todo Flashcards

(59 cards)

1
Q

QUE PROFESIONAL DEBERIA LLEVAR A CABO EL CONTROL PRENATAL DE UN EMBARAZO DE CURSO NORMAL?

A

MEDICO GENERAL O ENFERMERIA, PERO SE RECOMIENDA LA VALROACION POR GINECOOBSTETRICIA EN LA SEMANA 28-30 Y 34-36 PARA VALORACION DE RIESGO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CUANDO ES RECOMENDABLE INICIAR EL CONTROL PRENATAL?

A

10 SEMANAS DE GESTACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

PACIENTE INICIA SU CONTROL PRENATAL DE MANERA TARDIA A LAS 27 SEMANAS DE GESTACIÓN, QUE SE RECOMIENDA HACER?

A

(SOBRETODO DESPUES DE LA SEMANA 26) CUANDO UNA GESTANTE INICIA SU CONTROL PRENATAL DE FORMA TARDIA, SE RECOMIENDA TODAS LAS ACTIVIDADES DE LOS CONTROLES PREVIOS COMO LOS DE LA CONSULTA ACTUAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CUANTAS CITAS DE CONTROL PRENATAL DEBERIA ASISTIR UNA MUJER NULÍPARA?

A

10 CITAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CUANTAS CITAS DE CONTROL PRENATAL DEBERIA ASISTIR UNA MUJER MULTÍPARA?

A

7 CITAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CUAL ES LA GANANCIA DE PESO RECOMENDADA PARA UNA GESTANTE CON IMC MAYOR A 20?

A

6-7KG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CUAL ES LA GANANCIA DE PESO RECOMENDADA PARA UNA GESTANTE CON IMC ENTRE 25-29,9?

A

7-10KG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CUAL ES LA GNAANCIA DE PESO RECOMENDADA PARA UNA GESTANTE CON IMC ENTRE 20-24,9?

A

10-13KG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CUAL ES LA GANANCIA DE PESO RECOMENDADA PARA UNA GESTANTE CON IMC MENOR A 20

A

12-18KG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ESQUEMA DE VACUNACION CONTRA EL TÉTANOS Y DIFTERIA METERNO Y NEONATAL EN MUJERES EMBARZADAS QUE NUNCA HAN SIDO VACUNADAS O SE DESCONOCE DE SU ESQUEMA

A

3 DOSIS DE TOXOIDE TETÁNICO DIFTERICO (Td)
DOSIS INCIAL - 4 SEMANAS - ENTRE 6 Y 12 MESES DESPUES DE LA PRIMERA DOSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CUANDO SE RECOMIENDA VACUNAR CON LA Tdap? (TETÁNO, DIFTERIA, TOS FERINA) ACELULAR

A

DESPUES DE LA SEMANA 20, SUSITUIR UNA DOSIS DE Td POR Tdap (EN LA RES. 3280 SALE QUE A LAS SEMANA 26)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CUANDO SE RECOMIENDA VACUNAR CONTRA LA INFLUENZA GESTACIONAL?

A

SEMANA 14, RECORDAR QUE ES CON VIRUS INACTIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CUANDO SE RECOMIENDA VACUNAR CONTRA COVID?

A

A PARTIR DEL TERCER TRIMESTRE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CUANDO SE RECOMIENDA LA PRIMERA ECOGRAFIA Y PARA QUE FIN?

A

ENTRE LAS SEMANAS 10 +6 DIAS Y 13 + 6 DIAS
1. MEJORAR LA EDAD GESTACIONAL CON LA LONGITUD CEFALO-CAUDAL FETAL
2. IDENTIFICAR EMBARAZOS MULTIPLES DE MANERA TEMPRANA
3.DETECTAR ANEUPLOIDIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CUANDO SE RECOMIENDA REALIZAR UNA ECOGRAFIA DE DETALLE ANATOMICO Y PARA QUE FIN?

A

ENTRE LAS SEMANS 18 Y 23 + 6 DIAS
1. DETECTAR ANOMALIAS ESTRUCTURALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

EN CASO DE SENTIR DISMINUCIÓN DE LOS MOVIMIENTOS FETALES DESPUES DE LAS 28 SEMANAS, QUE SE RECOMIENDA HACER?

