TEMPLANZA Flashcards
(5 cards)
¿Qué es la templanza?
La templanza es una virtud moral que modera la atracción de los placeres y procura el equilibrio en el uso de los bienes creados, asegurando el dominio de la voluntad sobre los instintos y manteniendo los deseos en los límites de la honestidad. Esta virtud moral es la que nos permite armonizar la atracción placentera con la razón y la voluntad para querer lo que de verdad debemos querer y disfrutar de bienes más plenos de los que promete una pasión desordenada.
¿Qué partes de la templanza existen?
Las partes de la templanza o especies en las que se puede dividir esta virtud son tres: la abstinencia, la sobriedad y la templanza en la inclinación sexual. La abstinencia modera los apetitos de la comida, la sobriedad los de la bebida, la castidad el apetito sexual.
¿Qué significa la sobriedad en comida y bebida?
La sobriedad es la capacidad de observar medida o moderación en la comida y bebida, y consiste en abstenerse del alimento en la medida de lo conveniente, conforme a las exigencias de los hombres con los que se vive y de la propia persona, además de la necesidad de la salud. El vicio contrario es la gula. En un sentido más específico, la sobriedad consiste en observar medida o moderación en la bebida alcohólica, que puede suponer un especial impedimento para el uso de la razón.
¿Qué es la templanza en la inclinación sexual?
La templanza en la inclinación sexual es la virtud que modera el apetito sexual, integrándolo en la vida personal de la persona, según la recta razón y los valores que defienden la dignidad de la persona. Esta virtud permite una integración de la múltiple realidad, de los valores y de los impulsos instintivos, y permite que la sexualidad se mantenga en conexión con la persona.
¿Qué relación hay entre la templanza y la libertad?
La templanza nos ayuda a crecer en dominio de nosotros mismos y, por tanto, nos ayuda a crecer en libertad. Aquel que posee la disposición habitual a acertar con qué bienes sensibles le convienen y cuáles compensa rechazar, puede llevar una vida conforme a su bien global como ser racional y libre. El que es capaz de negarse cuando conviene no solo rechaza un bien, sino que adquiere uno mayor.