Todo Flashcards

1
Q

Tipos celulares

A
  • Parénquima (pared primaria, vivas en la adultez, almacenan alimento, fotosíntesis, respiración aeróbica)
  • colénquima (pared primaria delgada, se alargan con el crecimiento, San soporte a partes en crecimiento),
  • esclerénquima (pared secundaria, maduran y no pueden alargarse, están muertas, soporte como un andamiaje rígido, dos tipos: fibra largas y delgadas , esclereida corta pared secundaria, se encuentra en cáscaras de nueces),
  • conductores de agua (pared secundaria, muertas, conducen agua, tipos: traqueidas largas y con perforaciones, segmentos del vaso, anchos y cortos con perforaciones)
  • conductores de alimento (pared primaria, permanecen vivas en la madurez, placas cribosas mueven azúcares, iones y minerales entre c adyacentes).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Espermatofita

A

Plantas que producen semillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Carpelos

A

Hojas modificadas que forman la parte femenina de la planta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cotiledon

A

Parte del embrión y semilla que va a dar origen a la primera hoja y almacena nutrientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Meristemo

A

Tejido formado por células no diferenciadas que tiene división celular activa y permite que la planta crezca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fase luminosa

A

En los tilacoides, luz clorofila, se usa para hacer ATP e impulsar la cadena traslnsportafora de e- (citrato) desde HO al NADP+. Agua dador de e- llega sistema II y entrega un e- bombeando 2H al estómago y llega al fotosistema I y da otros 2H, el aceptor final es NADP+ a NADPH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fase oscura

A

Ciclo de Calvin se ensamblan moléculas de azúcar usando CO2 (en el estroma) NADPH creado en la fase luminosa provee e- y ATP aporta energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ciclo de calvin

A
  1. Fijación de carbono (el carbono del CO2 pasa a RuBp (rubisco)
  2. Consumo de e y oxidación - reducción (ATP aporta fosfato y queda como ADP) el NADPH aporta H y queda NADP+
  3. Liberación de una moléculas de G3P (formará carbohidratos)
  4. Regeneración de RuBp
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de metabolismo

A
  • metabolismo C3
  • metabolismo C4
  • metabolismo CAM
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué es la respiración celular?

A

La energía almacenada en carbohidratos se usa utilizando oxígeno dando CO2, ATO y H2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de respiración celular

A

Aeróbica: O2 es aceptor final de e- y se transforma en H2O
Anaeróbica: otras moléculas sin aceptores finales de e- porque no hay O2 disponible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Glucólisis

A

Ocurren 9 reacciones hasta obtener 2 moléculas de ácido pirubico, 2 ATP y 2 NADH por una molécula de glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ciclo de krebs

A

Realiza la oxidación de 2 acetil transportados por acetil coe A del piruvato para producir 2 moléculas de CO2 liberando energía (NADH, FADH2 y GTP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Trans. De e-

A

Membrana de la mitocondria se da la trans liberando energía y capturando en forma de ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hormonas vegetales

A

Las fitohormonas viajas por el floema o Ximena. Son moléculas sencillas. Las fitohormonas pueden afectar el propio tejido que las sintetiza y otras partes de la planta. Incluso adultos conservan características embrionarias y durante toda su vida pueden revertir si programa de diferenciación celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que función y dónde se produce las auxinas

A

Estimulan el alargamiento del tallo, afecta el crecimiento, diferenciación y ramificación de la raíz, desarrollo de frutos, fototropismo y gracitropismo.
Se encuentran en meristemo de yemas apicales, hojas jóvenes y embriones dentro de semillas

17
Q

Que función y dónde se produce las citoquitinas

A

Crecimiento y diferenciación de raíz, estimulas el crecimiento celular en general, estimulan la germinación y retrasan el envejecimiento.
Se encuentran en raíces, embriones y frutos, se desplazan desde la raíz a otros órganos

18
Q

Que función y dónde se produce las giberelinas

A

Promueven la germinación de semillas, desarrollos de yemas, alargamiento de tallos, crecimiento de hojas, estimulación floral, desarrollo de frutos, crecimiento y diferenciación de raíz.
Se encuentran en meristemos de yemas apicales y raíces, hojas jóvenes y embriones

19
Q

Que función y dónde se produce ácido abscisico (ABA)

A

Inhibe el crecimiento, cierra estomas durante la perdida de agua, ayuda a mantener dormancia.
En hojas, tallos, raíces, frutos verdes

20
Q

Que función y dónde se produce etileno

A

Promueve la maduración del fruto, contrarresta algunos efectos de las auxinas, promueve o inhibe el crecimiento y desarrollo de las raíces, hojas y flores, dependiendo la especie.
En frutos casi maduros, nudos de tallos y hojas moribundas

21
Q

Qué sin los brasinoesteroides?

A

Compuestos vegetales que estimulan el crecimiento de plantas dándoles resistencia al estrés biotico (animales, plantas hongos bacterias y protestas) y abiótico (agua aire luz temperatura), por esto mismo es que se usan para el aumento de producción agricola

22
Q

Característica y funcion de: Ácido jasmonico (brasinoesteroides)

A

Defensa como respuesta a ataque de insectos por daño mecánico
Función: regulación del desarrollo de org embrionarios, germinación de semillas, formación de raíces, crecimiento y desarrollo cel
Adaptación al estrés, fototropismo y regulación del envejecimiento cel

23
Q

Característica y funcion de: Ácido salicilico (brasinoesteroides)

A

En órganos vege ayuda a la regulación del crecimiento, interacción con patógenos y defensa de estrés ambiental
Función: controla actividad fotosintetica, conductividad de los estomas y proceso de protección en caso de estrés. Floración, resistencia a ambientes salinos y secos, mejora la germinación a bajas tem e inhibe la síntesis de etileno

24
Q

Característica y funcion de: óxido nítrico (brasinoesteroides)

A

Rol importante en la señalización de respuesta de defensa a patógenos.
Función: inhibe la degradación de clorofila, estimula la germinación de semillas mantenidas en oscuridad, induce cierre estimativo y crecimiento de raíces

25
Q

Característica y funcion de: estrigolactonas (brasinoesteroides)

A

Mejor la resistencia contra el estrés abiótico y controla el desarrollo del sistema radical
Función: respuestas adaptativas frente a deficiencia de fósforo y nitrógeno, controla el trans de fitohormonas e inhibe citoquitinas potencia desarrollo de raíces (con auxinas mejor)

26
Q

Característica y funcion de: poliaminas (brasinoesteroides)

A

Fitohormonas involucradas en la elongación y desarrollo de la raíz
Función: promueve elongación y desarrollo de la raíz, disminuye contenido de poliaminas que pueden causar disminucion del crecimiento de la elongación radical