teoría Flashcards

(55 cards)

1
Q

morfema

A

unidad más pequeña con significado morfológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

sintagma

A

unidad mínima de la sintaxis. Palabra o conjunto de palabra que desempeña una función sintáctica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

partes del sintagma

A

núcleo + modificadores/actualizadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

oración

A

unidad igual o superior al sintagma que permite atribuir cualidades a los seres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

enunciado y tipos de enunciados

A

lo que se dice:
- enunciado oracional (oración) - lleva verbo
- enunciado no oracional (frase) - no lleva verbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

enunciados oracionales o oraciones

A
  • simple = llevan un verbo
  • compuesto = llevan más de un verbo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

enunciados no oracionales o frases

A
  • simple = al aeropuesto
  • compuesto = al aeropuerto, pero rápido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

tipos de sintagma

A

sintagma: nominal, adjetival, adverbial, preposicional, verbal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

sintagma nominal

A

sustantivo, palabra sustantivada o pronombre o pronombre pueden desempeñar la función de sintagma nominalsi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

sintagma adjetival

A

tiene que ser aislado y ser un adjetivo cualitativo
los coches azules (sintN)
los coches son azules (sintAdj)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

sintagma adverbial

A

El Real Madrid juega bien

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

sintagma preposicional

A

Juega en Milan
He visto a Juan - SintN (yo) en función de sujeto, SintV en función del núcleo del predicado, SintPrep en función de CI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

sintagma verbal

A

verbo casi siempre va de forma personal, y dependiendo de su naturaleza, rige algunos tipos de complementos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

tipos de complementos

A
  • CD
  • CI
  • CR
  • CC
  • Compl. Predicativo
  • Compl. de Agente
  • Atributo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

complemento directo

A

preposición cero
preposición ‘a’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

determinación y indeterminación

A

algo que puedo tocar, concreto - artículto determinado, posesivo, demostrativo (esto, ecc.)
algo que no puedo tocar - artículo indeterminado, indefinido, numerales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

rasgo semántico de person

A

sustantivo tiene que ser algo de persona. Animales domésticos tienen rasgo semántico de persona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

preoposición ‘a’?

A
  • rasgo semántico + determinación = 100%
  • rasgo semántico + indeterminación = 50%
  • no rasgo semántico 0%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

verbos factitivos

A

solo se aplican a las personas:
- asesinar (en automático se añade la prep ‘a’
- ingresar - han ingresado a mi primo
NO: he ingresado a mi gato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

dos pruebas por derminar si CD es sintagma

A
  • pronominalización: me, te, lo, la, nos, os, los, las.
    ‘Le’ se utiliza com CD solamente cuando se trata de masculino (hombre no animal) singular.
  • pasivización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

complemento de régimen

A

verbos que rigen solamente 1 o 2 prep, son los verbos que rigen la preposiciones de régimen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

ejemplos de CR

A

apostar por, contra (scommettere)
constar de (avere)
carecer de (mancare)
disponer de
quejarse de, por
confiar en
contar con
protesta por

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

verbos que depienden del contexto

A

el libro trata de geografía
Has tratado mal a tu padre

ella miraba a su novio
ella miraba por su novio (trattare bene)

24
Q

complemento indirecto

A

admite solo la preposición ‘a’

