Test 1 Flashcards

(97 cards)

1
Q

El paisaje est referedio a los aspectos estéticos del terreno. Hay una escena y alguien que lo mira como si fuera una obra de arte.

A

Paisaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Se refiere al espacio geografico disponible

A

Territorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Conjunto de condiciones físicas y características químicas del medio

A

Medioambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Conjunto de todas las cosas preexistentes, pues todas están sometidas a a las mismas leyes estudiadas. Sin intervención humana

A

Naturaleza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Entre la naturaleza y el artificio

A

Jardin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Montañas artificiales y cubiertas vegetales

A

Asirios. Mesopotamia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Primeros jardines geométricos de la historia. Jardines lineas rectas y ortogonales con enormes estanque de agua. Agua como suelo reflectante
Catalanidad Hayuk

A

Egipto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Santuarios, paisaje incorporado a vida cotidiana

A

Griegos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Se dicen que hacían jardines cuatripartitos. Alfombras

A

Persas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Perspectiva. Herodium

A

Epoca helenística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los jardines se desarrollan en los peristilos. Se hacían soluciones de muy pequeño tamaño. Espacios para la plantación, no se recorrían. Después de descubrir la helenística tiene una escalera mayor.

A

Roma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Arte topiario

A

Roma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Vuelve el ardid a tomar forma en los monasterios. Jardines en monasterios y palacios.

A

Edad Media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Proceso a través del cual se cambia el paisaje

A

Artelización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Actua sobre el propio paisaje.

A

Directa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Representación del paisaje, en literatur, pintura, musica…

A

Indirecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Representa montaña y agua

A

Shan shui

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ideograma escena luminosa y viento

A

Feng Jing

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Se quejaba de que los arquitectos no tenían en cuenta el paisaje en la arquitectura exterior, y reivindica la necesidad de hacerla, diciendo que “el jardín es un objeto de arquitectos y que en la arquitectura moderna esto se ha abandonado”.

A

Phillip Johnson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Alineamiento Menec

A

In-situ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Caballo blanco de Uffington

