Temas básicos Flashcards

1
Q

Nombre de la sustancia formada por un solo componente químico

A

Sustancia pura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Combinación de dos o más sustancias en proporciones variables, cuyos componentes pueden separarse por métodos físicos o mecánicos

A

Mezcla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De acuerdo con Bohr, el núcleo del átomo está formado por:

A

Protones (+) y Neutrones (- y +)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué son los isótopos?

A

Elementos que tienen el mismo número atómico pero diferente número de neutrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El número de masa se calcula al sumar el número de neutrones más el

A

Número de protones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Según la regla del octeto de Lewis, todos los elementos deben

A

Completar ocho electrones en su capa más externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La reacción entre un no metal y oxígeno forma

A

Un anhídrido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona cuál de los siguientes es un compuesto.

Amoníaco.

Antimonio.

Aire.

Humo.

A

Amoniaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los ordenamientos horizontales en la tabla periódica se llaman

A

Periodos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las fórmulas del monóxido de carbono, hidróxido de magnesio y el sulfato de aluminio respectivamente son

A

CO2, Mg(OH)2 y Al2(SO4)3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

No metal + oxígeno =

A

Anhídrido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Anhídrido + H2O=

A

Ácido Oxácido (oxisal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Metal más oxígeno es igual a

A

Óxido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Óxido más H2O es igual

A

Hidróxido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

No metal más hidrógeno es igual a

A

Hidruro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Metal más hidrógeno es igual a

A

Hidruro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Al enlace que une a las moléculas de agua se le denomina

A

Puente de hidrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuándo se produce un enlace covalente?

A

Cuando estos átomos se unen, para alcanzar el octeto estable, compartiendo electrones del último nivel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los ordenamientos horizontales en la tabla periódica se llaman

A

Periodos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fórmula química del hidróxido de magnesio

A

Mg (OH)2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Como se forma un anhídrido

A

No metal + oxigeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Formación de un óxido ácido

A

Anhídrido + H2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Formación de un óxido

A

Metal + oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Formación de un hidróxido

