Teoría celular y células Flashcards

(55 cards)

1
Q

¿Cuáles son los primeros cuatro niveles celulares?

A

Nivel subatómico, atómico. molecular y celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los segundo cuatro niveles celulares?

A

Nivel tisular, órganos, sistemas, individuos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los terceros cuatro niveles celulares?

A

Población, comunidad, ecosistema y biosfera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué dice el primer postulado de la teoría celular?

A

La célula como unidad estructural. Todos los organismos están formados por una o mas células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué dice el segundo postulado de la teoría celular?

A

La célula como unidad fundamental. La mayoría de la reacciones químicas son dentro de la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué dice el tercer postulado de la teoría celular?

A

La célula como unidad de origen. Toda célula procede de la división de una anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué dice el cuarto postulado de la teoría celular?

A

La célula como unidad de herencia. Todas la células contienen la información de los organismos de los cuales son parte y esta información va de la célula progenitora a la descendiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tiene todo organismo?

A

Membrana plasmática, información genética y procesos metabólicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las clasificaciones de los seres vivos?

A

Archaebacteria, Eubacteria y Eukaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de las Archaebacteriaa

A

Son unicelulares y procariotas. Son ancestrales y viven en condiciones extremas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de las Eubacteria

A

Son unicelulares y procariotas. Son bacterias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué se divide las Eukarias?

A

Planta, animal, protista, fungi.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de las bacterias

A

Unicelulares, sin núcleo definido, sin tejidos, autótrofos y heterótrofos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de las protistas

A

Unicelulares, con núcleo definido, sin tejidos, autótrofos y heterótrofos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de las plantas

A

Pluricelulares, con núcleo definido, con tejido, autótrofos, con órganos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de los animales

A

Pluricelulares, con núcleo definido, con tejido, heterótrofos, con órganos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características de los fungi

A

Uni y pluricelular, con núcleo definido, con tejidos, sin órganos y heterótrofos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características de las células procariontes. 3

A

No posee núcleo ni organelos.
Son células aisladas y la más básica.
Sobreviven en ambientes extremos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Nombrar todas las estructuras procariontes ( 13)

A

Cápsula, pared celular, membrana plasmática, laminillas, mesosomas, flagelos, ribosomas, pilis, nucleoide, plasmidios, cilios, citosol y cromosoma bacteriano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características de la cápsula

A

Es la capa mas externa. Protege la célula y evita de desecación-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Características de la pared celular

A

Es la segunda capa y aporta rigidez, sostén y de forma a le célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Características de las laminillas

A

Son las que realizan la fotosíntesis y se pliegan en el citoplasma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Características de los mesosomas

A

Funcionan en la división celular, liberan energía y se pliegan en la membrana.

24
Q

Características del nucleoide

A

Es donde se contiene el ADN.

25
Características de los plasmidios
Son pequeños trozos de ADN suelto.
26
Características de los cilios
Ayudan con la limpieza y el desplazamiento de la célula.
27
Características del citosol
El citoplasma es el resto del material de la célula formado por el citosol
28
Características de la célula eucarionte (4)
Máximo nivel de compartimiento, son grandes, contienen organelos y se dividen en células animales y vegetales.
29
Nombra todos los organelos de la célula animal (10)
Aparato de golgi, lisosomas, REL, RER, nucléolo, núcelo, membrana plasmática, mitocondrias, microtúbulos, centrosomas.
30
Nombra todos los organelos de la célula vegetal (11)
Pared celular, membrana plasmática, vacuola, cloroplastos, lisosomas, RER, REL, nucléolo, núcleo, aparato de golgi, mitocondrias.
31
¿Qué es el núcleo?
Estructura de doble membrana donde se encuentra el ADN y es el responsable del control metabólico.
32
Función de las mitocondrias
Estructuras de doble membrana encargadas de la respiración celular. Contiene ADN y ribosomas.
33
Función de los cloroplastos
Estructuras de doble membrana encargado de la fotosíntesis. Contiene ADN y ribosomas.
34
Función del retículo endoplasmático liso
Estructuras de membrana simple encargado de sintetizar lípidos, fosfolípidos y esteroides. Inactiva las toxinas.
35
Función del retículo endoplasmático rugoso
Estructuras de membrana simple encargado de sintetizar proteínas. Contiene ribosomas.
36
Función del aparato de golgi
Estructuras de membrana simple encargado de empaquetar proteínas y lípidos. Forma los lisosomas.
37
Función de los lisosomas
Estructuras de membrana simple encargada de la digestión intracelular, eliminando organelos antiguos. Se fusiona con los fagocitos.
38
Función de los peroxisomas
Estructuras de membrana simple, es detoxiificador intracelular y digestión de grasa, oxida los ácidos grasos.
39
Función de la vacuola
Estructuras de membrana simple encargada de almacenar distintas sustancias. Mantienen la presión de turgencia celular.
40
Función de los ribosomas
Estructura sin membrana encargado de la síntesis de proteínas. Participan en la duplicación del ADN.
41
Función del citoesqueleto
Estructura sin membrana. Es el soporte estructural.
42
Función de los centrosomas
Estructura sin membrana encargado de organizar y crear microtúbulos. Capacidad auto-replicativa y forma el huso mitótico.
43
¿Qué es límite de una célula?
Es lo que determina el medio interno y asegura su funcionamiento.
44
¿Qué es el material genético?
Es lo que contiene la información genética. Se encuentra en el núcleo.
45
¿Qué es la membrana plasmática?
Es la barrera de todas las células y que capaz de comunicar entre células y regula el trasporte celular. Mantiene la diferencia entre el medio extracelular e intracelular.
46
¿De qué está formada la membrana plasmática?
Mosaico fluido. Está formada por una bicapa de fosfolípidos, en el exterior es hidrofílica y en el interior hidrofóbica. Contiene carbohidratos, colesterol, proteínas y esfingolípidos.
47
¿Cuáles son las funciones de la membrana plasmática? (5)
Regula el movimiento de sustancias desde y hacia la célula. Conduce potenciales de acción electroquímica. Forma uniones intracelulares. Traduce señales hormonales y nerviosas. Mantiene la forma celular.
48
Diferencia entre proteínas integrales y periféricas
Las proteínas integrales cruzan completamente la membrana. | Las proteínas periféricas están adosadas a la membrana.
49
¿Cuáles son las funciones de las proteínas en la membrana plasmática? (5)
``` Anclaje a la célula. Actividad enzimática. Traducción de señales. Reconocimiento de células. Unión celular. ```
50
¿Qué es la matriz extracelular?
En la comunicación celular es la encarga de la difusión de señales químicas entre la sangre y la célula.
51
¿Cuáles son las uniones intracelulares?
Desmosomas, uniones estrechas, uniones en hendidura y plasmodesmos.
52
¿Qué son los desmosomas?
Unen a las células adyacentes asegurando que se mantengan conectadas.
53
¿Qué son las uniones estrechas?
Son sellos aprueba de agua entre dos células animales mantenidas unidas por proteínas.
54
¿Qué son las uniones en hendidura?
Son canales entre dos células formadas por 6 proteínas.
55
¿Qué son los plasmodesmos?
Es la unión entre dos células vegetales en la pared celular permitiendo el intercambio directo de citoplasma.