tórax Flashcards

(73 cards)

1
Q

entrada al tórax

A

primera costilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

límite superior

A

U palpable-apofisis acrominal, articulación acrominoclavicular y clavícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

límite inferior

A

diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cúpula

A

separa tórax de abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

limite anterior

A

sexto espacio intercostal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

límite lateral

A

arcos costales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

las costillas van de:

A

atras hacia adelante, arriba hacia abajo, afuera hacia dentro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

última costilla que se articula directamente con el esternón

A

sexta costilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

2 pleuras

A

parietal y viceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

pleura parietal

A

pegada a la pared

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

pleura viscéral

A

pleura pegada al parenquimático pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ángulo de lewis

A

articulación de la segunda costilla, manubrio y cuerpo del esternón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

sonoridad campo pulmonar

A

claro pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

sonoridad área cardíaca

A

mate

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

contenido mediastino superior

A

primera costilla, esófago, tráquea, grandes vasos, cayado aortio, c4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

contenido mediastino inferior anterior

A

grasa, timo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

contenido mediastino inferior medio

A

pericardio (corazón)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

contenido mediastino inferior posterior

A

aorta descendente, esófago, v. ácidos, hemiácigos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

músculos accesorios de la ventilación

A

pectoral mayor, menor, serrato anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

primer ruido

A

cierre válvula auroventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

segundo ruido

A

cierre válvulas sigmoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

sístole

A

contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

diástole

A

relajación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

desde el punto de vista clínico solo hay…..

