Termoterapia Flashcards
(26 cards)
Aplicación terapéutica del calor
Dolor
Acelerar cicatrización
Circulación
Aumentar extensibilidad
Calor específico
Cantidad de energía necesaria para elevar la temperatura de un peso determinado de un material
+piel,agua
-grasa,hueso,aire
Los materiales con un calor específico elevado mantienen más energía
Conducción
Intercambio de energía por colisión directa de las moléculas de dos materiales a diferentes temperaturas
Convección
Contacto directo entre un medio circulante y otro material con diferente temperatura
Conversión
La transferencia de calor implica la conversión de una forma de energía no térmica
Tipos de energía
Eléctrica química mecánica
Radiación
Transferencia directa de energía
De que dependerá el ritmo de aumento de temperatura?
Intensidad de radiación
Tamaños de fuente de radiación
Zona a tratar
Distancia de la Fuente de radiación a la zona de tratamiento
Del ángulo de la Fuente de radiación respecto al tejido
Evaporación
Cambia de estado líquido a gaseoso
Absorbe la energía
Enfría la piel
Efectos terapéuticos
Analgesia Vasodilatación Modificación de las propiedades físicas de la piel Ligamentos Adherencias superficiales Sobrecargan la piel
Profunda
Conversión -radiación
Diatérmia
Energía electromagnética o vibratoria que penetra en el organismo se absorbe y transforma en calor en los tejidos profundos
Elevación de temperatura en músculo , tejido conjuntivo
Tipos de termoterapia profunda
Onda corta Microonda Tecaterapia Ultrasonido Radiofrecuencia
Efectos fisiológicos
Activación de la circulación
Metabolismo celular
Analgesia relajación de espasmos o contracturas musculares
Preparación del tejido para movilizar adherencias y rigidez muscular
Efectos hemodinámicos
Vasodilatación
Aumento del flujo de sangre
Vasodilatación en el punto de aplicación
Vasodilatación generalizada si se aplica sobre todo el cuerpo
Termo receptores cutáneos
Ruffini-calor
Krausse- frío
Efectos neuro musculares
Cambios en la velocidad de conducción nerviosa
Incremento de la temperatura aumenta la velocidad nerviosa
Nervios periféricos desmielinizados pueden sufrir bloqueo de la conducción
Lesiones de nervio : neuroprasis, neuromnesis, axonomnesis
Aumento del umbral de dolor
Activación de la compuerta de control medular
Reducción de la isquemia del espasmo muscular
Aumenta la actividad de los termoreceptores
Cambios en la fuerza muscular
Aumentan el tono muscular y la sensibilidad nerviosa
Tono muscular aumenta por
Circulación de la sangre
Vasodilatación
Respuesta
Aumento de la extensibilidad del colageno
Aumento de temperatura en partes blandas aumenta su extensibilidad
Efectos metabólicos
Aumento de actividad enzimática en tejidos 39 43
Aumento de velocidad de las reacciones bioquímicas celulares
Aumento de la captación de oxígeno
Acelerar cicatrización
Aumenta actividad del colageno
Control del dolor
Bloqueo de la transmisión del dolor a través de la activación de los termoreceptores cutáneos
Disminución del espasmo muscular
Reducción de la idquemia
Aumento del arco de movilidad y disminución de la rigidez
Aumento de extensibilidad en partes blandas
40 y 45 grados 5-10 min
Aceleración de la cicatrización
Acelera el aporte de sangre a los tejidos
Aumenta el aporte de oxígeno y otros nutrientes
Aumenta circulación