todo Flashcards

1
Q

Es un órgano exócrino y endócrino.

A

pancreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

organo con gran comunicación con hígado

A

pancreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuáles conductos se fucionan para formar la ampolla de vater

A

biliar y pancréatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

para qué se fusionan los conductos biliar y pancreatico para formar la ampolla de vater

A

para secretar liquido al duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Conducto pancreático o

A

Wirsung

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Conducto accesorio o

A

Santorini

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuantas partes tiene el pancreas

A

3 ó 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ampolla Hepatopancreática ó

A

Ampolla de Vater

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Controla la liberación de bilis y jugo pancreático hacia el duodeno.
  2. Previene el reflujo de los contenidos duodenales hacia los conductos biliares y pancreáticos.
A

esfinter de oddi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Nervio encargado de regular secreción exócrina del pancreas

A

Nervio vago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Encargado de Sensibilidad al dolor

A

Nervios esplácnicos (spleen):

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nervios provenientes del plexo celíaco y plexo mesentérico.

A

Sensibilidad mixta: Simpática y parasimpática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

de la aorta toracina salen… (2 arterias)

A

tronco celiaco y mesenterica superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

del tronco celíaco salen… (2 arterias)

A

esplénica y hepática común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

de la hepática común sale (1 arteria)

A

gastroduodenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

de la mesenterica superior sale

A

pancreaticoduodenal inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

parte exocrina del pancreas

A

Acinos pancreáticos: secretan jugo
pancreático (enzimas digestivas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

parte endocrina del pancreas

A

Islotes de Langerhans: Células
secretoras de hormonas como insulina, glucagón y otras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

células alfa

A

25% de las células y secretan glucagon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

celulas beta

A

55% de las células y secretan insulina, peptido C y amilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

