Tipografía Flashcards

(29 cards)

1
Q

Definición

A

Disciplina que permite reproducir un mensaje mediante la palabra impresa, que encierra una dimensión técnica y funcional basada en los sistemas de medición y cálculo que ayudan a organizar la comunicación visual. Además, tiene una dimensión humana basada en la escritura y representación de ideas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Prehistoria

A

El hombre siempre ha sentido la necesidad de expresar y comunicar sus ideas. Los primeros intentos fueron pictografías, pinturas plasmadas en cavernas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mesopotamia

A

Al dejar de ser nómade surgen los primeros vestigios de la escritura en la Mesopotamia con signos primarios para señalar caminos, indicar pertenencia, recordar algo, seres u objetos, donde no interviene el sonido de las palabras. Pictogramas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Egipto

A

El significado de los jeroglíficos empieza a interpretarse no sólo por el dibujo sino por el sonido, el fonema de cada sílaba y de cada palabra. Así, algunos signos eran fonéticos, otros silábicos y otros determinativos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fenicia

A

Primer alfabeto fonético, influenciado por Egipto y la Mesopotamia. Compuesto por 22 signos o letras todas consonantes. A raíz de su comercio marítimo, este alfabeto fue intercambiado y transmitido por todo el Mediterráneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Grecia

A

La civilización griega escoge el alfabeto fenicio y lo esparce a través de sus ciudades estado. En su desarrollo es perfeccionado, se eliminan consonantes y se le adicionan 5 vocales. El alfabeto pasa a tener 23 letras en total.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Roma

A

Invaden Grecia y toman su cultura, por lo tanto adoptan su alfabeto. Surge la escritura manuscrita. El alfabeto romano consistía en 21 caracteres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Johannes Gutenberg

A

En 1450 fundió caracteres metálicos individuales que se podían combinar y reutilizar. Lo esencial de su invención fue el molde de tipo usado, pensado para el carácter individual y para el sistema de caracteres que conformaría la palabra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Claude Garamond

A

Su versión del abecedario romano permitió la impresión de libros extremadamente legibles, vendía a los impresores moldes listos para su utilización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Pierre Simón Fournier

A

Fournier propuso estandarizar la medida del tipo. Tomó como base la pulgada dividida en 6 partes llamadas picas y divididas en 12 partes que las denominó punto 0.348 milímetros aprox.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Francisco A. Didot

A

Perfeccionó el sistema de puntos de Fournier, definiendo el punto Didot tomando como base la medida de longitud llamada Pie de Rey, usada en Francia. Punto Didot: 0.376.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

William Caslon

A

Diseñador y fundidor de tipos que invadieron las imprentas inglesas. Estas eran altamente legibles y firmes con trazos de alto contraste.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

John Baskerville

A

Tipógrafo inglés heredero de Clason, diseñó sus tipos alejándose de la modulación oblicua. Sus caracteres eran más anchos y el contraste de trazos se acentuaba.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Giambattista Bodoni

A

Autor de varios tipos de letra célebres que todavía se utilizan.
Publica un manual tipográfico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principios que constituyen la belleza de una
tipografía:

A
  • Uniformidad de los diseños
  • Elegancia y nitidez
  • Buen gusto
  • El encanto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Condicionantes de la tipografía

A

Sistema de impresión, tinta, clase de papel y formato

17
Q

Concepción morfológica

A

La escritura nace sobre la página a través de un movimiento, de esa trayectoria surge el trazo de la letra que le da a cada signo su apariencia, su propio lenguaje y personalidad. Tipo de trazado (espesor, dirección, intensidad, altura y forma) y forma de trazado (fuerza, delicadeza, estilo)

18
Q

Concepción creativa

A

La tipografía es tratada como una imagen que connota. La forma del carácter es intervenida con diferentes técnicas para significar algo. La intervención también puede efectuarse a nivel del campo del texto.

19
Q

Concepción estructural

A

La tipografía tiene una dimensión técnica con ciertos parámetros y condiciones de legibilidad para favorecer su comprensión, lectura y transmisión correcta de una idea.

20
Q

Definición de cuerpo

A

El cuerpo es la medida que define la proporción del carácter

21
Q

Definición de medida del cuerpo

A

Es el alto del prisma que contiene el cuerpo. Contempla trazos ascendentes y descendentes y espacios en blanco.

22
Q

Definición de carácter

A

Signo de escritura. Herramienta principal que permite armar una palabra, frase o párrafo. Se dibuja partiendo de una línea base.

23
Q

Familia Romana

A

Regulares, fuerte contraste entre los elementos rectos y curvos y tiene modulación

24
Q

Familia Gótica

A

Surge en la edad media, fue el tipo empleado por Gutemberg. Se caracteriza por una mancha oscura y tosca. Su uso ha quedado reducido a diplomas y hechos históricos.

25
Familia latina
Descendientes de las romanas. Mayor contraste en el grueso de los bastones. Se modifican las formas de los serif.
26
Familia egipcia
Descendientes de las romanas y latinas. Modulación uniforme. Son usadas en textos de pocos caracteres como titulares, bajadas y logotipos
27
Familia palo seco
Reducen el signo a su esquema esencial. Sus bastones no presentan remates. Tienen un grosor de trazo uniforme, sin contraste ni modulación. Su esencia es geométrica.
28
Familia manuscrita/inglesa
Surge por pedido del Rey Jorge IV de Inglaterra en 1700. Quería una letra que imitara la escritura caligráfica y a mano. Para textos o frases breves.
29
Ornamentadas / Fantasía
No son tipos para texto, tienen un uso creativo. Muy variables, por lo general ilegibles.