A

sistole ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
en la auscultación se debe buscar:
ritmo, intensidad, soplos y ruidos no propios
26
base del corazón
ventrículo derecho
27
circuito menor
auricular derecha--->ventrículo derecho
28
circuito mayor
aurícula izquierda---> ventrículo izquierdo
29
válvula que conecta AD y VD
tricuspide
30
válvula que conecta VD a pulmones
válvula pulmonar
31
válvula que conecta AI con VI
válvula mitral
32
válvula que conecta el VI con la aorta
válvula aortica
33
el foco tricúspide se escucha al mismo tiempo con la......
foco mitral
34
estenosis
válvula cerrada parcialmente cuando debe estar abierta, "no se abre bien". soplo en diástole
35
insuficiencia
válvula que no cierra correctamente, la sangre regresa. soplo en sístole.
36
como saber si es estenosis o insuficiencia
1. fase 2. foco 3. cómo debe estar la válvula
37
Regla PUDIN
pu- foco pulmonar D- diastole In- insificiente la pulmonar y aortica pasa lo mismo= aorta en diástole insuficiente, pero el las otras (mitral y tricúspide) haydiastolepor lo que estarían estenosadas.
38
foco de auscultación pulmonar
2do espacio intercostal, linea paraesternal izquierda
39
foco de auscultación aórtico
segundo espacio intercostal, linea paraesternal derecha
40
foco tricuspide
apéndice tifoideo
41
foco mitral
quinto espacio intercostal, linea medioclavicular izquierdo
42
foco aortico accesorio
cuarto espacio intercostal, linea para estrenar derecha
43
como se saca el indice cardio torácico
(a+b)/c- el resultado tiene que ser menor a 0.5 a- linea media, donde acaba el corazón b-línea medio, donde acaba el corazón (izquierdo) c-todo borax
44
tamponade
aumento de líquido entre el pericardio y miocardio
45
triada de beck
pletora yugular ruidos cardiacos disminuidos hipotensión EKG: con complejos pequeños
46
paquete vasculonervioso y donde se encuentra
V A N en el borde inferior en la cara interna de las costillas
47
cuántos espacios asciende el diafragma con la expiración
2 lugares
48
qué se busca en la inspección de pulmones
forma, volumen, estado de superficie y movimientos
49
que se busca en la palpación de los pulmones
vibraciones bucales
50
que se busca en la percusión de los pulmones
claro pulmonar
51
qué se busca en la auscultación de los pulmones
ruidos respiratorios, transmisión de la voz y fenómenos agregados
52
ejemplos de fenómenos agregados
asma, infeccion pulmonar (sonido chicloso)
53
qué es el neumotorax
entrada de aire a la pleura- pulmón colapsado
54
forma del tórax, volumen, movimientos, vibraciones vocales, percusión, ruidos respiratorios y transmisión de la voz en nuemotorax
forma: simétrico volúmen: poco disminuido en lado enfermo movimientos: taquipnea vibraciones vocales: nulas o veladas percusión: timpánico de lado enfermo ruidos respiratorios: no hay en lado enfermo transmisión de voz: ausente en lado enfermo
55
forma, volumen, movimientos, vibraciones vocales, percusión, ruidos respiratorios, transmisión de la voz en hemotorax
sangre en el espacio pleural forma: simétrica volúmen: simétrico movimientos: taquipnea vibraciones vocales: veladas o nulas en lado enfermo percusión: mate en lado enfermo ruidos respiratorios: veladas en lado enfermo transmisión de voz: veladas en lado enfermo
56
forma, volumen, movimientos, vibraciones vocales, percusión, ruidos respiratorios, transmisión de la voz en condensación o neumonía
son alveolos llenos de moco forma- simétrica volúmen- simétrico movimientos: taquipnea vibraciones vocales: aumentadas en lado enfermo percusión: mate de lado enfermo ruidos respiratorios: no hay en el lado enfermo transmisión de la voz: aumentada en lado enfermo fenómenos agregados: estertor crepitante al final de inspiración
57
forma, volumen, movimientos, vibraciones vocales, percusión, ruidos respiratorios, transmisión de la voz por neumotorax a tensión
neumotorax en el cual el aire entra pero no sale, es una emergencia, desplaza al mediastino comprimiendo al corazón. forma: aumentado en lado afectado volúmen: aumentado en lado enfermo (FREMITO) estado de superficie: lesión de lado afectado (FROTES) movimientos: no hay de lado enfermo y del otro hay taquipnea vibraciones vocales: no hay de lado enfermo percusión: timpánico aumentado ruidos respiratorios: no hay de lado enfermo transmisión de la voz: no hay del lado afectado fenómenos agregados: plétora yugular, hipotensión, ruidos cardiacos disminuidos, traquea desviadla a lado sano, TAMPONADE
58
forma, volumen, movimientos, vibraciones vocales, percusión, ruidos respiratorios, transmisión de la voz tórax inestable.
fractura de 2 o más costillas en dos o más puntos. forma: irregular volúmen: disminuido estado de superficie: deforme movimientos: paradójicos Vibraciones vocales: no se palpan
59
forma, volumen, movimientos, vibraciones vocales, percusión, ruidos respiratorios, transmisión de la voz en atelectesia
el bronquio se tapa de moco vibraciones disminuidas hay fremito y frotes ruidos respiratorios disminuidos transmisión de la voz ausente
60
forma, volumen, movimientos, vibraciones vocales, percusión, ruidos respiratorios, transmisión de la voz derrame pleural
espacio pleural se llena de líquido, empuja al pulmón separándolo de la pared. vibraciones vocales disminuidas o ausentes fremito frotes mate
61
puntos de auscultación del tórax
anterior- superior intermedio bases posterior: supraescapular medio infra escapular/ base
62
límites de la glándula mamaria
superior: 2da costilla, borde inferior de la clavícula inferior: 6ta costilla, surco submamario medial-borde esternal linea axilar media
63
ligamento encargado de la suspensión del tejido mamario
ligamento de cooper
64
donde hay mayor cantidad de tejido mamario
cuadrante superior lateral
65
irrigación glándula mamaria
arteria toracica lateral arteria axilar arteria mamaria interna arteria perforante
66
áxila lateral
surco intertubercular del húmero
67
axila anterior
musculos pectorales, fascia pectoral y fascia clavipectoral
68
axila medial
serrato anterior, pared toracica
69
axila base
fascia axilar
70
en el lenguaje de rayos x el hueso es
radiopaco
71
movilización del diafragma
nervio frenico
72
composición ósea de la caja torácica
esternón, vertebras torácicas y costillas del 1-10
73
la glándula mamaria son glándulas sudoríparas modificadas
alveolos secretores de leche