Tiempos Fundamentales Flashcards

(50 cards)

1
Q

Principios históricos de Halsted

A
  • Incisión
  • Hemostasia
  • Disección
  • Tracción
  • Separación
  • Suturas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué son las líneas de mínima y máxima tensión?

A

Como su nombre sugeriría, son los sitios donde se genera la mayor o menor tensión al estirarse un tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Si se hiciera un incisión en una línea de máxima tensión y se cicatriza, una posibilidad es:

A

la perdida de función del apéndice o tejido adyacente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Siempre se toma el plano de mayor referencia:

A

Sagital: si es paralela a este se llama longitudinal, si es perpendicular a esta se llama transversal
- Oblicua si no hace un ángulo de 90 grados como en la transversal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El instrumental de corte hay múltiples herramientas, siendo el bisturí uno esencial, los mangos más comunes son:

A
  • Nº3 y 3L
  • Nº4 y 4L
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué hojas utiliza el Nº3?

A

10 al 15

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué hojas utiliza el Nº4?

A

20 al 25

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como se se realizan las incisiones en cráneo y cara:

A
  • En la cabeza es más común una incisión semicircular
  • En cara es importante seguir lo pliegues normales y las arrugas
  • En la resección de tumores en los labios se hace en forma en forma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Para una incisión de cuello, para traqueostemia:

A
  • Es transversal
  • Va del borde interno de un esternocleidomastoideo al otro
  • Mide 4 cm en adulto
  • Debajo del cartílago cricoides
  • De urgencia se puede hacer longitudinal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como se hace un incisión para tiroidectomía:

A
  • Transversal, en forma de arco de concavidad superior
  • 4 cm arriba de la horquilla del esternón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Para abordaje de corazón y mediastino anterior:

A
  • Incisión longitudinal media desde horquilla del esternón hasta apófisis xifoides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Abordajes laterales del corazón y para estructuras del mediastino (Pulmón, pleura):

A
  • Incisión anterolateral
  • Incisión posterolateral
  • Semicirculares y siguen los arcos costales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En glándula mamaria:

A
  • ## Forma de huso (Fusiforme) para hacer resección de tejido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Incisiones abdominales, media:

A
  • Sigue la línea media abdominal (línea alba)
  • Supra o infraumbilical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Incisiones abdominales, paramedia derecha o izquierda:

A
  • Paramedia derecha infraumbilical: incisión de Jalaguier
  • Se pasa a través de la aponeurosis de los rectos anteriores
  • Son mejores para dar una reconstrucción más sólida a la pared abdominal
  • Paramedia derecha supraumbilical en vías biliares
  • Paramedia supraumbilical izquierda: Marwedel
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Incisiones abdominales, transversa suprapúbica:

A
  • Arco de concavidad superior
  • Incisión de Pfannenstiel
    • Intervenir órganos reproductores femeninos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Incisión oblicua para hernia plástica:

A
  • 2 cm por dentro y paralelo a la línea inguinal, se inicia en tubérculo del pubis y se extiende hacia afuera y arriba con longitud de 7 cm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Incisión de McBurney:

A

Se aborda el ciego y apéndice ileocecal
- 4 cm por arriba y por dentro de la espina iliaca anterosuperior derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Incisión de lumbotomía:

A

Abordaje de riñón y uréter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Incisión en las extremidades:

A

Siguen el trayecto de los vasos que se exploran
- Incisiones de amputación rodean la extremidad (En forma de pajarito invertido)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Lo primero que se debe hacer en una hemorragia es la:

A

vasoconstricción

22
Q

La vasoconstricción por trauma se da por factores como:

A

Tromboxana, Serotonina, Bradicinina, Fibrinopéptido

23
Q

Bien dice el dicho, “dónde haya sangre, mete la manota”, esto se refiere a que el mejor método de hemostasia temporal es:

A

La compresión directa o indirecta

24
Q

Procedimientos de hemostasia temporal:

A

Digital
Digitodigital (agarrar entre los dedos al vaso)
Compresión directa o indirecta

