Tiroides Flashcards
(12 cards)
Q: ¿Se necesita preparación previa para la ecografía de tiroides?
A: No se requiere preparación.
Q: ¿Cómo se obtienen las imágenes ecográficas de la glándula tiroides?
A: En planos longitudinal y transversal desde la línea media en la mitad inferior del cuello.
Q: ¿Qué estructuras se identifican superficialmente a la tiroides en ecografía?
A:
Línea hipoecoica de 1–2 mm: músculo platisma
Línea hiperecogénica: aponeurosis cervical superficial
Q: ¿Cómo se compone anatómicamente la glándula tiroides?
A: Dos lóbulos unidos por el istmo, con posible lóbulo piramidal (presente en 10–40% de la población).
Q: ¿Cómo se describe el parénquima tiroideo en ecografía normal?
A: Patrón ecográfico homogéneo fino, más ecogénico que los músculos adyacentes, interrumpido periféricamente por vasos arteriales y venosos.
Q: ¿Cuáles son las medidas normales de la glándula tiroides según la edad?
A:
Recién nacido: 18–20 mm de longitud, 8–9 mm AP
1 año: 25 mm de longitud
Adulto: 40–60 mm de longitud, 13–18 mm AP
Istmo: espesor medio de 4–6 mm
Q: ¿Cuál es la fórmula para calcular el volumen tiroideo?
Q: ¿Cuál es el volumen tiroideo promedio en hombres y mujeres?
A:
Hombres: 19.6 ± 4.7 ml
Mujeres: 17.5 ± 3.2 ml
Q: ¿Qué arterias irrigan la tiroides y cuáles son sus parámetros Doppler normales?
A:
Dos arterias por lado: superior e inferior (ocasionalmente una arteria ima en la línea media)
Diámetro medio: 1–2 mm
Velocidad sistólica pico: 20–40 cm/seg
Velocidad telediastólica: 10–15 cm/seg
Q: ¿Cómo se organiza el drenaje venoso tiroideo?
A:
Plexo venoso peritiroideo → tres grupos principales que drenan a la vena yugular ipsilateral
Vena inferior puede medir hasta 7–8 mm
Imagen transversal a nivel del istmo tiroideo, con medición de profundidad del istmo y medición de profundidad del lóbulo derecho.