Teoría Puntuación Flashcards
(8 cards)
Punto y seguido
Se usa para separar oraciones dentro de un mismo párrafo que tratan el mismo tema.
Ejemplo:
El perro corre rápido. El gato lo observa desde la ventana.
Punto y Aparte
Se usa para separar párrafos. Señala que se cambia de tema o idea principal.
Ejemplo:
Amo el mar.
Es un lugar de paz y reflexión.
Coma (,)
Separar elementos de una lista
Encerrar aclaraciones
Antes de conectores como “pero”, “aunque”, etc.
✍️ Ejemplo:
Compré manzanas, peras, naranjas y uvas.
Dos puntos (:)
Introducir una enumeración
Antes de una cita textual
Para explicar o resumir
Ejemplo:
Solo quiero una cosa: descansar.
Signos de exclamación e interrogación
(¡! ¿?)
Se usan para marcar el inicio y el fin de una pregunta o exclamación.
Siempre se escriben dobles en español (¿? / ¡!).
Ejemplo:
¿Qué haces? ¡Qué sorpresa!
paréntesis ()
Insertar información adicional o aclaratoria.
Marcar fechas, abreviaturas o datos extra.
Ejemplo:
Frida Kahlo (1907–1954) fue una pintora mexicana.
Puntos suspensivos (…)
Indicar una interrupción del pensamiento.
Crear suspenso o duda.
Omitir parte de una cita textual.
Ejemplo:
No sé… tal vez no debí decir eso.
comillas (“ ” o « »)
Citas textuales.
Palabras extranjeras, irónicas o con sentido especial.
Títulos de artículos, cuentos, etc.
Ejemplo:
El profesor dijo: “La tarea se entrega mañana”.