Teoría Flashcards

(56 cards)

1
Q

Teoría Contractual - Corpus material

A

TÍTULO - Papel en blanco, se encuentra adherido al título valor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Teoría Contractual - Corpus iuris

A

VALOR- Ley y manifestación fe voluntad para crear junto al corpus material -> Título valor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Propietario del título de valor(ejemplo)

A

Sutano, Tenedor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Obligado al pago(ejemplo)

A

Mengano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Joaquin Garrigues

A

El derecho que deriva del título-valor se encuentra adherido al título, sin el cual ese derecho no puede circular. Por eso se habla del título-valor o sea, el valor, es decir, el derecho unido indisolublemente al documento que lo contiene, sin el cual no puede hacerse valer. Por esto, a la incorporación se le ha llamado también compenetración o inmanencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Teorías

A

Contractual, economica, legal, kelsiana, sociopolítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Manuel Broseta Pont

A

incorporación del derecho para hacer más fácil la circulación de derechos; permite transmutación jurídica; implica la incorporación del corpus iuris y el corpus material

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Función del principio de incorporación

A

Hace más fácil y segura la circulación de los derechos. Permite una esencial transmutación jurídica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Consecuencias

A

Se incorporan derechos patrimoniales, el poseedor del documento puede exigir y transmitir el derecho documental. Sin el documento no se puede ejercitar el derecho del que el titular está investido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Guido Aguila y Ana Cecilia Calderon

A

Por este principio de incorporación los derechos y las obligaciones que representa el título valor deben constar por escrito en el documento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principio de literalidad

A

El contenido del tenor del título valor indica la trascendencia y alcancia del derecho incorporado y lo delimita exclusivamente. El contenido del documento prevalece respecto de cualquier otra declaración o documento emitido previamente. Ñ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

No se presumen los titulos valores

A

Son o no son títulos valores, no se presume su contenido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principio de literalidad al servicio del principio de…

A

Circulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principio de literalidad

A

Contempla al principio de incorporación. Es por esa razón que los títulos valores se indican en letras y números quienes son los beneficiarios, acreedores y el valor. Este principio refuerza la intangibilidad de los datos incorporados al título valor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Carlos Bustillo Peña

A

El principio de literalidad da certeza para la circulación, seguridad jurídica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Principio de circulación

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Principio de formalidad

A

De Semo: Obedece a los requisitos de forma prescritos por la ley bajo “CONMINACIÓN(amenaza de invalidez)” de la invalidez del título como tal. Necesaria la ley para su eficacia - Naturaleza formal - Ley (Hans Kelsen y Karl Von Savigni)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Nelson Remolina Angarita

A

Principio de formalidad a los que cumplen con las exigencias de la ley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fernando Rivero Ynfantas

A

Necesario para el tráfico jurídico(circulación), solemnes protocolares y excesivamente formales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Principio de Circulación

A

Mediante endoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Alonso Morales Acosta

A

Principio de Circulación: Tributos de crédito que circulan de persona a persona mediante la entrega/endoso del material del documento solo si se trata de un documento al portador, como objetivo transferirse libremente a persona natural o jurídica

