Teoria 2 Flashcards
(32 cards)
Métrica
Es una especialidad en el campo de la Lingüística y de la teoría Literaria que estudia la naturaleza y características de los versos y sus combinaciones
Verso
Es una parte breve de discurso, separado del trozo siguiente por una pausa forzosa, la cual en ocasiones coincide con la pausa sintáctica. Comparten varias propiedades: rima, número de sílabas, acentos
Rima
Repetición de ciertos fonemas a partir de la última vocal acentuada.
Consonante:
Si la repetición es vocales y consonantes
Asonante.
Si la repetición es solo vocales
Conceptos generales- casos especiales
Si el verso acaba en palabra esdrújula no se tiene en cuenta la sílaba central.
Si el verso acaba en diptongo no se tiene en cuenta la vocal débil.
Conceptos generales- B.Cesura y hemistiquios
Los versos largos, de mas de doce sílabas, pueden llevar una censura que los divide en dos hemistiquios.
Para medir estos versos hay que sumar por separado las sílabas de cada hemistiquio. Para ello se aplican al hemistiquio las mismas reglas que en el final del verso.
Conceptos generales- D. Sineresis y dieresis
La sinéresis es formar un falso diptongo, integrando en una silaba dos vocales que dentro de la palabra van en sílabas distintas
La diéresis es quitar un diptongo verdadero separando sus vocales en dos artificiosamente sílabas distintas
Conceptos generales-C. Sinalefa
Si en el interior del verso, una palabra termina en sílaba acabada en vocal, y la siguiente empieza por una vocal inicial, ambas se reúnen en una sola sílaba métrica.
Casos especiales de la sinalefa:
Palabra terminada en vocal y la siguiente empieza por H-/y o al reves
Conceptos generales- E. Nombres de los versos
Los versos de arte de arte menor se señalan con minúsculas y tienen ocho sílabas métricas o menos ; y de arte mayor se señalan con Mayusculas y tienen nueve sílabas métricas o mas.
Bisílabos: Dos sílabas
Trisílabos: Tres sílabas
Tetrasílabos: Cuatro sílabas
Pentasílabos: Cinco sílabas.
Hexasílabos: seis sílabas
Heptasílabos: Siete sílabas
Octasílabos: Ocho sílabas
Eneasílabos: Nueve sílabas
Decasílabos: Diez sílabas
Endecasílabos: Once sílabas
Dodecasílabos: Doce sílabas
Tridecasílabos: Trece sílabas
Alejandrinos: Catorce sílabas
Pentadecasílabos: Quince sílabas
Conceptos generales- Combinaciones de versos
La estrofa es un conjunto de dos o mas versos cuyas rimas, asonantes o consonantes, se distribuyen de un modo fijo, a lo largo del poema.
El poema es un conjunto de los versos que constituyen una obra de arte que el poeta ha concedido como un todo unitario con características comunes. Un poema puede estar constituido por una sola estrofa o por mas de una estrofa.
Versos sueltos son los que no riman, yendo en una composición donde los restantes versos si riman.
pareado
AA, Aa ,aA, Rima Asonante o Consonante, Arte Mayor o arte menor. Dos versos
aleluya
aa Rima Asonante o Consonante, arte menor Dos versos
tercetos
ABA Rima Consonante Arte Mayor, puede tener otras variaciones, por ejemplo puede ser ABB. Tres versos-
tercetos encadenados
ABA BCB Rima Consonante Arte Mayor. Tres versos-
Copla
-a -a, Rima Asonante arte menor (octosílabo). Cuatro versos-
cuarteto
ABBA Rima Consonante Arte Mayor (Endecasílabo) Cuatro versos-
cuarteta
abab Rima Consonante arte menor (Octosílabo) Cuatro versos-
redondilla
abba Rima Consinante arte menor (Octosílabo) Cuatro versos-
-serventesio
ABAB Rima Consonante Arte Mayor (Endecasílabo) Cuatro versos
quinteto
ABABA Rima Consonante Arte Mayor. Cinco versos-
No acabar en pareado
No puede haber ninguno suelto
No pueden rimar más de dos seguidos
quintilla
ababa Rima Consonante arte menor. Cinco versos-
No acabar en pareado
No puede haber ninguno suelto
No pueden rimar más de dos seguidos
décima
abbaaccddc(octosílabo) Rima Consonante arte menor Diez versos-
sonetos
2 Serventesios o 2 Cuartetos + 2 tercetos encadenados Rima Consonante Arte Mayor
Alejandrinos o Endecasílabos. Catorce versos-
romance
-a-a-a-a(octosílaba)
Rima Asonante. arte menor”. Estrofa de numero imdetermimado-
R.heroico
-A-A-A-A(desde 9).
Rima Asonante Arte Mayor. Estrofa de numero indeterminado-