Título I-Capítulo II. Sección I: DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS Flashcards

1
Q

Derecho a la vida y a la integridad

A
  1. TODOS tienen derecho a la vida y a la integridad FÍSICA y MORAL
  2. EN NINGÚN CASO, podrán ser sometidos a TORTURAS o a PENAS o TRATOS INHUMANOS O DEGRADANTES.
  3. Abolida PENA DE MUERTE, salvo lo que puedan disponer las LEYES PENALES MILITARES para tiempos de guerra.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Libertad ideológica, religiosa y de culto

A
  1. ¿A quién se garantiza esta libertad?
    - Individuos
    - Comunidades
  2. Limitación en sus manifestaciones: mantenimiento del orden público
  3. Intimidad: nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias
  4. Confesión religiosa:
    - Ninguna tendrá carácter estatal
    - Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas
    - Relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y demás confesiones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Libertad y seguridad

A

1¿Quién tiene derecho? TODAS LAS PERSONAS.
2. Privación de libertad: nadie puede ser privado de su libertad SALVO con la observancia de la CE y en los casos y forma previstos en la LEY.
3. Detención preventiva:
- Tiempo estrictamente necesario para realizar las averiguaciones-esclarecimiento de los hechos.
- Plazo máx. de 72 horas, puesta en libertad o a disposición de la autoridad judicial (prisión provisional).
* Ley establecerá el plazo máximo de duración de la prisión provisional.
4. Derechos de los detenidos:
- Informado de sus derechos y de las razones de su detención.
- NO puede ser obligado a declarar.
- Asistencia de abogado en las diligencias policiales y judiciales (LEY).
5. HABEAS CORPUS: la ley regula el procedimiento Habeas Corpus para producir la inmediata puesta a disposición judicial de las personas detenidas ilegalmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen

A
  1. Domicilio:
    - Inviolable
    - NO entrada o registro sin CONSENTIMIENTO del titular o RESOLUCIÓN JUDICIAL, salvo en caso de FLAGRANTE DELITO.
  2. Secreto de las comunicaciones-> postales, telegráficas y telefónicas, SALVO RESOLUCIÓN JUDICIAL.
  3. Uso de la informática: LEY limita su uso para GARANTIZAR HONOR E INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Residencia y circulación

A

Españoles tienen derecho a:
-Elegir libremente residencia
- Circular por territorio nacional
- Entrar y salir libremente de España->LEY.
NO limitado por motivos POLÍTICOS/IDEOLÓGICOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Expresión

A
  1. Derechos que reconoce y protege la libertad de expresión:
    - Expresar-difundir pensamientos,ideas y opiniones mediante: Palabra, escrito u otro medio.
    - Produción y creación literaria, artística, científica y técnica.
    - Libertad de cátedra
    - Comunicar/recibir información veraz. LEY regula derecho a cláusula de conciencia y secreto profesional.
  2. Prohibición censura: derechos no pueden restringirse mediante censura previa.
  3. Regulación medios de comunicación:
    - LEY regulará organización/control parlamentario de los medios de comunicación social dependientes del Estado/ente público.
    - LEY garantizará acceso a dichos medios de los grupos sociales/políticos significativos.
  4. Límites libertad de expresión:
    - Respeto derechos título I y Leyes que lo desarrollan. Especialmente:
    • Honor
    • Intimidad
    • Propia imagen
    • Protección juventud e infancia
  5. Secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información: RESOLUCIÓN JUDICIAL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Reunión

A
  1. Límites: reuniones PACÍFICAS y SIN ARMAS
  2. Autorización y comunicación:
    - Autorización: en ningún caso
    - Comunicación: lugares de tránsito público y manifestaciones
  3. Prohibiciones:
    - Razones fundadas en alteración del orden público, con peligro para personas y bienes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Asociación

A
  1. Asociaciones ilegales:
    - Persigan fines o usen medios tipificados como delito.
  2. Publicidad: incribirse en un registro
  3. Disolución-suspensión: RESOLUCIÓN JUDICIAL MOTIVADA
  4. Prohibiciones:
    - Asociaciones secretas
    - De carácter paramilitar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Participación