A

SE LE INDICA LA PACIENTE REPOSO EN DECUBITO LATERAL Y CONCENTRARSE EN LOS MOVIMIENTOS FETALES DURANTE 2 HORAS, SI NO PERCIBE 10 O MAS MOVIMIENTOS DIRECTOS DEBE ACUDIR AL SERVICIO DE URGENCIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

DOSIS DE ACIDO FÓLICO Y TIEMPO

A

400mcg (0.4mg) DESDE LA CONSULTA PRECONCEPCIONAL HASTA LA SEMANA 12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

OBJETIVO DEL SUPLMENTO DE ACIDO FÓLICO

A

REDUCIR EL RIESGO DE LOS DEFECTOS DEL TUBO NEURAL (ANENCEFALIA O ESPINA BÍFIDA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

EN QUE PACIENTES SE RECOMIENDA LA SUPLENCIADE HIERRO?

A

EN TODAS LAS GESTANTES EXCEPTO EN LAS QUE REPORTAR VALORES DE HB MAYORES A 14g/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

DOSIS DE CARBONATO DE CALCIO Y TIEMPO

A

1.200mg/DIA A PARTIR DE LA SEMANA 14 HASTA EL MOMENTO DEL PARTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

OBJETIVO DEL SUPLEMENTO DE CARBONATO DE CALCIO

A

DISMINUIR EL RIESGO DE PREECLAMPSIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

CUALES SUPLEMENTOS NO SE DEBEN CONSUMIR CON LECHE?

A

HIERRO Y CARBONATO DE CALCIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

CUANDO RECOMIENDA REALIZAR TAMIZAJE DE BACTERIURIA ASINTOMATICA Y CON QUE SE REALIZA DICHO TAMIZAJE?

A

ANTES DE LA SEMANA 16 O CUANDO SE INGRESE AL CONTROL PRENATAL
TAMIZAJE SE REALIZA CON UROCULTIVO Y ANTIBIOGRAMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

CADA CUANTO SE REALIZA EL TAMIZAJE PARA VIH?