25
complemento circunstancial
non richiesto dal verbo, tiene muchísima libertad en la oración
26
el CC es esencial en algunos casos?
SÍ Estoy en casa (necesario) Salió de casa rápidamente (no necesario)
27
clases que puede funcionar como CC
SintPrep, SintN - Volveré esta tarde SintAdj, SintAdv - Volveré hoy oración subordinada (Volveré cuando pueda)
28
tipos de CC
lugar, tiempo, modo, cuantidad, instrumento, de compañía, de causa, finalidad
29
complemento predicativo
CP se relaciona con el verbo y con otro elemento
30
clases que puede funcionar como CP
SintN, SintAdj, SintPrep de CR
31
ejemplos de CP
Sus amigos lo han mirado sorprendidos (SintAdj) Él se llama Pedro (SintN) Mi hermano trabaja de enfermero (SintPrep de CR) Dejaron impresionado al profesor
32
diferencia entre: trabar de, ser y estar de
trabajar de: relizar temporáneamente algún oficio, lo que me gusta o lo que he estudiado ser: Juan es fontanero (idraulico)- è il suo lavoro estar de: realiza momentáneamente algún trabajo
33
complemento de agente
va con la pasiva, prep: por Ha sido detenido por la policía (SintPrep en función de CA) Ha sido detenido por error (SintPrep en func. de CC) algunos casos la prep es 'de: - La noticia es conocida de todos (mejor: Todos conocían la noticia)
34
atributo
verbos: ser, estar, parecer este complemento expresa una cualidad, propiedad, estado, circunstancia del sujeto
35
clases que puede funcionar como atributo
SintN SintAdj SintAdv: Juan está bien SintPrep (siempre 'de' para indicar procedencia): Juan es de Madrid gerundio
36
oraciones simples
llevan un verbo
37
clasificación de las oraciones simples
- según la relación sujeto-predicado - según la modalidad oracional - según la estructura del predicado
38
según la relación sujeto-predicado
- oraciones impersonales (no sujeto) 1. de fenómeno metereológico: llueve en Madrid 2. existenciales: hay mucha gente en la calle 3. reflejas: se vive bien en Madrid. - oraciones personales (si sujeto) I. Juan es bueno
39
según la modalidad oracional
como se dice algo, y según esa modalidad las oraciones serán: - enunciativas o declarativas - interrogativas - exhortativas - desiderativas - dubitativas - exclamativas
40
frases enunciativas
Juan come pan
41
frases interrogativas
4 tipos: - directas¿Cómo te llamas? - indirectas: dime dónde vas esta mañana - totales: implican respuesta con sí, no o poco otros elementos - ¿Han llegado tus padres? - parciales: muchas respuestas - ¿Dónde has estado?
42
frases exhortativas
expresan un mandato, una orden, normalmente llevarán en imperativo: ¡Vuelve pronto!
43
frases desiderativas
- verbo 'ojalá': Ojalá llueva mañana - subj independiente: Qué aproveche - adv. 'así': así te los gastes todos en medicinas
44
¿Cuáles son los dos tipos de frases desiderativas?
potenciales: el deseo se puede cumplir - Ojalá nos veamos prontos. irreales: el deseo no puede cumplirse - Ojalá lo hubiera sabido antes.
44
otras maneras de expresar duda:
- puede que: Puede que me acerque a tu casa mañana (puedo sustituirlo por 'quizás') - futuro de indicativo: Han llamado a la puerta. Será tu hermano. - perífrasis verbales: debe de estar en casa; ese libro vendrá a costar 50 euros.
45
frases exclamativas
a cualquier tipo de las otras oraciones (NO las interrogativas) puedo ponerdos signos de exclamación.
46
según la estructura del predicado
hay distintos tipos de oraciones: - oraciones atributivas o copulativas y predicativas - oraciones transitivas y intransitivas - oraciones activas y pasivas - oraciones pronominales
47
atributivas o copulativas
llevan ser, estar y parecer. Cuando puedo sustituir los verbos copulativos con verbos predicativos las oraciones se llaman semicopulativas o semiatributivas: - La fiesta es a las 5 - empieza - Ha estado en casa todo el día - se ha quedado
48
predicativas
todas las que no llevan ser, estar y parecer. Cuando puedo sustituir un verbo predicativo con uno copulativo, se llama semipredicativas: - ese niño ha salido rebelde - es - estos zapatos me vienen grandes - están
49
trasitivas y intrasitivas
Escribir: le he escrito a mi hermano (CD omitido, tiene uso intransitivio) Llorar: Juan llora lágrimas de dolor (CD, tiene uno transitivo) Comer (trans.): Este niño come bien Leer (trans.): Leo todas las noches Perder (trans.): El equipo ha perdido el domingo Vivir (intrans.): Estamos viviendo una gran crisis Dormir (intrans.): He dormido un sueño reparador Correr (intrans.): He corrido los cien metros
50
activas y pasivas
pueden pasarse a pasiva solo cuando sean oraciones intransitivas. Verbos transitivos que no admiten la voz pasiva: hacer, haber, tener
51
pasivas perifrásticas y reflejas
- perifrástica (ser + participio) - refleja (pronombre se + verbo) - se oyen rumores, se lo he dicho. Verbos transitivos acompañados del pronombre "se" y nunca espcifican quién lleva adelante la acción. Normalmente no pueden contener el agente. reflejas: un rumore è emesso e noi lo sentiamo, non implicano la volontà del parlante, ma q.sa che sta semplicemente succedendo, e che il parlante subisce in modo passivo
52
oraciones pronominales
- oraciones reflexivas y recíprocas - oraciones intransitivas con o sin pronombre
53
oraciones reflexifas y recíprocas
Maria se mira al espejo - reflexiva directa Maria se mira la cara al espejo - reflexiva indirecta Juan y María se odian - recíproca directa Juan y María se acariciaban la cara - recíproca indirecta
54
oraciones intransitivas con o sin pronombre
verbos que se construyen con pronombres (suicidarse, arrepentirse, quejarse) verbos que no son pronominales, pueden llevar pronombre o no (encontrar, encontrarse; acercar, acercarse; ir, irse) verbos que significan una u otra cosa (acordad, acordarse; ocupar, ocuparse; poner, ponerse; llamar, llamarse)