24
Q

Principio de circulación

A

Principio histórico .tradicional

25
Clasificación basica de transmisión de títulos valores. NECESARIA!!!
- A la orden: Se transmiten mediante endoso. - Circulan al portador: Mediante simple entrega. - Inmobiliarios: Mediante cesion de derechos.
26
Alberto Hernando Montoya
Principio de Circulación: Creado para ser transmitido a otra persona mediante endoso (portador: títulos valores, endoso:...)
27
Cesar Ramos Padilla
Principio de Circulación: ...
28
Ignacio Winizki
"Títulos circulatorios": Circulación como denominador común de todos los documentos que se integran en la teoría de...
29
Giuseppe Ferri
Principio de circulación: voluntad del creador del título, constituye la esencia del título de crédito
30
Pino Carpio
Principio de Circulación: Documento no emitido por el girador no circula pero igual no atenta contra su destino.
31
Título valor incompleto
Aparejado con un contrato, aceptar un título valor en blanco.
32
33
Titulos valores que gozan de autonomia - dogmática
Los titulos valores no necesitan de documentos complementarios para tener validez
34
Clasificacion de los titulos valores EXAMEN
- Títulos valores a la orden: Se transmite o circula mediante endoso. - Títulos valores al portador: Circula o se transmite mediante simple entrega - Títulos valores nominativos o mobiliarios: Se transmite o circula mediante cesión de derechos
35
Endoso
Forma de transmisión de los títulos valores, por cada endoso se establece una letra de cambio con 3 partes(3 endosos)
36
Endoso en el reverso
El propietario endosa antes del vencimiento. Con la fecha del endoso, y datos del nuevo propietario y del anterior propietario. Si los datos del endoso son erróneos, se conservan los endosos anteriores.
37
Cómo se tacha un endoso
Se hace una línea diagonal junto a una recta que suprime el DNI \•••••••••••••••••• •\••••••••••••••••• ••\•••••••••••••••• •••\••••••••••••••• ••••----------------
38
Parte operativa
La circulatoria, significa que todos los actos son autónomos e independientes entre sí, sin afectar a los otros actos.
39
Ulises Montoya
Cada titular sucesivo está vinculado de forma originaria con el obligado y no como sucesor de quienes lo antecedieron
40
Virginia Bado
La autonomia es un rasgo en los titulos valores que nacen uno después de los sucesores.
41
El primero en los titulos valores
Encabeza a los demás antecedores
42
Principio de abstracción
Separa la historia de los títulos valores(los propietarios de los endoses anteriores no tienen nada que ver con el último propietario)
43
Otra clasificación de los títulos valores
- Títulos valores causados: Dice la causa por la que fue emitido(Ej. Pagaré) - Titulos valores incausados: No dice la causa por la que fue emitido (Ej. Letra de cambio, también el Pagaré)
44
Montoya Manfredi Ulises
Titulos valores independientes de la relacion juridica de su nacimiento, el titular está protegido por las oposiciones de los que dieron origen al título valor
45
Rodriguez Moreno
Prestación como causa justa
46
Certad Maroto Gaston
Independencia entre el derecho consagrado en el título y el negocio causal que le dio origen
47
Principio de legitimización
El título valor legitimiza al tenedor como propietario del título
48
Principio de legitimización
Como bien mueble, el que lo posee tiene legitimidad
49
Aspectos de la Legitimidad
- Legitimidad activa: titular como habilitado para exigir el cumplimiento de la obligacion o para transmitir el documento - Legitimidad pasiva: Determina que el deudor cumpla las prestaciones frente al tenedor legitimado
50
Poseedor legitimi
Tiene derecho a exigir el pago al obligado
51
Qué es legitimado
El que tiene la posibilidad de hacer valer el derecho de credito sobre la base de titulo
52
Principio de Buena Fe
Ulises Montoya: Vinculado con la titularidad y la legitimación. El titular del derecho cautelar puede no estar legitimado para el ejercicio de derecho si no es poseedor de buena fe. Preside las relaciones jurídicas en todos los casos. Como norma general: buona fede vale tittolo
53
Sidney Alex Bravo Melgar
El que adquiere un titulo valor lo hace de buena fe
54
Solis espinoza
El tercero la invoca para detener la acción del propietario desposeido, el cual no debió en la obtención del título valor
55
Vladimir Monsalve Caballero
Con el aumento del volumen de la contratacion y con la necesaria garantía. Del sostenimiento y seriedad tanto de la oferta como de los operadores responsables es necesario fortalecer mediante principios romanos como la buona fide.
56
Definicion de principio de buena fe
Como Iuris Tantum(se admite prueba en contra)