A

CADA TRIMESTRE

25
CUANDO SE RECOMIENDA REALIZAR EL TAMIZAJE PARA RUBEOLA?
IDEALMENTE EN LA CONSULTA PRECONCEPCIONAL Y RUTINARIAMENTE ANTES DE LA SEMANA 16
26
SE RECOMIENDA LA VACUNACION CONTRA HEPB EN GESTANTES?
NO (guia de practica clínica 2013)
27
EN EMBARAZOS DE CURSO NORMAL NO SE RECOMIENDA TAMIZAJE RUTINARIO PARA CVM
guia de practica clínica 2013
28
CADA CUANTO SE REALIZA EL TAMIZAJE PARA SIFILIS?
CADA TRIMESTRE
29
CUANTO DEBEN MARCAR LOS TITULOS DE ANTICUERPOS PARA CONFIRMAR EL DIAGNOSTICO DE SIFLIS??
MAYOR A 1:8
30
CUANDO SE DICE QUE HUBO FRACASO DEL TRATAMIENTO PARA SIFLIS GESTACIONAL?
1. NO HAY CAMBIO DE TITULOS EN LOS PRIMEROS 3 MESE 2. AUMENTO DE 4 VECES LOS TITULOS 3. TRATAMIENTO MATERNO ADECUADO PERO IGUAL HAY TRANSMISION FETAL
31
A QUE SEMANA SE DEBE REALIZAR EL TAMIZAJE DE ESTREPTOCCO GRUPO B Y COMO SE REALIZA?
35-37 SEMANAS CULTIVO RECTOVAGINAL
32
SI SE DETECTA LA PRESENCIA DE EGB EN URCULTIVO DE ULTIMO TRIMESTRE SE RECOMIENDA DAR TRATAMIENTO INTRAPARTO SIN NECESIDAD DE REALIZAR TAMIZACIÓN CON CULTIVO RECTOVAGINAL
guia de pratica clinica 2013
33
SINTOMAS INDICADORES DE ALARMA ASOCIDOS A TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
1.. CEFALEA SEVERA 2. ALTERACIONES VISUALES (BORROSA O FOSFENOS) 3. DOLOR EPIFAST5RICO 4. VÓMITO 5. EDEMA MATUTINO DE CARA , MANOS, O PIES 6. ACUFENOS
34
MOTIVOS POR EL CUAL LA GESTANTE DEBE ACUDIR AL SERVICIO DE *URGENCIAS*
SANGRADO, DOLOR ABDOMINAL TIPO COLICO IRRADIADO A ESPALDA O CARA ANTERIOR DE LOS MUSLOS, AUMENTO DE CONTRACCIONES EN COMPARACION CON PATRONES PREVIOS, CAMBIO DE COLOR DEL MOCO VAGINAL, PERDIDA DE LIQUIDO CLARO, MANCHADO O SANGRADO ASOCIADO A SENSACION DE QUE EL BEBE HA DESCENDIDO.
35
EN QUE SEMANA SE REALIZA EL TAMIZAJE PARA DIABETES GESTACIONAL?
SEMANAS 24-28
36
A QUE SEMANAS SE DA EL PICO DE LACTOGENO PLACENTARIO?
22 SEMANS
37
CON CUANTA GLUCOSA SE HACE LA PTOG Y CUALES SON LOS VALORES *NORMALES*
75g 1. BASAL: <92mg/dL 2. 1 HORA: <180mg/dL 3. 2 HORAS: <153mg/dL
38
FACTORES DE ALTO RIESGO PARA LA APARICIÓN DE PREECLAMPSIA
1. TRASTORNO HIPERTENSIVO EN EL EMBARAZO ANTERIOR 2. ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA 3. ENFERMEDAD AUTOINMUNE 4. DIABETES TIPO 1 O 2 5. HIPERTENSIÓN CRÓNICA
39
FACTORES DE RIESGO MODERADO PARA LA APRICIÓN DE PREECLAMPSIA
1. PRIMER EMBARAZP 2. AÑOSA (>40 AÑOS) 3. PERIODO INTERGENESICO MAYOR A 10 AÑOS 4. IMC >35 EN LA PRIMERA VISITA 5. ANTECEDENTE FAMILIAR DE PREECLAMPSIA 6. EMBARAZO MULITPLE
40
EN QUE PACIENTES SE RECOMIENDA LA ADMINISTRACION DE ASPIRINA PARA DISMINUIR EL RIESGO DE PREECLAMPSIA
GESTANTES CON UN FACTOR DE RIESGO ALTO O CON 2 MODERADOS
41
DOSIS DE ASPIRINA PARA DISMINUIR EL RIESGO DE PREECLAMPASIA Y TIEMPO
75-100mg DIARIO DESDE LA SEMANA 12 HASTA EL MOMENTO DEL PARTO (guia de practica clínica 2013)
42
NO SE RECOMIENDA EL USO RUTINARIO DEL DOPPLER DE ARTERIA UTERINA DURANTE LA GESTACIO4N COMO PREDICTOR DE PREECLAMPSIA EN EL PRIMER Y SEGUNDO TRIMESTRE DE LA GESTACIÓN