55% de las celulas son beta y secretan

A

insulina, peptido c y amilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

celula que secreta insulina

A

celula beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

celula que secreta peptido c

A

celula beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

celula que secreta amilina

A

celula beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
celula delta
10% de las celulas y secretan somatotatina
26
celulas epsilon
3% de las celulas y producen grelina
27
Celulas PP o F
5% de las células y producen polipeptido pancreatico
28
Hormona [liberada o estimulada ] a través de los niveles de glicemia.
INSULINA
29
Cadena A: 21 aminoacidos, Cadena B: 30 aminoacidos
Insulina
30
cuales enlaces son agregados en el cambio de preproinsulina a insulina
disulfuro
31
hormona inhibidora
somatostatina
32
efecto de Ingesta de alimentos en insulina
estimula
33
efectos de altos niveles de glucosa en la sangre en Insulina
estimula
34
efecto de glucagón en insulina
estimula la liberación de insulina
35
efectos de aminoacidos en insulina
estimula
36
efectos de acetilcolina en insulina
estimula
37
que nervio libera acetilcolina
vago
38
efecto de hormona del crecimiento en insulina
estimulante
39
efecto de acth en insulina
estimula
40
efecto de GIP en insulina
estimula
41
efecto de farmacos en insulina
estimula
42
efecto de catecolaminas en insulina
inhibe
43
aumenta el almacen de acidos grasos
tejido adiposo
44
aumenta la sintesis de acidos grasos
tejido adiposo
45
aumenta el transporte de glucosa y gluconeogenesis
musculo
46
inhibe la glucogenolisis
higado
47
inhibe la gluconeogenesis
higado
48
promueve la glucogenogenesis
higado
49
aumenta la sintesis de lipidos
higado
50
receptor de insulina
tirosina quinasa
51
proteina en cascada de señalizacion de insulina
IRS
52
transportador de glucosa en mecanismo de accion insulina
GLUT4
53
despues del glut sigue
canal del potasio sensible a ATP SUR1
54
despues de SUR 1 sigue
canal de calcio dependiente de voltaje
55
tiempo en que abran canales de calcio
10 minutos
56
duracion de liberación lenta de calcio
2 a 3 horas
57
Incrementa los niveles de glucosa en sangre
glucagón
58
Secretado por las células ⍺ pancreáticas
glucagón
59
Hormona [liberada o estimulada ] a través de los niveles de glicemia.
glucagón
60
Polipéptido de 29 aminoacidos
glucagón
61
ayuda a la homeostasis de la glucosa en sangre en períodos de ayuno o estrés
glucagón
62
estimula la producción y liberación de glucosa desde el hígado principlamente
glucagón
63
Bajos niveles de glucosa en la sangre
estimula glucagón
64
Ejercicio y ayuno prolongado
estimula glucagón
65
Hormonas: Glucocorticoides y Catecolaminas (estrés)
estimula glucagón
66
Descenso de acidos grasos depues de un periodo de ayuno
estimula glucagón
67
Comidas ricas en proteínas - (Alanina y Arginina)
estimula glucagón
68
Estimulación del sistema nervioso SIMPÁTICO
estimula glucagón
69
efecto de la insulina en glucagón
inhibe
70
efecto de somatostatina en glucagón
inhibe
71
efecto de hiperglucemia en insulina
estimula
72
enzima que convierte ATP a AMPc
adenilato ciclasa
73
enzima que activa el AMPc que fosforila
PKA
74
Polipéptido de 14 aminoacidos
SOMATOSTATINA
75
inhibe a la hormona de crecimiento de manera endocrina ó con la isoforma producida en el hipotalamo
somatostatina
76
Inhibe la liberación de glucagón, insulina, PPP y GH de manera paracrina .
somatostatina
77
factor inhibidor de somatostatina
Polipeptido pancréatico
78
estimulante de somatostatina
glucosa, arginina y hormonas gastrointestinales
79
Polipéptido de 36 aminoacidos
PP
80
mismos factores estimulantes e inhibidores que glucagón
PP
81
Actúa a nivel de SNC como mediador de saciedad.
PP
82
Reduce apetito y aumenta gasto energético después de consumir alimentos ricos en proteína.
PP
83
En el pancreas: inhibe lliberación exocrina de bicarbonato y enzimas digestivas.
PP
84
Inhibe motilidad gastrointestinal.
PP
85
Inhibe liberación de CCK (colecistoquinina, hormona intestinal digestiva)
PP
86
También llamado polipéptido amiloide de Islotes Pancreáticos (IAPP).
amilina
87
Peptido de 37 amino ácidos.
amilina
88
FUNCIÓN: GLUCOREGULADORA
amilina
89
produce saciedad y reduce absorción de glucosa en traco digestivo
amilina
90
ligamento remanente del cordon umbilical
ligamento redondo
91
conducto hepatico comun + conducto cistico
concucto coledoco
92
conducto coledoco +conducto pancreatico
ampolla de vater
93
Conductos que reciben la bilis de los hepatocitos
vías biliares intrahepaticas
94
Conducto que sale de la vesicula biliar
Conducto cistico
95
unidad estructural y funcional del hígado
acino
96
de que esta conformada la triada portal
arteria hepatica pequeña, conducto biliar y rama de la vena porta
97
pasos: 1. vena porta, 2.
2. arteria hepatica
98
pasos: 2. arteria hepatica, 3.
3. sinusoides
99
pasos: 3. sinusoides, 4.
4. vena hepática
100
Pequeños conductos entre los hepatocitos que recogen la bilis.
