Termodinámica Flashcards

1
Q

Respecto de un sistema adiabático, es correcto afirmar que:
a) solo transfiere energía con el entorno.
b) no transfiere materia ni energía con el entorno.
c) puede transferir materia y energía con el entorno.
d) transfiere solo materia con el entorno.
e) no transfiere calor con el entorno.

A

b) no transfiere materia ni energía con el entorno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Un ejemplo de sistema cerrado, puede ser:

a) Una taza de café.
b) Una botella semiabierta.
c) Un “buen” traje de bombero
d) Una lata de conserva.
e) Un cuaderno de química.

A

d) Una lata de conserva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hay un estuche escolar en una sala de clases y se estudia cómo se comporta, entonces se puede clasificar el sistema, límite y entorno de la siguiente

a) Útiles (Lápices)EstucheSala

b) Útiles (Lápices)EstuchePatio

c) EstucheÚtiles (Lápices)Colegio

d) Útiles y estucheEstuche Sala

e) Sala Estuche Útiles

A

a) Útiles (Lápices)EstucheSala

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Considere un sistema reactivo con las siguientes características
*El sistema pierde energía.
*No hay pérdida de masa en el sistema.
*Hay cambio en la temperatura.
De acuerdo con lo anterior el sistema descrito debe ser
a) cerrado.
b) abierto.
c) aislado.
d) adiabático.
e) redox.

A

a) cerrado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Si se deja una taza de café que está recién preparada expuesta al ambiente, se podrá observar:
I Flujo de materia del sistema al entorno
II Flujo de materia del entorno al sistema
III Flujo de energía del sistema al entorno
IV Flujo de energía del entorno al sistema
a) I y III
b) II y III
c) III y IV
d) I y IV
e) II y IV

A

a) I y III

(Se evapora agua)
(Se transfiere calor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Un material que facilita la aislación térmica, puede ser:

a) Metal
b) Papel
c) Plástico
d) Cartón
e) Plumavit

A

e) Plumavit

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Un material que facilita el intercambio de energía calórica, puede ser:

a) Metal
b) Papel
c) Plástico
d) Cartón
e) Plumavit

A

a) Metal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La energía interna de un sistema termodinámico depende de:
a) La ganancia o pérdida de calor.
b) La ejecución de trabajo sobre el sistema.
c) La ejecución de trabajo del sistema sobre el entorno.
d) La variación de calor y de trabajo
e) Ninguna de las anteriores

A

d) La variación de calor y de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Si se tiene una cuchara para un estudio termodinámico, luego de variar su temperatura, lo que se puede observar es que:

a) No cambia su cantidad de materia.
b) Siempre se absorbe calor desde el entorno.
c) Siempre se libera calor hacia el entorno.
d) Siempre el entorno realiza trabajo sobre el sistema.
e) Siempre el sistema realiza trabajo sobre el entorno.

A

a) No cambia su cantidad de materia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El trabajo y el calor, se miden en la unidad de:

a) Celsius
b) Calorías
c) Newton
d) Kelvin
e) Joule

A

e) Joule / b) Calorías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El conjunto termodinámico que corresponde al sistema y al entorno se llama:

a) Límite
b) Sistema
c) Entorno
d) Calor
e) Universo

A

e) Universo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El calor es una manifestación de la energía que:
a) permanece sin transformarse
b) es inerte
c) se transfiere de un cuerpo a otro
d) se disipa entre los cuerpos
e) siempre permanece constante

A

c) se transfiere de un cuerpo a otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La energía interna de un sistema U se mide en unidades de:
a) Newton
b) Pascal
c) Metro cúbico
d) Joule
e) Número de moles

A

d) Joule

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En un sistema abierto es posible afirmar que:
a) Solo existe intercambio de materia.
b) Solo existe intercambio de calor.
c) Existe intercambio de calor y materia.
d) La pared es impermeable a la materia.
e) La pared es impermeable al calor.

A

c) Existe intercambio de calor y materia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Un ejemplo de sistema con límite flexible es:

a) Una taza
b) Un termo
c) Una caja
d) Un sobre
e) Una polera

A

e) Una polera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las partes de un sistema permiten que este se pueda aislar para un buen estudio. El entorno es aquel, que:
a) permite limitar al sistema.
b) puede intercambiar materia y/o energía con el sistema.
c) no cambia en el tiempo.
d) incluye al sistema y el límite.
e) corresponde al universo.

