Tiroides Flashcards

(50 cards)

1
Q

Qué tan común es en hombres y mujeres?

A
  • 4° en ambos sexos
  • 3° En mujeres
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factores de riesgo:

A
  • Tabaquismo
  • Haber tenido cáncer de mama (2.5+ de riesgo)
  • Radiación a cuello
  • Síndrome de NEM (gen RET) 100% penetrancia
  • Tiroiditis de Hashimoto
  • Mutaciones germinales en CHECK2, PALB2
  • Sexo femenino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando se detecta este gen es 100% eguro que la persona tendrá cáncer de tiroides

A

RET - sx de NEM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación del ca de tiroides:

A
  • Cáncer diferenciado de tiroides: papilar (80%), folicular y carcinoma oncocítico
  • Medular
  • Anaplásico (más agresivo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mediana de presentación de ca de tiroides:

A

51 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipo de cáncer de tiroides más común

A

Papilar (80%) evolución indolente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Edad de muerte por cáncer de tiroides:

A

74 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Supervivencia a 5 años:

A

98.5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Presentación de cáncer de tiroides:

A
  • Nódulo tiroideo, principal característica
  • Bocio, glándula tiroides grande
  • Dolor al mover cuello
  • Disfagia, puede comprimir vía aérea o digestiva
  • Como hallazgo incidental en USG de cuello o tomografía.
  • Alteraciones en perfil tiroideo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ciuando palpamos un nódulo en la tiroides debemos:

A

Hacer USG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

No es necesario realizar USG de rutina en los siguientes casos:

A
  • Tirotoxicosis
  • Hipotiroidismo
  • Tiroiditis de Hashimoto
  • Dolor tiroideo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aquí si se recomienda hacer USG:

A
  • Historia de radiación en cuello
  • Síntomas compresivos; que el paciente tenga disfagia, distónico
  • Crecimiento con síntomas sistémicos (pérdida de peso, masa fija con linfadenopatías)
  • TSH baja, ya que implica que puede ser un nódulo autónomo o Inter funcionante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es EU TIRADS?

A

Sistema para clasificar los nódulos detectados por ultrasonido, ayuda a determinar si es necesario hacer biopsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Recordar que no se biopsian

A

Nódulos <20mm a menos que tengan características de alto riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Si vemos esto en USG nos indica alto riesgo y debemos hacer biopsia:

A
  • Vascularización intensa
  • Más alto que ancho
  • Heterogeneidad interior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Nódulos en esta categoría requieren biopsia por su alta probabilidad de ser cancerígenos:

A

EU-TIRADS 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

mejor estudio para evaluar nódulos tiroideos:

A

BAAF (Biopsia por Aspiración con Aguja Fina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La BAAF se hace en:

A
  • Nódulos clasificados como EU-TIRADS 3 o superiores.
  • Nódulos > 20 mm.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Este tipo de biopsia NO es adecuada para nódulos tiroideos.

A

TRUCUT (con aguja gruesa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Si se palpa un nódulo en el cuello, primero______________ para determinar __________

A

se debe realizar ultrasonido
si es necesaria una BAAF.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Entonces: la clasificación para evaluar nódulos tiroideos por imagen es_________, y nos sirve para ___________, ya que tenemos la biopsia (si fue necesario EUTIRRADS 3 o más o nódulos >20mm o con características de malignidad), lo vamos a clasificar con el sistema de__________

A

EU TIRRADS
saber si debemos biopsiar (BAAF)
Betesda

22
Q

Los resultados de la BAAF se clasifican según

A

el Sistema de Betesda,

23
Q

qué evalua el sistema de betesda?

A

el riesgo de malignidad y guía las acciones a seguir.