A

Óxido + H2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
No metal + hidrógeno
Hidruro
26
Hidruro + H2O
Ácido hidrácido
27
Metal + hidrógeno
Hidruro
28
Mezcla que presenta un fenómeno de dispersión de la Luz llamado efecto Tyndal
Coloides
29
Mezcla heterogénea formada por partículas suficientemente grandes (mayores a 100nm)
Suspensiones
30
Contiene la máxima cantidad de soluto que se puede disolver a una temperatura y presión estándar
Soluciones saturadas
31
Para calcular la concentración de una disolución en porcentaje masa-masa se utiliza la fórmula
Masa de soluto/ masa de la disolución x100
32
Porcentaje volumen-volumen
Volumen del soluto/ volumen de la disolución x 100
33
Porcentaje masa-volumen
Masa del soluto/volumen de la disolución x 100
34
Cómo calcula el número de masa
Número de masa= número de protones + número de meutrones
35
Para calcular el número de neutrones
Número de masa - número de protones Número de masa - número atómico
36
Que científico afirma que los elementos están formados por partículas diminutas, indivisibles e inalterables llamadas átomos
Dalton
37
Científico que afirma que la materia es eléctricamente neutra, lo que hace pensar que, además de electrones, debe de haber partículas con cargas positivas.
Thomson
38
Científico que afirma que los electrones giran a mucha velocidad alrededor del núcleo y están separados de este por una gran distancia
Rutherford
39
Científico que propone que alrededor del núcleo se hayan en diferentes órbitas los electrones
Bohr
40
La reacción entre un no metal y oxígeno forma un
Anhídrido
41
El tipo de enlace que presentan los átomos que constituyen la molécula del agua es
Covalente polar
42
Al reaccionar un óxido y un ácido se produce
Sal y agua
43
Los isotopos son elementos que tienen el mismo número atómico, pero diferente
Número de neutrones
44
Para convertir de gramos a mil se utiliza la siguiente fórmula
n=m/PM Dónde n= mol, m=masa, PM= peso molecular o masa molar
45
Para convertir de moles a gramos se utiliza
m=n x PM Dónde n= moles y PM= masa molecular
46
Oxiácido
Anhídrido + agua
47
Hidrácido
Hidrógeno + no metal
48
Enlace covalente
Se presenta cuando dos o más átomos comparten uno o más pares de electrones al unirse
49
Enlace covalente polar
Se presenta cuando uno de los átomos ejerce una mayor atracción sobre los electrones de enlace, que el otro
50
Se presenta cuando un solo átomo comparte los electrones con otro átomo
Enlace covalente coordinado
51
Iones positivos
Cationes
52
Iones negativos
Aniones
53
Mezcla que presenta un fenómeno de dispersión de la Luz llamado efecto Tyndal
Coloides
54
Mezcla heterogénea formada por partículas suficientemente grandes (mayores a 100nm)
Suspensiones
55
Contiene la máxima cantidad de soluto que se puede disolver a una temperatura y presión estándar
Soluciones saturadas
56
Para calcular la concentración de una disolución en porcentaje masa-masa se utiliza la fórmula
Masa de soluto/ masa de la disolución x100
57
Porcentaje volumen-volumen
Volumen del soluto/ volumen de la disolución x 100
58
Porcentaje masa-volumen
Masa del soluto/volumen de la disolución x 100
59
Cómo calcula el número de masa
Número de masa= número de protones + número de meutrones
60
Para calcular el número de neutrones
Número de masa - número de protones Número de masa - número atómico
61
Que científico afirma que los elementos están formados por partículas diminutas, indivisibles e inalterables llamadas átomos
Dalton
62
Científico que afirma que la materia es eléctricamente neutra, lo que hace pensar que, además de electrones, debe de haber partículas con cargas positivas.
Thomson
63
Científico que afirma que los electrones giran a mucha velocidad alrededor del núcleo y están separados de este por una gran distancia
Rutherford
64
Científico que propone que alrededor del núcleo se hayan en diferentes órbitas los electrones
Bohr
65
La reacción entre un no metal y oxígeno forma un
Anhídrido
66
El tipo de enlace que presentan los átomos que constituyen la molécula del agua es
Covalente polar
67
Al reaccionar un óxido y un ácido se produce
Sal y agua
68
Los isotopos son elementos que tienen el mismo número atómico, pero diferente
Número de neutrones
69
Para convertir de gramos a mil se utiliza la siguiente fórmula
n=m/PM Dónde n= mol, m=masa, PM= peso molecular o masa molar
70
Para convertir de moles a gramos se utiliza
m=n x PM Dónde n= moles y PM= masa molecular
71
Oxiácido
Anhídrido + agua
72
Hidrácido
Hidrógeno + no metal
73
Enlace covalente
Se presenta cuando dos o más átomos comparten uno o más pares de electrones al unirse
74
Enlace covalente polar
Se presenta cuando uno de los átomos ejerce una mayor atracción sobre los electrones de enlace, que el otro
75
Se presenta cuando un solo átomo comparte los electrones con otro átomo
Enlace covalente coordinado
76
Iones positivos
Cationes
77
Iones negativos
Aniones
78
Mezcla que presenta un fenómeno de dispersión de la Luz llamado efecto Tyndal
Coloides
79
Mezcla heterogénea formada por partículas suficientemente grandes (mayores a 100nm)
Suspensiones
80
Contiene la máxima cantidad de soluto que se puede disolver a una temperatura y presión estándar
Soluciones saturadas
81
Para calcular la concentración de una disolución en porcentaje masa-masa se utiliza la fórmula
Masa de soluto/ masa de la disolución x100
82
Porcentaje volumen-volumen
Volumen del soluto/ volumen de la disolución x 100
83
Porcentaje masa-volumen
Masa del soluto/volumen de la disolución x 100
84
Cómo calcula el número de masa
Número de masa= número de protones + número de meutrones
85
Para calcular el número de neutrones
Número de masa - número de protones Número de masa - número atómico
86
Que científico afirma que los elementos están formados por partículas diminutas, indivisibles e inalterables llamadas átomos
Dalton
87
Científico que afirma que la materia es eléctricamente neutra, lo que hace pensar que, además de electrones, debe de haber partículas con cargas positivas.
Thomson
88
Científico que afirma que los electrones giran a mucha velocidad alrededor del núcleo y están separados de este por una gran distancia
Rutherford
89
Científico que propone que alrededor del núcleo se hayan en diferentes órbitas los electrones
Bohr
90
La reacción entre un no metal y oxígeno forma un
Anhídrido
91
El tipo de enlace que presentan los átomos que constituyen la molécula del agua es
Covalente polar
92
Al reaccionar un óxido y un ácido se produce
Sal y agua
93
Los isotopos son elementos que tienen el mismo número atómico, pero diferente
Número de neutrones
94
Para convertir de gramos a mil se utiliza la siguiente fórmula
n=m/PM Dónde n= mol, m=masa, PM= peso molecular o masa molar
95
Para convertir de moles a gramos se utiliza
m=n x PM Dónde n= moles y PM= masa molecular
96
Oxiácido
Anhídrido + agua
97
Hidrácido
Hidrógeno + no metal
98
Enlace covalente
Se presenta cuando dos o más átomos comparten uno o más pares de electrones al unirse
99
Enlace covalente polar
Se presenta cuando uno de los átomos ejerce una mayor atracción sobre los electrones de enlace, que el otro
100
Se presenta cuando un solo átomo comparte los electrones con otro átomo
Enlace covalente coordinado
101
Iones positivos
Cationes
102
Iones negativos
Aniones