A

b) puede intercambiar materia y/o energía con el sistema.

17
Q

Si dispone una taza de café que está a temperatura ambiente (18°C) en el horno de microondas durante 3 minutos, se calienta a 85°C, la variación de temperatura es:
a) 42°C
b) 85°C
c) 18°C
d) – 40°C
e) 67 °C

A

e) 67 °C

18
Q

Para estudiar un sistema termodinámico, es imprescindible medir variables antes y después de la observación. Algunas variables, importantes, son:

a) Presión
b) Masa y densidad
c) Volumen
d) Temperatura
e) Todas las anteriores

A

e) Todas las anteriores

19
Q

Si unos amigos miden la temperatura de un líquido mientras lo calientan, anotando que la temperatura inicial es de 12°C y la temperatura final es de 85°C, entonces, al graficar, usted podría decir que la curva es:

a) Constante
b) De mayor a menor
c) Proporcional
d) No proporcional
e) De menor a mayor

A

e) De menor a mayor

20
Q

Que ocurre cuando dos cuerpos, que se encuentran a diferentes temperaturas, se ponen en contacto:
a) intercambian trabajo
b) se transfiere calor
c) ambos se calientan
d) ambos se enfrían
e) ambos se mueven

A

b) se transfiere calor

21
Q

La primera Ley de la termodinámica indica que:
a) La energía se mide en Joule
b) La energía de un sistema depende de su masa y su velocidad
c) La energía de un sistema depende de su calor y su trabajo
d) La energía de un sistema depende de su masa y su altura
e) La energía de un sistema abierto se pierde

A

c) La energía de un sistema depende de su calor y su trabajo

22
Q

Una pelota de tenis se puede usar como ejemplo de un sistema:
a) abierto
b) térmico
c) cerrado
d) aislado
e) natural

A

c) cerrado

23
Q

La primera Ley de la termodinámica se puede generalizar como:
a) La energía se mide en Joule
b) La energía es una magnitud conservativa
c) El calor es una forma de energía
d) El trabajo es una forma de energía
e) La energía de un sistema abierto se pierde

A

b) La energía es una magnitud conservativa

(Lo que pierde el sistema lo gana el entorno y viceversa, la energía no desaparece solo se transforma)

24
Q

En fisicoquímica la temperatura, se mide en la unidad de:
a) m/s2
b) calorías
c) Newton
d) Kelvin
e) Joule

A

d) Kelvin

25
Q

Define un sistema termodinámico:

A

Se trata de un objeto/sujeto de estudio que se delimita por una zona límite y que puede ser o no afectado por un entorno. Las tres partes, sistema, límite y entorno se denominan universo. Sólo se determina por su condición actual.

26
Q

Define un proceso termodinámico:

A

Ocurre cuando un sistema termodinámico comienza a presentar cambios en sus funciones de estado a través del tiempo (volumen, temperatura, presión, etc)

27
Q

Define la energía interna:

A

Es la suma de todas las energías de un sistema

28
Q

Define la ley 0 de la termodinámica:

A

Si a tiene la misma t° que b y b tiene la misma t° que c, entonces a y c se encuentran en equilibrio térmico

29
Q

Define la primera ley de la termodinámica:

A

Propone que la energía interna de un sistema es la suma de todas sus energías (calor y trabajo) y que se calcula a través de la fórmula:
^U = q + w

30
Q

Un ejemplo de energía no renobable es:

A

Gas natural

31
Q

Un ejemplo de un proceso físico es:

A

La destilación

32
Q

V o F
La energía de un sistema se mide directamente

A

Falso

33
Q

Si se quiere aumentar el punto de ebullición de una solución, se debe:

A

Aumentar la cant. de soluto

34
Q

¿Cuál de los siguientes se considera un electrolito?
a) acetato
b) sulfato
c) óxido
d) sulfuro
e) carbonato

A

b) sulfuro
Electrolito > iónico
acetato, óxido, sulfuro, carbonato no son iónicos