Tercer Corte Flashcards

(38 cards)

1
Q

¿Cuáles son los componentes principales del hueso coxal?

A

Ilión, isquion y pubis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué diferencia hay entre la pelvis mayor y la pelvis menor?

A

La pelvis mayor es la pelvis falsa, ubicada por encima de la abertura superior de la pelvis, mientras que la pelvis menor es la pelvis verdadera, situada por debajo de esta abertura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los músculos principales que conforman el diafragma pélvico?

A

Elevador del ano (que incluye el pubococcígeo, puborrectal e iliococcígeo) y el coccígeo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipos de pelvis existen según su forma?

A

Androidea, ginecoidea, antropoidea y platipeloidea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué ligamentos están asociados a la pelvis?

A

Ligamento sacrotuberal, sacroespinal, iliolumbar, sacroilíaco ventral y dorsal, y la membrana obturatriz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué función cumple el músculo puborrectal?

A

Mantiene la flexura anorrectal, soporta las vísceras pélvicas y resiste incrementos de la presión intrabdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se diferencia la pelvis masculina de la femenina?

A

La pelvis masculina es gruesa y pesada, con un arco subpúbico más estrecho (~60°) y una abertura superior en forma de corazón. La femenina es fina y ligera, con un arco subpúbico más amplio (~90°) y una abertura superior ovalada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las partes de la pelvis mayor y la pelvis menor?

A

La pelvis mayor incluye las alas del ilion y está limitada por el promontorio, mientras que la pelvis menor incluye las paredes laterales formadas por el coxis, sacro y las ramas isquiopúbicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué diámetros son relevantes en la pelvis ósea para la obstetricia?

A

Conjugado verdadero (11 cm), conjugado obstétrico (10.5 cm), conjugado diagonal (12 cm), diámetro biisquiático (9-12 cm) y diámetro bituberal (9 cm).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué acción realiza el músculo iliococcígeo?

A

Soporta las vísceras pélvicas y resiste aumentos de presión intrabdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las principales diferencias entre el foramen obturado en hombres y mujeres?

A

En hombres es redondo, mientras que en mujeres es ovalado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué músculos forman el plano superficial del perineo?

A

Bulboesponjoso, isquiocavernoso y transverso superficial del perineo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué estructuras forman la abertura inferior de la pelvis?

A

El cóccix, las ramas isquiopúbicas y el arco subpúbico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué ligamento conecta el sacro con la tuberosidad isquiática?

A

Ligamento sacrotuberal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué función cumple el músculo coccígeo?

A

Soporta las vísceras pélvicas y flexiona el cóccix.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué nervio inerva principalmente los músculos del perineo?

A

Nervio Pudendo

16
Q

¿Qué tipo de articulación es la sínfisis púbica?

A

Es una articulación cartilaginosa del tipo sínfisis.

17
Q

¿Qué capas componen el pericardio y cuál es su función?

A

Pericardio fibroso y pericardio seroso (lámina visceral y parietal). Función: protege y fija el corazón, evita su sobrellenado.

18
Q

¿Qué estructuras se encuentran en la cara esternocostal del corazón?

A

Atrio derecho, ventrículo derecho, surco interventricular anterior, tronco pulmonar, ápex.

19
Q

¿Cuáles son las válvulas atrioventriculares y sus características?

A

Válvula tricúspide (3 cúspides: anterior, septal, posterior) en el lado derecho; válvula mitral (2 cúspides: anterior, posterior) en el lado izquierdo. Ambas evitan el reflujo sanguíneo durante la sístole ventricular.

20
Q

¿Qué estructuras conforman el sistema de conducción cardíaco y cuál es su función?

A

Nodo sinoauricular, nodo auriculoventricular, Haz de His, fibras de Purkinje; generan y conducen impulsos eléctricos para la contracción cardíaca.

21
Q

¿Qué arterias se originan de los senos aórticos y qué irrigan?

A

Arterias coronarias derecha e izquierda; irrigan el corazón.

