Test #2 Flashcards
Un movimiento que se hace con las manos o la cara para expresar emoción o transmitir un
mensaje.
GESTO
Una persona que habla más de un idioma.
BILINGÜE
La acción de prestar atención.
CONCENTRARSE
Un verbo para indicar que alguien está confundido o que no entiende algo.
HACERSE UN LÍO
Sacar un beneficio de una situación de una manera poco noble.
APROVECHARSE
El idioma que se habla en Japón.
JAPONÉS
El idioma que se habla en Grecia.
GRIEGO
El idioma que se habla en Egipto.
ÁRABE
El idioma que uno aprende en los primeros años de su vida.
LA LENGUA MATERNA
Una persona que pertenece a un lugar.
AUTÓCTONO
La persona que conoce y utiliza un idioma.
HABLANTE
Uno de los idiomas autóctonos de Ecuador.
QUECHUA
Un gran porcentaje de paraguayos es bilingüe en español y este idioma.
GUARANÍ
Este país latinoamericano se destaca por su uso de italiano, inglés, y galés como lenguas
minoritarias.
ARGENTINA
Este país latinoamericano fue el primero en reconocer un idioma autóctono como lengua
nacional.
PARAGUAY
Paraguay y este estado de EE.UU. son “estados hermanos” y mantienen un programa de
colaboración desde 1968.
KANSAS
El idioma que se habla en la región del País Vasco.
EUSKERA
El verbo que se utiliza cuando tienes presente algo en la memoria.
ACORDARSE DE
Cuando una persona causa malestar a otra.
MOLESTAR
Que produce intranquilidad o miedo.
PREOCUPAR
Lo que necesitamos hacer cuando tenemos un examen.
CONCENTRARSE
Lo que hacemos cuando no sabemos algo.
HACER PREGUNTAS
El tiempo verbal que utilizamos para expresar si una acción ha ocurrido.
PRESENTE PERFECTO
La tercera persona del singular del verbo “fastidiar” en presente.
LE FASTIDIA