25
La hemostasia definitiva se hace:
Quirúrgicamente al obliterar en forma directa y permanente los vasos sangrantes
26
Procedimientos de hemostasia definitiva:
Ligadura de los vasos - Medio más empleado Transfijación - Traspasar con aguja, rodear con sutura y hacer un nudo (punto en X) Reconstrucción vascular - En vasos de importancia Torsión - Utilizado en vasos pequeños del tejido adiposo Grapas metálicas Cera en huesos - No se pueden hacer ligaduras en el hueso, cera de abejas
27
Hemostasia térmica y eléctrica:
Electrocauterio: calor para coagular y destruir los tejidos - Diatermia - La corriente eléctrica pasa a través del paciente y puede causar daños Hemostasia por frio - Criocirugía, congelación local, hasta -196ºC Láser - Vasos pequeños y hacer ablaciones en tejidos - El reflejo en las retinas de los operadores causa daños irreversibles Energía de alta frecuencia
28
Hemostasia por medios químicos:
Compresas de gelatina Celulosa oxidada Colágena microcristalina Trombina para uso de tópico Adhesivos biológicos
29
Instrumentos de hemostasia:
- Pinza de mosquito: ranura en todo - Kelly: ranura hasta la mitad
30
Definición Disección:
- Dividir y separar de manera metódica los elementos anatómicos para fines de tratamiento. - Liberar estructuras anatómicas del tejido conjuntivo que los rodea.
31
Las pinzas de disección con dientes se usan para tomar tejidos resistentes firmes:
- Piel, aponeurosis
32
Las pinzas de disección sin dientes se utilizan para tomar:
- Tejidos finos: músculo, vasos sanguíneos, órganos
33
Pinzas para tejidos finos:
- Rusia (usada mucho) - Adson - Cushing
34
Definición Tracción:
Jalar los tejidos y órganos para exponerlos
35
Las pinzas de tracción tienen:
Dientes o ranuras, por lo que algunas no se utilizan para tracción de tejidos suaves
36
Tipos de pinzas de tracción:
- Forrester (opresión suave del tejido, sostén de visceras y grasa) - Babcock (tejidos finos y delicados) - Backhaus (cirugía laparoscópica)
37
En cuanto a separación, hay dos formas:
- Activa (eres el interno, jalale) - Pasiva (automática)
38
Instrumentos de separación activa:
- Mayo-Collins - Farabeuf - Deaver: cirugías profundas - Maleable (chancla): abatelengua de acero inox que se puede doblar
39
Instrumentos de separación automáticos:
- Adson: trae un dispositivo que mantiene la separación - Gelpi: vaginal - Weilander: hernia inguinal - Finochietto: torax
40
Definición Sutura:
Maniobra para unir tejidos seccionados
41
Tipos de sutura:
- Absorbible - No absorbible - Natural - Sintético - Monofilamento - Multifilamento
42
Los absorbibles tienen la desventaja de:
Causan irritación e inflamación por el proceso degradatorio
43
Los naturales tienen la desventaja de:
Provocar una mayor respuesta a antígeno --> inflamación
44
Los multifilamentos tienen la desventaja de:
Provocan una mayor reacción los multifilamentos
45
Filamentos absorbibles naturales:
- Catgut - Catgut crómico (casi no se usan ninguno de los dos)
46
Filamentos absorbibles sintéticos:
- Polidioxanona --> mono - Maxon --> mono - Ácido poliglicólico --> multi - Poliglactina --> multi
47
Filamentos no absorbibles naturales:
- Algodón --> multi - Seda --> multi - Acero inox --> mono
48
Filamentos no absorbibles sintéticos:
- Nylon --> mono - Poliéster --> multi - Polipropileno --> mono
49
Si tuviéramos que escoger un filamento para suturar piel, usaríamos idealmente:
No absorbible, sintético y monofilamento (Nylon o Polipropileno)
50
El calibre de una sutura se determina por:
El núm entero, entre más grande el entero, más grande la sutura