CANALÍCULOS BILIARES
101
unidad estructural de higado
lobulillo hepatico
102
en el centro esta la vena central
en el lobulillo hepatico
103
numero de triadas portas por lobulillo hepático
6 triadas porta
104
unidad estructural y funcional del higado
acino
105
forma diamante incluye:
2 lobulos hepaticos vecinos y 2 triadas porta
106
zona 1 de acino
1era en recibir O2
107
zona 3 de acino
mayor contenido de co2
108
unidad funcional (secrecion) de higado
lobulillo portal
109
compuesta por 3 lobulos hepaticos y
1 triada porta
110
centrada alrededor del conducto biliar
lobulillo portal
111
localizado en la depresion de la cara inferior del higado
vesicula biliar
112
Entre comidas almacena y concetrada bilis, para ser liberada al duodeno cuando hay alimento.
vesicula biliar
113
tubo que transporta la bilis desde el hígado y vesícula a través del pancreas y duodeno.
colédoco
114
Producto excretor y secreción digestiva.
bilis
115
Lecitina
compuesto de bilis
116
disgregación de grandes glóbulos de lipidos en glóbulos más pequeños.
Emulsificación
117
funciones de bilis
Emulsificación, digestión de grasas, absorción de lípidos y excreción de productos
118
lipasa pancreática.
Digestión de grasas
119
Estimulación simpática
inhibidora de bilis
120
Ácidos biliares en la circulación portal, CCK, Secretina y comidas altas en grasa
Factores estimulantes de bilis
121
sucede en los hepatocitos y es vital para la digestión eficiente de los lípidos dietéticos
SÍNTESIS DE LAS SALES BILIARES
122
ácidos biliares primarios en los que se convierte el colesterol
ácido cólico y ácido quenodesoxicolico
123
los acidos biliares primarios se juntan con ? para hacer sales biliares conjugadas
glicina y taurina
124
glicólico y taurocólico
sales biliares conjugadas
125
Se contrae y libera bilis en el intestino delgado mediante
el conducto colédoco.
126
La mayoría de la SALES BILIARES son reabsorbidas en
el ileon
127
las sales biliares facilitan la emulsificación de grasas en
En el Intestino Delgado
128
Dan paso a la acción de las lipasas pancreáticas
sales biliares
129
acido colico se vuelve
acido desoxicolico
130
acido quenodesoxicolico se vuelve
acido litocolico y acido ursodesoxicolico
131
Proceso esencial en la descomposición de productos de desecho y la digestión de grasas
SÍNTESIS DE BILIRRUBINA
132
Producto de la degradación de la hemoglobina en los eritrocitos envejecidos.
bilirrubina
133
Sistema reticuloendotelial va a
hígado, bazo y médula osea
134
enzima que cambia biliverdina a bilirrubina NO conjugada
biliverdina reductasa
135
la bilirrubina es trasportada al higado por
albumina en el plasma sanguineo
136
en los hepatocitos la bilirrubina NO conjugada
se una a la proteína Y
137
Bilirrubina + Ácido glucurónico
Bilirrubina CONJUGADA (hidrosoluble)
138
Esenciales para la absorción de lípidos y vitaminas liposoluble
Permitiendo la formación de MICELAS
139
Recuperando aproximadamente el ? de las sales biliares.
95%
140
Glucolisis
Glucosa -> Piruvato|
141
Glucogenesis
Glucosa -> Glucogeno
142
Glucogenolisis
Glucogeno -> glucosa
143
Gluconeogenesis
aminoácidos, lactato y glicerol -> glucosa
144
en regulación de carbohidratos, cuando se produce glucosa se
GENERA O LIBERA
145
en regulación de carbohidratos, cuando se almacenan es
a través de glucolisis y glucogenesis
146
se elimina en el ciclo de la urea
nitrogeno
147
se convierte el amoniaco en
urea
148
AMINO acidos se dividen en
aminas y acidos
149
el acido entra al ciclo de acido lactico o
ciclo de krebs
150
en el higado: Acidos Grasos a Acetil Coa
produciendo ATP
151
lipogenesis
acetil coa a acidos grasos
152
acidos grasos pasan a cuerpos cetonicos lo que produce
hipoglucemia
153
El hígado almacena estas vitaminas y activa la vitamina D.
ADEK
154
Almacena y distribuye vitaminas B12 y ácido fólico.
Vitaminas Hidrosolubles
155
Almacena el hierro del cuerpo en exceos en forma de
ferritina
156
Forma parte de la enzima superóxido dismutasa, que protege las células del daño oxidativo.
cobre
157
Cofactor en más de 300 enzimas, que intervienen en la síntesis de ADN y ARN, metabolismo de proteínas y lípidos.
zinc
158
Termogénico, protege al organismo del frio. (20%)
tejido adiposo pardo
159
El tejido adiposo blanco (80%)
Sensor del balance energético en el organismo. Secreta hormonas (esto lo convierte en un órgano endócrino).
160
Tejido BLANCO subcutaneo o parietal
80%
161
Tejido BLANCO visceral:
20%
162
HIPERPLASIA
FISIOLOGICA
163
HIPERTROFIA
PATOLOGICA
164
ADIPOQUINAS
Clase de proteínas o citoquinas que son secretadas por el tejido adiposo
165
Leptina
disminuye apetito
166
ADIPONECTINA
inversamente proporcional al tejido adiposos
167
resistina
proporcional al tejido adiposo, inflama y resistencia a la insulina
168
en Tejido adiposo, macrófagos y células del sistema inmunológico.
TNF-a
169
Tejido adiposo, células inmunitarias y músculo esquelético.
Interleucina 6
170
actuan en obesidad
TNF-a, IL-6, Resistina