TIPOS DE ARTICULACIONES Flashcards
(11 cards)
ARTICULACIONES SINOVIALES
Estas articulaciones se distinguen por tener una cápsula gruesa (fibrosa externamente y con membrana sinovial interna que produce líquido) que reduce la fricción, y por extremos óseos recubiertos de cartílago liso junto con ligamentos que garantizan su estabilidad.
TIPOS DE ARTICULACIONES SINOVIALES:
Articulaciones Esferoideas o Enartrósicas (Enartrosis)
Poseen una cabeza esférica sobre un hueso que encaja en una cavidad redondeada de otro. Estas articulaciones tienen la posibilidad máxima de movimiento y se les considera Triaxiales.
TIPOS DE ARTICULACIONES SINOVIALES:
Articulaciones En Bisagra
Tienen una prominencia cilíndrica en un hueso que encaja en una depresión correspondiente en el otro. Estas articulaciones son uniaxiales.
TIPOS DE ARTICULACIONES SINOVIALES:
Articulaciones En Pivote
Tienen un segmento cilíndrico de un hueso que encaja en una cavidad correspondiente de otro. Estas articulaciones también son uniaxiales, ya que sólo permiten movimientos rotacionales (longitudinales) en la articulación.
TIPOS DE ARTICULACIONES SINOVIALES: Articulaciones Elipsoideas o Condíleas
Tiene forma oval que parecen a un círculo o elipse aplanada. Algunas se parecen a un códilo, como una prominencia redondeada. Las articulaciones condíleas son biaxiales.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LAS ARTICULACIONES SINOVIALES
Son responsables de la mayor parte de los movimientos posibles en el cuerpo humano.
ANATOMÍA DE LA ARTICULACIÓN SINOVAL
Se compone de una cápsula articular gruesa dividida en dos partes: la cápsula fibrosa externa, que proporciona estabilidad, y la membrana sinovial interna, encargada de producir líquido sinovial. Este lubricante no solo reduce la fricción y nutre el cartílago, sino que también llena la cavidad articular esencial para el movimiento. Además, se encuentran bolsas de líquido sinovial en el cuerpo y vainas sinoviales que rodean los tendones de manos y pies.
ARTICULACIONES FIBROSAS
Construyen conexiones firmes entre los huesos. Hay una cavidad articular mínima (o espacio entre las superficies articulares) y un tejido conectivo denso-colágeno que sostiene los huesos estrechamente unidos
ARTICULACIONES CARTILAGINOSAS
El cartílago aumenta la flexibilidad de estas articulaciones, que permite un leve movimiento.
ANATOMÍA DE LA ARTICULACIÓN CARTILAGINOSA
Están formadas por cartílago hialino o fibrocartílago que une huesos entre sí.
ARTICULACIONES DIARTRÓSICAS
Estas superficies articulares son las que tiene la máxima separación. Esta separación permite todos los tipos de movimientos articulares