22
Q

¿Qué estructuras forman el pericardio seroso y cuál es su función?

A

Lámina visceral y lámina parietal. Su función es reducir la fricción entre el corazón y las estructuras circundantes durante los latidos.

23
Q

¿Qué estructura separa los atrios del corazón externamente?

A

Surco coronario (o atrioventricular).

24
¿Dónde se encuentran los senos oblicuo y transverso del pericardio, y qué importancia tienen?
Seno oblicuo: detrás del corazón, entre las venas pulmonares. Seno transverso: detrás de la aorta y el tronco pulmonar. Importancia: permiten el paso y separación de los grandes vasos.
25
Describe las estructuras principales de la cara diafragmática del corazón.
Principalmente formada por el ventrículo izquierdo y parte del ventrículo derecho, separados por el surco interventricular posterior.
26
¿Qué estructuras se encuentran en el atrio derecho y cuál es su función?
Fosa oval, cresta terminal, músculos pectinados, orificios de las venas cavas y seno coronario. Función: recibir sangre desoxigenada y conducirla al ventrículo derecho.
27
¿Cuáles son las diferencias entre las válvulas semilunares y atrioventriculares?
Semilunares (aórtica y pulmonar): tienen cúspides en forma de media luna y evitan el reflujo hacia los ventrículos. Atrioventriculares (tricúspide y mitral): tienen cúspides conectadas por cuerdas tendinosas y músculos papilares, evitando el reflujo hacia los atrios.
28
¿Qué es la banda moderadora y dónde se encuentra?
Estructura muscular en el ventrículo derecho que conecta el septo interventricular con la base del músculo papilar anterior, y lleva fibras de conducción.
29
¿Cómo se irriga el corazón y qué arterias coronarias lo hacen?
Arteria coronaria derecha: irriga el ventrículo derecho, nodo SA y AV. Arteria coronaria izquierda: irriga el ventrículo izquierdo, septo interventricular y parte del atrio izquierdo.
29
Describe las fases principales del ciclo cardíaco.
Sístole ventricular: contracción ventricular y eyección de sangre. Diástole ventricular: relajación ventricular y llenado desde los atrios.
30
¿Cuáles son los componentes principales que se encuentran en la región del tórax?
El tórax contiene el aparato respiratorio, los principales órganos de la circulación y la porción esofágica del aparato digestivo.
31
Describe la estructura del esternón y sus partes.
El esternón se compone de tres partes principales: el manubrio, el cuerpo y la apófisis xifoides. Además, presenta varias incisuras, como la clavicular y la yugular.
32
¿Cuántos pares de costillas tiene el esqueleto de la pared torácica y cómo se clasifican?
El esqueleto de la pared torácica tiene 12 pares de costillas. Se clasifican en 7 verdaderas (I-VII), 5 falsas (VIII-XII), de las cuales las dos últimas son flotantes.
33
¿Qué características tienen las costillas típicas y cuáles son las costillas atípicas?
Las costillas típicas (III-IX) tienen una cabeza con dos caras articulares, un cuello, un tubérculo y un ángulo. Las costillas atípicas (X, XI, XII) tienen una sola cara articular en la cabeza y no presentan caras articulares en los tubérculos.
34
¿Cuáles son las principales articulaciones de la pared torácica?
Las principales articulaciones son las costovertebrales (de la cabeza de la costilla y costotransversaria), las esternocostales (cartílago costal con el esternón) y las intercondrales (entre cartílagos costales).
35
Describe la función y la inervación del diafragma.
El diafragma es el principal músculo de la respiración, aumentando el diámetro vertical del tórax. Está inervado motoramente por el nervio frénico (CIII-CV) y sensorialmente por ramos de los nervios intercostales y el frénico.
36
¿Qué movimientos realiza el tórax durante la respiración?
Durante la respiración, el tórax aumenta su capacidad mediante el aumento del diámetro anteroposterior, transversal y vertical, aproximadamente 20 veces por minuto.