24
Q

Sistema de betesda:

A
  • 1 No diagnóstico (insatisfactorio): Se debe repetir la BAAF o mantener vigilancia.
  • 2: Benigno, vigilancia con USG
  • 3: Riegso intermedio (18%): hacer USG 1-3 meses o repetir BAAF después de1-3 meses o hacer panel molecular o lobectomía diagnóstica
  • 4: Riesgo moderado: panel molecular o lobectomía diagnóstica
  • 5 y 6: Alto riesgo de malignidad o cáncer confirmado: cirugía (lobectomía diagnóstica o tiroidectomía)
25
La etapa clínica del cáncer de tiroides varía de acuerdo a
La histología y la edad
26
Cáncer anaplásico
- No hay etapa 0, ya es etapa IV - Es el de peor pronóstico
27
tratamiento primario ante la sospecha o confirmación histológica del cáncer de tiroides:
Cirugía (tiroidectomía total o lobectomía)
28
La cirugía en cáncer de tiroides se puede hacer cuando ya está avanzado o hay metástasis?
29
Para los pacientes que tienen el cáncer en un solo lóbulo, que el tumor es pequeño, etc. →
hemitiroidectomía o lobectomía
30
Si el paciente tiene un tumor más voluminoso, central o el riesgo de acuerdo a sus características moleculares, la presencia de un ganglio, etc. es alto se recomienda hacer →
tiroidectomía total +/- disección cervical
31
Complicaciones de la cirugía de cáncer de tiroides:
- Lesión del nervio laríngeo recurrente - disfonía - Hipocalcemia por hipoparatiroidismo (cx puede quitalas sin querer) - calcio muy bajo =espasmos
32
A paciente que lo operaron por cáncer de tiroides se le debe pedir siempre
Ca y PTH después de la cirugía
33
criterios para una tiroidectomía parcial
- Únicos - menos de 1cm - no debe haber extensión extra tiroidea - no debe haber sospecha clínica de un ganglio afectado ni evidencia de metástasis - en citología no debe haber evidencia de histología de alto riesgo.
34
Criterios para tiroidectomía →
más de 10mm aunque no tenga extensión extra tiroidea, ganglios o metástasis.
35
Terapia con yodo adyuvante indicada a partir de:
riegso intermedio y alto
36
si realizamos tiroidectomía y el cáncer fie de alto riesgo debemos
Dar terapia con yodo adyuvante
37
Cuando el paciente tiene enfermedad N+ (clínicamente puede haber evidencia de algún ganglio afectado) se tiene que hacer:
tiroidectomía total con disección selectiva de cuello: si vemos ganglio quitamos toda esa zona ganglionar
38
Los pacientes que tienen enfermedad con más de 4cm (T3) se van directamente a
tiroidectomía 
39
Considerar yodo radiactivo en
T3, T4 y M1
40
Por qué se recomienda suplemnebtar con hormona tiroidea después de la tiroidectomía?
TSH funciona como una hormona protumoral porque hace que todo el tejido tiroideo crezca, por eso debe estar suprimida.
41
La meta de TSH en px con tiroidectomía total y que le van a suplementar con hormona tiroidea es de
<0.25
42
En resumen, la intención de dar levotiroxina es:
suplementar la función tiroidea normal y suprimir la TSH (TSH puede hacer que el tejido esté estimulado: aumenta recurrencia)
43
en riesgo bajo damos terapia con yodo?
No
44
¿Qué significa una dosis acumulada de 600 mCi de RAI en pacientes con cáncer?
Refractariedad (que el cáncer no responde a la terapia con yodo radiactivo) requiere considerar otras modalidades de tratamiento como terapias dirigidas o quimioterapia
45
Tratamiento para enfermedad de alto riesgo y refractario a yodo:
- Si paciente tiene síntomas → damos tratamiento loco regional si es uno solo, si son múltiples se da tratamiento loco regional paliativo o tratamiento sistémico con medicamentos tirosina cinasa - Si no tiene síntomas y en TC el nódulo no ha crecido → se puede vigilar, si nódulo está creciendo → damos tratamiento (si solo es 1 se hace terapia loco regional, si son múltiples se da terapia con medicamentos tirosina cinasa)
46
El cáncer de tiroides ocupa los primeros lugares de incidencia en
el mundo y en México.
47
La mayoría de los casos de cáncer de tiroides tendrán evolucio´n: favorable
48
El evento biológico más importante en DTC (Cáncer Diferenciado de Tiroides) es
la refractariedad al Yodo.
49
El cáncer medular se asocia con
mutación RET
50
Si paciente tiene mutación RET se le puede quitar la tiroides?
Sí, porque en algún momento le va a dar cáncer