A
  1. ¿Cómo podrán los ciudadanos participar en asuntos públicos?
    - DIrectamente
    - Por medio de representates (elegidos por sufragio universal)
  2. Acceso a funciones y cargos públicos: acceso en condiciones de IGUALDAD.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tutela Judicial

A
  1. ¿ Quienés tienen derecho a tutela efectiva de jueces y tribunales? TODAS LAS PERSONAS.
  2. ¿Qué defiende dicha tutela? Ejercicio de derechos e intereses legítimos sin que pueda producirse INDEFENSIÓN.
  3. Derechos personas en ámbito judicial:
    - Juez ordinario (Ley)
    - Defensa y asistencia de letrado
    - Informados de la acusación
    - Proceso público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías.
    - Medios de prueba pertinentes para su defensa.
    - NO declarar contra sí mismos.
    - No confesarse culpables
    - Presunción de inoncencia
  4. ¿En qué casos regula la Ley la exención de declarar sobre hechos presuntamente delictivos?
    - Parentesco
    - Secreto profesional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Legalidad y penas privativas

A
  1. Principio de legalidad: nadie condenado o sancionado por ACCIONES/OMISIONES que cuando se producen NO constituyan delito, falta o infracción administrativa (según ley vigente).
  2. Penas privativas de libertad y medidas de seguridad:
    - Reeducación y reinserción social.
    - NO trabajos forzados
    - Goce de los derechos fundamentales del título I a excepción de los limitados por:
    • Contenido fallo condenatorio
    • Sentido pena
    • Ley penitenciaria
      • Trabajo remunerado y beneficios seguridad social.
      • Acceso a la cultura y desarrollo integral de su personalidad.
  3. ¿Quién no puede imponer sanciones que impliquen privación de libertad? ADMON CIVIL, directa o subsidiariamente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tribunales de Honor

A

PROHIBIDOS en el ámbito de:
1 Admon Civil
2. Organizaciones profesionales

No prohibidas en la organización militar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Educación y Libertad de enseñanza

A
  1. Objetivo educación: Pleno desarrollo de la personalidad humana
  2. Competencias poderes públicos:
    - Hijos reciban formación religiosa y moral de acuerdo a sus convicciones (padres).
    - Derecho de todos a la educación
    - Inspeccionan y homologan sistema educativo
    - Ayuda centros docentes que reunan requisitos->LEY
  3. Enseñanza básica: GRATUITA y OBLIGATORIA
  4. Creación centros docentes: personas físicas y jurídicas dentro del respeto de los principios constitucionales
  5. ¿ Quiénes intervendrán en el control y gestión de los centros sostenidos por la Admon con fondos públicos?
    - Profesores
    - Padres
    - Alumnos
  6. Universidades: autonomía (Ley).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sindicación y Huelga

A

1 Sindicación:
- Ley podrá limitar/exceptuar este dcho a las FUERZAS o INSTITUTOS ARMADOS o CUERPOS sometidos a la disciplina militar.
- LEY: peculiariades de su ejercicio para FUNCIONARIOS PÚBLICOS
- Libertad sindical comprende derecho a:
* Fundar sindicatos y afiliarse
* Derecho sindicatos de formar confederaciones.
* Fundar organizaciones sindicales
internacionales o afiliarse.
2. Huelga:
- Derecho a huelga de los TRABAJADORES para la defensa de sus INTERESES.
- Ley: establece garantías para asegurar MANTENIMIENTO SERVICIOS ESENCIALES.

NADIE PODRÁ SER OBLIGADO A AFILIARSE A UN SINDICATO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Petición

A
  1. Norma general. Derecho petición españoles:
    - Petición individual y colectiva por escrito (Ley)
  2. Excepción. Miembros de las Fuerzas o Institutos armados o de los Cuerpos sometidos a disciplina militar:
    - Individualmente (legislación específica).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly