hasta graves.
¿Cuáles son las tres fases del dengue?
Las tres fases del dengue son la fase febril, la fase crítica y la fase de recuperación.
¿Qué duración tiene el periodo de incubación del dengue?
El periodo de incubación del dengue dura de 4 a 10 días
¿Cómo se clasifica el dengue según la CIE-10?
Según la CIE-10, el dengue se clasifica como A90 fiebre del Dengue.
¿Cuáles son las características de la fase febril del dengue?
La fase febril se caracteriza por fiebre alta y repentina que dura de 2 a 7 días, acompañada de enrojecimiento facial, eritema, dolor corporal generalizado, mialgias, artralgias, cefalea y dolor retro ocular.
¿Cuánto tiempo dura la fase febril del dengue?
La fase febril del dengue dura de 2 a 7 días.
¿Qué síntomas suelen acompañar a la fiebre alta en la fase febril del dengue?
Los síntomas incluyen enrojecimiento facial, eritema, dolor corporal generalizado, mialgias, artralgias, cefalea y dolor retro ocular.
¿Cuándo se presenta la fase crítica del dengue?
La fase crítica se presenta entre el tercer y séptimo día de la enfermedad, cuando la fiebre desciende o desaparece.
¿Qué cambios marcan el comienzo de la fase crítica del dengue?
El comienzo de la fase crítica se marca por el aumento de la permeabilidad capilar y el incremento de los niveles de hematocrito.
¿Qué es el DSSA y el DCSA en el contexto del dengue?
DSSA es el dengue sin signos de alarma y DCSA es el dengue con signos de alarma.
¿Cómo puede un paciente con dengue sin signos de alarma evolucionar a dengue grave?
Si no recibe tratamiento oportuno y adecuado, ya sea por diagnóstico tardío, administración incorrecta de soluciones o falta de seguimiento, puede evolucionar a formas graves de la enfermedad.
¿Qué papel juega la rehidratación intravenosa en el tratamiento del dengue?
La rehidratación intravenosa temprana es crucial en la recuperación de casos de dengue con signos de alarma.
¿Cuáles son las complicaciones clínicas posibles en la fase crítica del dengue?
Las complicaciones incluyen choque por la extravasación del plasma, afectación multisistémica, hemorragias y compromiso grave de órganos.
¿Qué sucede en la fase de recuperación del dengue?
En la fase de recuperación, tiene lugar la reabsorción del líquido extravasado, mejora el estado general del paciente, se recupera el apetito, mejoran los síntomas gastrointestinales, se estabiliza el estado hemodinámico y aumenta la diuresis.
¿Cuánto tiempo dura la fase de recuperación del dengue?
La fase de recuperación puede durar de 48 a 72 horas.
¿Qué síntomas mejoran durante la fase de recuperación del dengue?
Mejora del estado general, recuperación del apetito, mejora de los síntomas gastrointestinales, estabilización del estado hemodinámico y aumento de la diuresis.
¿Qué es el signo de Herman y en qué fase del dengue puede aparecer?
El signo de Herman, también conocido como “islas blancas en un mar rojo”, es una erupción tardía acompañada de prurito generalizado y puede aparecer en la fase de recuperación
¿Qué complicaciones pueden presentarse en la fase de recuperación del dengue si el tratamiento intravenoso con líquidos ha sido excesivo?
Puede presentarse hipervolemia.
¿Qué criterios usa la OPS/OMS para clasificar la gravedad del dengue?
La OPS/OMS clasifica el dengue en dengue sin signos de alarma (DSSA), dengue con signos de alarma (DCSA) y dengue grave.
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas del dengue sin signos de alarma (DSSA)?
Fiebre de 2 a 7 días de evolución y al menos dos de las siguientes manifestaciones: náuseas/vómitos, exantema, cefalea/dolor retro orbitario, mialgia/artralgia, leucopenia.
¿Cuáles son los signos de alarma que indican la transición del dengue a la fase crítica?
Dolor abdominal intenso y continuo, vómitos persistentes, acumulación de líquidos, sangrado de mucosas, letargo/irritabilidad, hipotensión postural, hepatomegalia mayor de 2 cm, aumento progresivo del hematocrito
¿Cuáles son las manifestaciones del dengue grave?
Choque o dificultad respiratoria debido a extravasación grave de plasma, sangrado grave, compromiso grave de órganos.