Teórico primer parcial QG1 Flashcards

1
Q

DEMÓCRITO

A

Átomos

Materia no infinitamente divisible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

DALTON

A

Átomos
Mismo elemento= mismo átomo
Sustancias: combinación definida de átomos
Reacción química: reorganización de los átomos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

JOHN Y KELVIN

A

Partículas subatómicas: electrón

Budín de pasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

RUTHERFORD

A

Modelo conocido de átomo

Rompe con las leyes del electromagnetismo: el electrón no se acerca al núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CUANTIZACIÓN DE PLANCK

A

Energía cuantizada
Ecuaciones de Planck
Constante de Planck

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

EINSTEIN

A

Efecto fotoeléctrico
Dualidad onda partícula
Función trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

SEGUNDO POSTULADO DE BOHR

A

Teorema del virial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

TERCER POSULADO DE BOHR

A

Espectroscopía
Un electrón puede cambiar de nivel si se le aporta la diferencia de energía entre ambos niveles
Espectro de absorción o emisión: Lyman (ultravioleta), Blamer (visible) y Paschen (infrarrojo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

DE BROGLIE

A

Longitud de onda asociada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

THOMSON

A

Difracción de ondas

Difracción de electrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

HEISENBERG

A

Principio de incertidumbre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

SHRODINGER

A

Se basó en De Broglie, teoría ondulatoria y ecuaciones clásicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

BORN

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ORBITALES PENETRANTES

A

Mayor valor de la función radial de probabilidad cerca del núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ORBITALES DIFUSOS (r)

A

Mayor valor de a función radial de probabilidad en regiones alejadas del núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ORBITALES DIFUSOS (a)

A

No presenta dirección preferencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ORBITAL LOCALIZADO

A

Presenta una dirección preferencial
Densidad electrónica localizada
Mayor l = mayor localizabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

GRUPOS DE SLATER

A

(1s) (2s 2p) (3s 3p) (3d)

19
Q

REGLAS DE SLATER: ORBITAL S O P

A

0 por electrón mas externo
0,35 por electrón del mismo nivel
0,85 por electrón n-1
1 por electrón n-2 o más interno

20
Q

REGLAS DE SLATER: ORBITAL D O F

A

0 por electrón más interno
0,35 por el electrón en el mismo nivel
1 por electrón más interno

21
Q

PRINCIPIO DE CONSTRUCCIÓN

A

Orden de llenado: creciente n+l

Si coinciden: menor n

22
Q

ORDEN DE EXTRACCIÓN

A

n mayor

Si coincide: mayor l

23
Q

PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN DE PAULI

A

No puede haber dos electrones con los cuatro número cuánticos iguales

24
Q

ENERGÍA DE CORRELACIÓN DE CARGA

A

Dos electrones en un mismo orbital aumenta la energía y disminuye la estabilidad

25
Q

ENERGÍA DE CORRELACIÓN DE ESPÍN

A

Pares de electrones con el mismo espín (paralelos) disminuye la energía y aumenta la estabilidad

26
Q

REGLA DE HUND

A

Aplicación de la energía de correlación de espín y carga

27
Q

BLOQUES

A

S y He: ns

d: ns (n-1)d
p: ns np
f: ns (n-1)d (n-2)f

28
Q

RADIO ATÓMICO

A

Aumenta hacia la izquierda en un periodo y hacia abajo en un grupo
Contracción lantánida
Radios comparativos entre iones y átomo neutro

29
Q

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

A

Átomo neutro —> Catión y electrón

Aumenta hacia la derecha en un periodo hacia arriba en un grupo

30
Q

AFINIDAD ELECTRÓNICA

A

Átomo neutro y electrón —-> Anión

En general en negativa salvo en los gases nobles y en los alcalinoterreos

31
Q

ELECTRONEGATIVIDAD

A

I-EA / 2
Mayor X tiende a formar aniones y menor X tiende a formar cationes
Enlaces covalente entre átomos muy X
Enlace iónico entre átomos con X muy diferentes
Aumenta hacia la derecha en un periodo y hacia arriba en un grupo

32
Q

GASES

A

Presión y presión atmosférica

33
Q

LEY DE BOYLE

A

V inversamente proporcional a P con T y n constantes

34
Q

LEY DE CHARLES

A

V directamente proporciona T con P y n constantes

T= OK —> V=0

34
Q

LEY DE CHARLES

A

V directamente proporciona T con P y n constantes

T= OK —> V=0

35
Q

LEY DE AVOGADRO

A

Ley de los volúmenes de combinación
Hipótesis de Avogadro
V es directamente proporcional a n con T y P constantes

36
Q

ECUACIÓN DEL GAS IDEAL

A

PV = nRT
P1 . V1 / T1 = P2 . V2 / T2
d= P M / RT

37
Q

LEY DE DALTON

A

Pt = nt (RT/V)

38
Q

FRACCIÓN MOLAR

A
n1/nt = X1
P1 = X1  PT
39
Q

TEORÍA DE LA ENERGÍA CINÉTICA MOLECULAR

A

Movimiento aleatorio
Volúmenes de las moléculas despreciables
Las fuerzas de atracción y repulsión son insignificantes
Choques elásticos
Energía cinética directamente proporcional a T

40
Q

SÓLIDOS MOLECULARES

A

Fuerzas intermoleculares débiles
Blandos
Bajo punto de fusión
Conducción térmica y eléctrica pobre

41
Q

SÓLIDOS COVALENTES

A

Duros
Altos puntos de fusión
Alta conducción térmica y eláctrica

42
Q

SOLIDOS IÓNICOS

A

Duros y quebradizos
Puntos de fusión altos
Pobre conducción térmica y eléctrica en estado sólido

43
Q

SÓLIDOS METÁLICOS

A

Conducción térmica y eléctrica alta

Maleables y dúctiles