guia de practica clinica 2013
43
CON QUE SE REALIZA EL SEGUIMIENTO DE GESTANTES CON DIAGNOSTICO DE PREECLAMPSIA NO SEVERA? (guia de practica licencia 2013)
1. FUNCION RENAL 2. LDH 3. ELECTROLITIOS 4. CONTEO COMPLETO DE CELULAS SANGUINEAS 5. TRANSAMINASAS 6. BILIRRUBINAS
44
CADA CUANTO SE MONITORIZA A GESTANTES DIAGNOSTICADAS CON PREECLAMPSIA NO SEVERA? (guia de practica clínica 2013)
DOS VECES POR SEMANA
45
GESTANTE CON PREECLAMPSIA NO SEVERA SE RECOMIENDA HOSPITALIZAR PARA SU VIGILANCIA. SE LE ENCUENTRAN PRESIONES SUPERIORES A 150/100mmHg. QUE TRATAMIENTO RECOMIENDA?
LABETALOL O NIFEDIPINO ORAL
46
HASTA QUE SEMANA SE RECOMIENDA EL MANEJO CONSERVADOR DE LA PREECLAMPSIA SEVERA/NO SEVERA?
HASTA LAS SAMANA 33+6DIAS
47
DEFINICION DE RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
PERDIDA DE LA CONTINUIDAD DE LAS MEMBRANAS CORIOAMNIOTICAS QUE SOBREVIENE CON LA SALUDA DE LIQUIDO AMNIOTICO DE MAS DE UNA HORA, PREVIO AL INICIO DEL TRABAJO DE PARTO
48
COMO SE REALIZA EL DIAGNOSTICO CLÍNICO DE RPM?
HISTORIA CLÍNICA COMPLETA + EXAMEN FISICO CON ESPECULO ESTERIL DONDE SE EVIDENCIA SALUDA DE LIQUIDO A TRAVES DEL CANAL CERVICAL O PRESENCIA DE LAGOS EN EL FONDO DE SACO POSTERIOR
49
CUALES SON LOS SIGNOS CLINICOS DE CORIOAMNIONITIS?
FIEBRE MAYOR A 37,8 + UNO DE LOS SIGUIENTES: 1. TAQUICARDIA MATERNA Y/O FETAL 2. DOLOR UTERINO 3. LIQUIDO AMNIOTICO PURULENTO 4. LEUCOCITOSIS
50
EL PERFIL BIOFISICO SE PUEDE USAR COMO AUYDA DIAGNOSTICA DE LA CORIOAMNIONITIS SIEMPRE Y CUANDO SE TENGA EN CUENTA QUE TIENE UN VALOR LIMITADO PARA PREDECIR INFECCION FETAL
(guia de practica clínica 2013)
51
EN CUAL DE LAS DOS (rpm, corioamnionitis) SE RECOMIENDA LA AMNIOCENTESIS?
CORIOAMNIONITIS
52
HALLAZGOS DEL LIQUIDO AMNIOTICO PARA EL DIAGNOSTICO DE CORIOAMNIONITIS
1. CULTIVO POSTIVO 2. PRESENCIA DE 6 O MAS BACTERIOAS O LEUCOS EN LA TINCION DE GRAM 3. LEUCOS MAYOR A 30/mL EN LIQUIDO AMNIOTICO 4. GLUCOSA MENOR A 15mg/dL 4. INTERLEUCINA-6 MAYOR A 2,6ng/mL 5. METALOPROTEINASA-8 POSITICA (MAYOR A 10ng/dL
53
CUAL ES EL ESQUEMA ANTIBIOTICO PARA LA PROFILAXIS DE INFECCION INTRAAMNIONTICA EN RPM
ERITROMICIN ORAL POR 10 DIAS o AMPICILINA + ERITROMICINA 7 DIAS
54
EN QUE PACIENTES SE DEBE ADMINSTRAR LA PROFILAXIS DE INFECCION INTRAAMNIONTICA?
RPM PRETERMINO
55
CUAL ES EL ESQUEMA DE TRATAMIENTO PARA LA CORIOAMNIONITIS ESTABLECIDA?
CLINDAMICINA 600 mg IV CADA 6 HROAS + GENTAMICINA 240 mg IV CADA 24 HORAS + DESEMBARAZAR
56
QUE MEDICAMENTE ESTA RECOMENDADO PARA LA INDUCCIÓN DEL PARTO EN EL MANEJO NO EXPECTANTE DE PACIENTE CON RPM SIN TRABAJO DE PARTO?
OXCITOCINA O MISOPROSTOL ORAL BAJO VIIGLANCIA CONSTATNE
57
QUE MEDICAMENTO *NO* ESTA RECOMENDAD PARA LA INDUCCIÓN DE PARTO EN EL MANEJO NO EXPECTANTE DE PACIENTE CON RPM SIN TRABAJO DE PARTO?
MISOPROSTOL VAGINAL
58
DOSIS Y MAXIMA DE MISOSPROSTOL
800mg
59
EN QUE PACUENTES SE ENCUENTRA RECOMENDADA LA AMNIOINFUSIÓN?
EN NINGUNA!!!!! NO SE RECOMIENDA!!!!