Tercer Examen Parcial Flashcards
EENSS (42 cards)
Funciones del INSABI
- Atención médica gratuita
- Distribución de medicamentos
- Mejora de infraestructura
- Coordinación con los estados
- Fomento de la salúd pública
- Cobertura universal
- Atención a enfermedades graves
Sistema general de salud en México. Concepto:
CONJUNTO ORDENADO DE
INSTITUCIONES, PERSONAS, LEGISLACIÓN Y PROCEDIMIENTOS QUE
ARTICULADAMENTE CONFLUYEN A UN OBJETIVO como la curación, atención, prevención y rehabilitación
Objetivo del Sistema General de Salud en México:
-Promocionar atención dx y tx de rehabilitación
-Mejorar la salud de la población
-Mejorar la capacidad de respuesta del sistema contemplando los aspectos éticos ncesarios para la atención
-La equidad en el financiamiento y la protección financiera de los hogares
¿Cómo se proporcionan estos servicios de salud?
Se dividen en servicios públicos y privados
% de los Niveles de Organización de Atención:
-Primer nivel 85%
-Segundo nivel 12%
-Tercer nivel 3%
Las especialidades que se necesitan para considerarse un hospital de 2do nivel:
-Pediatría
-Gineco-Obstetricia
-Medicina interna
-Cirugía
Las personas se regresan a casa, son las más esenciales:
Primer Nivel
Hospitalización de acuerdo con esas especialidades
Segundo nivel
Altas especialidades, investigación, doscencia, transplantes, étc
Tercer nivel
Toda persona tiene derecho a la protección de la salud.
Artículo 4
Porcentaje considerable del PIB en México:
6% del gasto público
Se mata al seguro popular y se crea el:
INSABI
Objetivos del programa de AMLO 2024
Todas y todos los habitantes
de México puedan recibir atención médica y hospitalaria gratuita, incluidos el suministro de medicamentos y materiales de curación y los exámenes clínicos.
Demanda de servicios de salud en México:
-Atención de enfermedades transmisibles
-Demanda de consultas por esas razones
-Desigualdad regional
-Demanda a accesos de servicios
-Sistema de salud fragmentado
¿Qué es la protección social?
Es la garantía de cobertura que la sociedad otorga, a través de
los poderes públicos, para que un individuo o grupo de
individuos pueda satisfacer sus demandas o necesidades de
salud a través del acceso a alguno de los subsistemas de salud
PIB asignan el (2.5%-2.9%) = 3% y debe de ser:
El 6%
Retos del Sistema de Salud:
-Abatir la desigualdad
-Financiamiento
Políticas de Salud Pública:
-Vacunación obligatoria
-Prohibición de fumar en espacios públicos
-Regulación de alimentos procesados
-Acceso universal a servicios de salud
Funciones del Sistema de Salud:
- Prestación de servicios
- Financiamiento
- Rectoría del sistema
- Generación de recursos humanos
- Generación de recursos físicos
Servicios Públicos
IMSS
ISSSTE
SEMAR
FUERZAS ARMADAS
Servicios Privados
Consultorios Médicos
Clínicas
Hospitales
Unidades de Medicina
Gran diversidad
Los servicios públicos se dividen en:
-Seguridad social (Patrones): SEDENA, IMSS, ISSSTE, PÉMEX, SEMAR.
-Población abierta (No tienen patrones): SSA, IMSS-BIENESTAR
Sectores del sistema de salud en México:
- Primer sector
- Segundo sector
- Tercer sector
El primer sector de salud lo constituyen:
Instituciones de seguridad social, trabajadores del sector formal:
-IMSS
-ISSSTE
-PEMEX
-SEDENA
-ISSFAM