A

In-situ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Stonehenge

A

In-situ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

The lightning field

A

In-situ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Geoglifos de Nazca

A

In-situ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Jiang Shije
In-visu
26
Philips Konick
In-visu
27
Hendrik Voogd
In-visu
28
Italian landscape wit umbrella pines
In-visu
29
Albumes de las tres perfeccionistas
In-visu
30
Jardin de lucilo
Ven que los romanos construyen en pendiente con terrazas, origen jardines atenazados.
31
El terreno paisaje no siempre ha significado lo mismo
Roger
32
Conciencia de la dimensión espacial, ser y estar en el mundo Asombro ante él Contemplación y sublimación de la naturaleza Voluntad de describir, representar, comprender y explicar el mundo exterior Propósito de darle forma conveniente u ordenarlo Búsqueda de un paradigma de respeto e integración
Actitudes ante el paisaje (Florencio Zoido Naranjo)
33
Nuevo sistema de representación. Nos paramos en un punto concreto y nos fijamos en nuestro alrededor.
Perspectiva
34
Empieza a entender el jardin para el relax, placer... Origen en los romanos. Lugar filosófico. Idea de ver el paisaje desde lo alto.
Petrarca
35
Tipos de villas renacentistas
Urbanas Suburbanas Rurales
36
Partes de las villas
``` Jardin formal Casa Zona de huerto Pastos Bosques ```
37
Ornithon
Varrón
38
Arte artistico de podar las plantas.
Arte topiario
39
Para el la arquitectura también se aplica al jardin, y las reglas son para los dos. Le gustaba mas la villa suburbana, fuera de la ciudad cerca de un camino principal y no pegado a este. Dice que tiene que estar en laderas. La villa tiene que estar elevada. Habla de los asentamientos de la villa pero no establece un criterio sobre el jardin
Alberti
40
el jardin es un todo con una unidad, estructura clara y asimilable. Tendra uno, dos ejes o los que le haga falta
Alberti
41
No se atreve a plantear jardines como tal y lo que hace son peristilos, atrios, fuentes... No termina siendo como un jardin por si solo con sus elementos definidos
Filarete
42
Jardin de la ermita
Filarete
43
triple jardin concentrico
Filarete
44
casa en lugar pantanoso y la casa del arquitecto
Filarete
45
Fuente de la encina y el Palacio del rey plusiapolis
Filarete
46
Modula teniendo en cuenta las proporciones de la arquitectura, axialidad y regularidad.
Francisco Giorgio
47
Villa campestre con bosque de caza
Francisco de Giorgio
48
Regularidad Axialidad Proporcion
Principios
49
Siempre piensa en planta y se adapta a la planta del edificio. El jardin ocupa en el centro Casa edificada en pendiente.
Serlio
50
Palacio picolomini autor
Rosselino
51
Palacio picolomini
Mas teatral y escenográfico añade una loggia en la parte posterior. mirando al sur. la de abajo lleva al jardin de las otras dos se observan las vistas. Trazado de jardin medieval, pero la conexión con el paisaje es renacentista
52
Villa medicea cafaggiolo autor
Michelozzo Michelozzi
53
Casa con aspecto defensivo medieval. Importa el jardin posterior Monoaxial, no coincide con la entrada al recinto. puerta-> fuente mural con emparrados a los extremos Simetría con 6 cuadros de plantación. Primer ejemplo de monoaxialidad y perspectiva lineal
Villa medicea en cafaggiolo
54
Villa medicea cafaggiolo. Tipo
Tipo llano
55
Villa medicis en el pincio. Autor
Giovanni Lippi. Ammaniti
56
Forma de L. Dos entradas. Una por la casa con pendiente y las otras por el jardin. Tiene dos terrazas pero no están conectadas. Eje que relaciona la entradas con la fuente del patio, jardin de cuadros Segundo eje perpendicular, entrada y camino Bidireccional
Villa medicis en el pincio.
57
Jardin del norte tiene su propio eje, una glorieta en el centro. los tiene arbolados.
Vila medicis en el pincio
58
Jardin de cuadros estructura muy geométrica. Espacios homogéneos y similares
Villa medicis en el pincio
59
Jardin selvatico habia una montaña artificial, y en el tope una fuente de agua.
Villa medicis en el pincio
60
Eje del jardin del norte empieza con el templete de Cleopatra y termina con una entrada secundaria.
Villa medicis en el pincio
61
Villa medicis en el pincio. Tipo
Tipo llano a pesar de tener dos terrazas. No existe una conexión entre ellas. Relación con la ciudad
62
Villa Farnese en Caprarola. Autor
Vignola
63
Dos jardines análogos, como una especia de abatimiento de las fachadas, uno de invierno y otros e verano. Orientaciones y organizaciones distintas
Villa Farnese en Caprarola
64
Cumple requisitos de tipo llano, trazado ortogonal asociado a punto central
Villa Farnese en Caprarola
65
Se crea un jardin secreto en una cota mas alta. Planta irregular y responde a la geometría de los otros dos. Puente sobre el pozo conecta el castillo con los jardines
Villa Farnese en Caprarola
66
Jardin de invierno-> gruta | Jardin de verano-> nicho de Venus
Villa Farnese en Caprarola
67
Villa Farnese en Caprarola | Elementos principales
Cuadros de plantacion caminos marcados por ejes hitos
68
Villa Farnese en Caprarola | Terreno
se trata como llano. sobre pensiles
69
Villa Farnese en Caprarola | Contorno
rigido
70
Villa Farnese en Caprarola | trazado y armazón estrutural
biaxial y cuatripartito | jerarquizado
71
Villa Farnese en Caprarola | Corolario
Si cumple el corolario porque hay una analogía con la ciudad y sus calles.
72
Villa Farnese en Caprarola. Tipo
Tipo llano
73
Identificación tipo aterrazado. Características
-Organizacion en laderas o terrazas -Monoaxial -Desarrollo en profundidad: 1/2 o 1:3 ( Belvedere, Lante y Jardin Grande Caprarola) Organización en tres partes -Rigidez contorno. Muros de contención
74
Identificación tipo aterrazado. Corolario
Aparicion de un espacio perspectivo extendido en profundidad o altura. Puntos de vision estaticos y encadenados
75
Identificación tipo llano. Características
- Tratamiento del terreno como si fuera llano - Extension bidireccional - Proporciones tendientes al cuadrado - Trazado ortogonal regular - Adaptabilidad al contorno
76
Identificación tipo llano. Corolario
Analogia urbana
77
Villa medicea en fisole. Autor
Michelozzo Michelozzi
78
Ladera fuerte pendiente | Terrazas planas y horizontales
Villa medicea en fisole.
79
Villa medicea en fisole. Primera terraza
terraza de acceso vistas al tercer jardin. puede que monoaxial.
80
Villa medicea en fisole. Segunda terraza
esquema de crucero | jardin secreto
81
Villa medicea en fisole. tercera terraza
pendiente muy fuerte se dividía en dos. era un huerto
82
Villa medicea en fisole. tipo
Tipo aterrazado
83
Cortile del Belvedere. Autor
Bramante
84
Lo estructura en tres terrazas que se enlazan por escalinatas y rampas
Cortile del Belvedere. Une la villa con el palacio papal
85
Cortile del Belvedere. Primera terraza
teatro. aparece un vaso romano. cala monumental
86
Cortile del Belvedere. segunda terraza
transición para salvar el desnivel. escalinatas simétricas
87
Cortile del Belvedere. tercera terraza
escala reducida alberga estatuilla
88
Cortile del Belvedere. Tipo
Tipo aterrazado
89
Villa lante. Autor
Tomatto Ghunucci
90
Mucha presencia de lagos
Villa lante
91
``` Contiene: Casas jardin Bosque murado Pastos Huertos ```
Villa lante
92
Villa lante. Primera terraza
``` muy clara, la mas grande Un cuadrado divididi en cuatro cuadrados medieval una fuente en el centro Los cuatro centrales son lagos ```
93
Villa lante. Segunda terraza
Viene dada por el cuadrado de mismas dimensiones que la primera
94
Villa lante. Tercera terraza
modular, mismo cuadrado también.
95
No se puede hablar de tres terrazas pero si de tres partes. la ultima queda encuadradada por des edificaciones
Villa lante. Primera terraza
96
Los casinos (las casas, ósea los pabellones) están colocados a los costados lo que refuerza el eje para saber la dirección dominante del espacio (porque al ser cuadrado no sabes bien). Y entre ambas casas hay un talud para ascender.
Villa lante
97
Villa lante. tipo
Tipo aterrazado